
La vida recortada: de la tasca al ‘tupper’
La clase media portuguesa, que comienza a respirar de nuevo tras haber recuperado algunas conquistas robadas por la troika, decidirá este domingo quién gobierna
La clase media portuguesa, que comienza a respirar de nuevo tras haber recuperado algunas conquistas robadas por la troika, decidirá este domingo quién gobierna
Las obligaciones en divisa representan el 58% del PIB y condicionan al Gobierno que surja de las elecciones de octubre
El director interino dijo que el organismo está "listo para ayudar a cualquiera que gane las elecciones” de octubre
La candidata presentada por Europa ha sido designada oficialmente responsable del poderoso organismo económico global
Macri interviene personalmente en una reunión en Nueva York para reclamar el desembolso
El Gobierno de Macri se reúne en Nueva York con los responsables del Fondo para obtener un dinero clave para sortear el impago de la deuda
Los esfuerzos provenientes de organizaciones sin capacidad de exigir que se cumplan los acuerdos no bastan
El lado oscuro de la economía representa ya el 8% del PIB mundial, según estimaciones del FMI. Los paraísos fiscales reciben cada vez más fondos opacos a pesar de los esfuerzos de las instituciones por combatir este fenómeno
El think tank estima en su informe que el PIB crecerá un 2,2% este año y un 1,9% en 2020
El organismo anuncia el cierre del plazo para presentar candidaturas y afirma que se completará el proceso de nombramiento antes del 4 de octubre
La decisión allana el camino para que la candidata europea, la búlgara Kristalina Georgieva, releve a Christine Lagarde
La realidad económica global ha suministrado ya suficientes elementos de juicio para que dejemos de refugiarnos en el tópico de la incertidumbre. El próximo año será peor que el actual
21 de los 33 países de América Latina y el Caribe sufrirán los efectos de la desaceleración mundial en 2019
El Gobierno de Macri negocia el pago de 5.400 millones de dólares del rescate financiero acordado en 2018
Los bancos centrales de EE UU y Europa buscan herramientas para evitar el parón económico
La decisión sobre el FMI exhibe liderazgo francés, pero es y debe ser compartido
La nación sudamericana irá a votar en un contexto de crisis económica y de marcada polarización entre el actual presidente, Mauricio Macri, y la expresidenta Cristina Kirchner
La candidata europea deberá superar el obstáculo de la edad e imponerse a los aspirantes emergentes
Pese a ser la candidata elegida por la UE para dirigir el FMI, el gran escollo de la economista es su edad, que supera los criterios fijados por el organismo internacional
España quiere "promover el consenso entre los países de la Unión Europea para elegir una candidatura común" y no participará en la votación
La consejera delegada del Banco Mundial se impone al holandés Dijsselbloem en una ajustada votación
Cuatro aspirantes, entre ellos la ministra española de Economía, Nadia Calviño, pujan por el puesto
El Ministerio de Finanzas francés sostiene que las conversaciones siguen abiertas y que no ha descartado a ninguno de los cinco aspirantes
La mayor complejidad económica exigiría hoy una mayor coordinación que hace 75 años, pero la tendencia es la contraria
El Fondo abre el proceso de selección sin que los países europeos hayan alcanzado todavía un nombre de consenso
La economía de la región se expandirá un 0,6%, frente al 1,4% proyectado hasta ahora. Brasil, el mayor damnificado por esta revisión
Entre las grandes economías avanzadas solo el PIB de EE UU aumentará más que el español
El acuerdo que fijó las reglas del juego comerciales, financieras y monetarias tras la Segunda Guerra Mundial se firmó hace 75 años, el 22 de julio de 1944
El holandés Jeroen Dijsselbloem, el finlandés Olli Rehn, el portugués Mário Centeno y la española Nadia Calviño suenan para el cargo. Estos son sus perfiles y sus bazas
La UE baraja cuatro posibles candidatos para una institución clave que debe velar por la multilateralidad y la cooperación económica mundial
El ministro Le Maire abrirá consultas con todos los países para tener un nombre a finales de mes
La decisión podría incentivar que el Eurobanco continuara con los estímulos monetarios más tiempo del esperado
El Gobierno espera a conocer los otros candidatos para lanzar su apuesta
Ante la pregunta de si el presidente la postulará al cargo, la ministra ha guardado silencio durante unos segundos y ha asegurado que no se ha planteado en esos términos
La francesa está nominada para liderar el Banco Central Europeo y ya tiene el apoyo de los 19 países socios del euro. Si nada se tuerce, asumirá el cargo el 1 de noviembre
El último informe del organismo sobre el país sudamericano destaca la austeridad fiscal del Gobierno, pero advierte del riesgo electoral
Conviene que al frente de la organización financiera esté una persona de perfil europeo, empapada de los valores que eso supone
De las cenizas de un mundo destruido por los horrores de una guerra como ninguna antes, nació un nuevo paradigma de paz
Las cabezas de los dos principales bancos centrales del mundo, la Fed y el BCE, van a ser juristas