
La directora del FMI advierte del aumento de los riesgos para la estabilidad financiera
Kristalina Georgieva señala que “las incertidumbres son excepcionalmente elevadas” y avisa en Pekín de los riesgos geopolíticos

Kristalina Georgieva señala que “las incertidumbres son excepcionalmente elevadas” y avisa en Pekín de los riesgos geopolíticos

El 102,5% de subida interanual del IPC registrado en febrero es la última etapa de un camino iniciado en la crisis de 2001

La ex economista jefa del Banco Mundial recuerda que el dólar, a pesar de sus puntos débiles, sigue siendo el refugio por excelencia cuando hay una crisis por la liquidez de sus letras del Tesoro

La sequía vuelve imposible de cumplir con la acumulación de reservas establecidas en el programa original
Los bancos aceptan un canje voluntario de bonos por 7,5 billones de pesos que vencen en el segundo trimestre de este año

El organismo destaca los “profundos conocimientos” sobre finanzas del exministro de Bachelet para su elección

El nuevo responsable del organismo asumirá la agenda climática de la Casa Blanca tras el cese de Malpass, nombrado por Trump

La libra pierde un 98% de su valor. Los ataques a los bancos, que están cerrados al público, se producen después de que varios clientes recuperasen por la fuerza sus ahorros, sometidos a un corralito

La más reciente misión de la multilateral saluda no solo la política fiscal sino las reformas estructurales

El Gobierno aumenta la regulación de precios máximos de los alimentos, mientras el índice de precios al consumidor sube al 6% en enero y llega al 98,8% en un año

El país no es una potencia emergente, sino emergida, aunque a veces nos cueste reconocerlo

La ex primera ministra conservadora defiende su rebaja de impuestos y asegura que “nunca se le dio una oportunidad real” de impulsarla

El jefe interino para América Latina del Fondo Monetario Internacional asegura que para bajar la deuda y no sacrificar los apoyos a los más vulnerables, los Gobiernos deberán recaudar más y gastar mejor

España afronta un año difícil con una economía sólida y herramientas para gestionar esta época de incertidumbres
El jefe de análisis del Fondo señala un “punto de inflexión” a mejor de la economía global

El organismo multilateral subió su estimación de crecimiento económico para la región en este año a 1,8% , y espera un ligero repunte de 2,1% en 2024

La segunda economía de Latinoamérica verá un crecimiento similar, de 1,6%, en 2024, según el organismo internacional

Actualmente, las medidas se supeditan a objetivos de seguridad nacional y de resiliencia

El Foro Económico Mundial reconoce una clara mejora de las perspectivas, pero exhibe un consenso acerca del todavía sinuoso camino inflacionista. “Cuidado con pasar del pesimismo excesivo al optimismo excesivo”, advierte Georgieva

No se ve por ningún lado la debacle que casi deseaban algunos en año electoral, pero convendría tener las orejas tiesas por si empiezan a sonar las trompetas de Jericó

La agencia mantiene un crecimiento del 0,9% para la economía española en 2023 y una inflación del 5,1%

El organismo reclama “medidas adicionales” para compensar el aumento del gasto en pensiones

La medida busca contener la depreciación del peso en los mercados financieros y mejorar la imagen económica

El IPC de diciembre trepa hasta el 5,1%, pese a los esfuerzos del Gobierno peronista por controlarlo

La entidad reduce el avance del PIB mundial para 2023 al 1,7% por la crisis inflacionista, la subida de tipos, la caída de la inversión y la invasión de Ucrania

Ahora no se opera con “relativa predictibilidad” sobre el futuro inmediato, como dijo la gerente del FMI

El FMI advierte de que EE UU, Europa y China viven una ralentización paralela de la actividad

Georgieva cree que la tercera parte de la economía mundial entrará en recesión este año

La tasa de crecimiento del país norteafricano se mantiene alta pese a la fragilidad de su moneda, la alta deuda y la necesidad de financiación externa

Los partidos reclaman la dimisión del presidente Said, que gobierna por decreto desde que suspendió el Parlamento en 2021, después de que nueve de cada diez votantes le dieran la espalda en las legislativas que convocó

El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, apunta a un resultado ‘llamativo’ en el final del año

El 4,9% de subida del IPC registrado el mes pasado ralentiza la escalada de precios iniciada en marzo, aunque el interanual supera el 90%

Se desató una carrera para ver quién proponía, como solución, la tortura económica más sofisticada. Y fue un desastre, se equivocaron: el PIB griego ha caído un 25% de 2008 a 2021 y se ha destruido todo el estado social del país

El rey de España advierte en Georgetown sobre la fragilidad del orden mundial y sobre la polarización social y la discordia política en Occidente

Primero, ayudas universales; luego, a la clase media trabajadora; ahora, a los vulnerables

El Gobierno logra sacar adelante unas cuentas avaladas por Bruselas, y España será uno de los países que cumpla la regla de gasto

Pide un pacto de rentas para contener la inflación y advierte de que hacen falta medidas adicionales en las pensiones

Tres países con gobiernos de izquierda, Chile, Argentina y México, fracasaron en postular un candidato de consenso que pudiera competir con el postulado por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro

Uno de los principales referentes de los movimientos sociales argentinos promueve una economía popular donde “haya tierra, techo y trabajo” para todos

Cada vez más voces piden una condonación masiva para los países asfixiados por los préstamos. Solo así, sostienen, será posible una batalla efectiva contra el calentamiento global