Ecuador acuerda una quita de 1.500 millones de dólares con sus acreedores externos
El FMI aplaude el principio de acuerdo del país latinoamericano para reestructurar el pago de más de 17.000 millones en bonos hasta 2030
El FMI aplaude el principio de acuerdo del país latinoamericano para reestructurar el pago de más de 17.000 millones en bonos hasta 2030

El Gobierno de Alberto Fernández eleva hasta 53% el valor neto de cada bono

El consumo magnifica el margen de error de las previsiones y podría reservar sorpresas

Esta crisis no es convencional; la salida exige una política económica decidida

El colapso económico de la ribera europea y las turbulencias de la africano-asiática agitan las aguas de una región que pierde el ritmo

El Fondo advierte de la creciente “desconexión entre los mercados financieros y la evolución de la economía real”
La economía española será, junto a la italiana, la que más sufrirá el golpe de la pandemia entre los países desarrollados

La economía global se contraerá este año un 4,9%, según el Fondo, frente al 3% que calculaba en abril, y en 2021 crecerá un 5,4%, casi medio punto menos de lo pronosticado hace dos meses

España preside un encuentro en el que participa la directora gerente del FMI

La Unión necesita que sus líderes aprieten el acelerador del Plan de Recuperación

La Agencia de la Energía y el FMI proponen un programa de recuperación de tres años para crear nueve millones de empleos y reducir las emisiones

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional tomó posesión el pasado octubre y se enfrenta ahora a la convulsión económica global por la pandemia del coronavirus

El execonomista jefe del FMI cree que la recuperación será más rápida que la que hubo tras la crisis financiera de 2008 y ve “manejable” el aumento del endeudamiento gracias a las políticas de los bancos centrales
La suma global de deuda pública y privada pasará de 255 a 325 billones de dólares en 2025, según el Instituto de Finanzas Internacionales. Las necesidades de financiación para hacer frente al virus llegan cuando aún no se habían purgado los excesos de la crisis anterior

El nuevo plazo se extiende hasta el 19 de junio

Una proyección ni es la Biblia ni un certificado, las previsiones son elásticas a varios factores que pueden mitigarlas, evitando que el drama devenga tragedia

El mundo no puede arriesgarse a una contracción que afecte a un tercio de la economía global

Los técnicos del Fondo ven en “la mayor frecuencia y severidad" de los desastres causados por el calentamiento global una "amenaza potencial para la estabilidad financiera” y piden más transparencia a las empresas sobre su exposición

Dos grandes grupos de bonistas presentan una oferta que acorta la distancia con la propuesta del Gobierno de Alberto Fernández

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional pide en la ONU abordar la “devastación financiera” y recuerda que, pese a la acción de los grandes bancos centrales, el mundo aún “no está fuera de peligro”.
Pese a la suspensión de pagos y la reestructuración de la deuda, Argentina debe poder acceder a los fondos necesarios para hacer frente a la crisis sanitaria
El país se adentra en un nuevo impago de deuda pero sigue negociando con los acreedores
La cuarentena vela la gravedad del escenario económico que espera a Argentina

Los expertos advierten del riesgo añadido de la pandemia para los países más endeudados de la región
El presidente ucranio, que cumple un año en el cargo y que había dicho que estaría solo un mandato, se muestra abierto a un segundo periodo
No nos imaginamos aún la dureza de la vida que nos espera por la letal combinación de una doble crisis, la sanitaria, y la económica
Gran parte de la humanidad vivía ya en el alambre antes de la pandemia. Por eso la habitual receta de recortar gastos sociales para reconstruir la economía no parece la más conveniente
La entidad monetaria solicita una línea de crédito de 23.800 millones de dólares como reserva para enfrentar “situaciones de ‘shocks’ externos severos”

El Cairo recibe un nuevo préstamo del FMI para hacer frente a la sacudida económica sufrida por la pérdida del turismo y otras fuentes de divisas

El catedrático de la Universidad de Harvard sostiene que los presidentes de México y Brasil dificultan la recaudación de fondos al minimizar la crisis del coronavirus

El Gobierno de Fernández estira el plazo hasta el límite del ‘default’ por la baja adhesión que obtiene su oferta de pago

Los gobiernos africanos afrontan la crisis con diferentes estrategias. Egipto y Botsuana han implementado medidas coherentes, pero otros, como Tanzania y Sudán del Sur, no han gastado nada en la prevención de la covid-19
Temerario, el presidente Lukashenko reúne en Minsk a miles de personas en una vistosa ceremonia

Este viernes venció el plazo que Buenos Aires puso a los bonistas para aceptar o rechazar la oferta de reestructuración de su deuda externa

Una espiral de compresión de la demanda, recesión y riesgos financieros está en marcha
Para la desescalda el Gobierno opta por una vuelta secuenciada a la actividad; sofisticada, compleja, que exige corte fino

No es posible imaginar hasta dónde se hundirá la economía argentina sin un rápido acuerdo con los acreedores privados y el FMI

La crisis del coronavirus ha dado un protagonismo repentino a los Gobiernos, que tardará mucho tiempo en replegarse y en el que subyace un cambio de paradigma

Los programas de protección social van a ser más necesarios que nunca y la red de cobertura deberá alcanzar a todos los sectores afectados, en especial a los más pobres y vulnerables