
Está en peligro y ha tardado 15 años en abrir sus pétalos: a qué huele la flor más apestosa del mundo
Una ‘Amorphophallus titanum’ ha abierto sus pétalos en Camberra, por primera vez en 15 años
Una ‘Amorphophallus titanum’ ha abierto sus pétalos en Camberra, por primera vez en 15 años
Estapelias, dracúnculos o ginkgos... No todo en jardinería es la dulce fragancia de la rosa o el jazmín; en la biodiversidad botánica también hay sitio para las que con su mal olor son protagonistas, aunque a veces muchos deseen que no estén
Hay plantas que se asemejan a las orquidáceas por los colores y formas de sus flores y su toque exótico. Lirios, tigridias y ‘Geissorhiza radians’ son algunas de ellas, pero las que se lleva la palma como las más parecidas son las del género ‘Neomarica’
Los artistas más prestigiosos del mundo acuden cada año a la ciudad andaluza para participar en el certamen Flora
Pocos conocen este arbusto a pesar de que su olor es uno de los reyes en los vergeles invernales: sus flores regalan una fragancia dulce, especiada y con recuerdos de azahar
Investigadores de la Universidad de Oxford logran documentar el inusual comportamiento alimenticio, único entre los animales carnívoros, de este cánido africano en peligro de extinción
Animación suspendida nocturna, una dieta (casi) exclusivamente a base de azúcar, la habilidad de volar hacia atrás y largas migraciones: todo ello demuestra que estas diminutas aves son poderosas
Es una especie con un fuerte fototropismo, tiene tendencia a que su tallo se doble hacia la luz. Para evitarlo, se suele entutorar con una caña de bambú para erguirla. Sus hojas son redondeadas, con forma de moneda, y de un verde fresco hipnótico
Algunas consideraciones a tener en cuenta antes de obsequiar con un vegetal a un ser querido son el lugar y la luz que tendrá en su nuevo hogar. Además, hay que estar seguro de que al agasajado le apetece iniciarse en el mundo jardinero
Esta bella planta con propiedades medicinales también cumple una función nutricia para una enormidad de insectos beneficiosos
No siempre es suficiente con conocer el nombre, características y cuidados de las especies vegetales que viven en el hogar. Estos dispositivos informan en tiempo real de sus necesidades y ayudan con su mantenimiento
La flor de origen mexicano celebra su día nacional por su importancia histórica y cultural
La violeta de Persia, con hojas de forma acorazonada, florece en invierno y lo hace en la gama de los rojizos, rosados y blanquecinos. Adora el frío, así que se convierte en la aliada perfecta para que su belleza y sencillez decore ventanas, balcones y jardines
Estos moluscos permiten así la fotosíntesis de unas microalgas de las que dependen sin tener que abrirse
Un cambio de hogar exige también una limpieza de flores y vegetales. Algunas se regalan o se tiran, pero otras viajan con la familia y habrá que tener en cuenta la iluminación, la altura y las características del nuevo barrio para encontrar su ubicación ideal
¿Hay algo más evocador que el olor de un galán de noche o los colores de los gladiolos? La horticultura permite vincular ciertas plantas con los seres queridos que ya no están y hace de ellas un tesoro de valor incalculable
Una empresa asiática alcanzó los 500 millones de dólares anuales en venta de la flor y su principal comprador es México, a pesar del incremento del 728% en la producción de los últimos cinco años en territorio nacional
La monumental exposición ‘Irving Penn: Centennial’ se inaugura este mes en la Fundación MOP de A Coruña con 200 fotografías que abarcan las seis décadas de su carrera
El 1 y 2 de noviembre se han convertido en días de fiesta y celebración en el país. De acuerdo a la creencia, los muertos tienen permiso de convivir con sus seres queridos
La publicación del tratado ‘Herbarium vivae eicones’ supuso un salto cualitativo en la historia científica y abrió puertas y a la ciencia moderna
La flor del Día de Muertos es un elemento fundamental de las ofrendas y se cree que representa un puente entre los vivos y los ancestros
Una temporada récord de lluvias que dejó inundaciones y extendió los días nublados amenaza la cosecha de la flor de Muertos para más de 400 floricultores de la capital
El pequeño tamaño de sus flores blanquecinas, ocultas por las hojas y las ramas de colores plateados, dificultan el descubrimiento de esta planta de fragancia suave y dulce que está en plena floración. Sin embargo, a su paso dejan los pulmones llenos de la alquimia que desprenden sus corolas
En Perú, este pueblo amazónico lucha por recuperar la orquídea en peligro de extinción y resiste ante los monocultivos y las presiones por sus tierras
La otoñada se origina como respuesta al estrés por la bajada de las temperaturas y el menor número de horas de luz solar. Recorriendo las calles, siempre es una gran idea detenerse a observar cómo están ahora los arces, las acacias o los madroños
Los tiestos fabricados más comunes son de plástico, menos pesados y de bajo coste, y los de terracota, biodegradables y con paredes porosas. Pero lo esencial en cualquier contenedor es que permita un drenaje óptimo del agua y la evacúe con facilidad para asegurarse una planta con raíces sanas
Este tripulante de vuelo explica que lleva 40 años cultivando distintas variedades de nenúfares y afirma que todos podemos cultivar un nenúfar si tenemos un lugar donde reciba al menos cinco horas de sol directo y un barreño con agua hasta arriba
Los más pequeños pueden disfrutar de la botánica y la jardinería eligiendo una planta para su cuarto e investigando su crecimiento; descubriendo los árboles que hay en el camino al colegio o con una excursión al encuentro de un ejemplar centenario
El caso es que entras en la tienda como la abeja en la campánula, como se penetra en un sueño, y dentro de ese sueño pides media docena de rosas que regalarás a nadie porque estás divorciado y vives solo en un cuchitril que parece un tanatorio
Paloma Espinoza, con más de 20 años en el oficio y autora de la ‘Memoria olfativa’, recolecta plantas y flores para elaborar lo que llama el proyecto de su vida: un mapa aromático del país sudamericano
Por su incansable floración, uno de los nombres que se le da es el de flor de todos los meses. Produce también una gran cantidad de semillas, y ahora es el momento idóneo para realizar un semillero
Daniel Piedrahíta conserva ejemplares de 5.000 especies de Indonesia a Costa Rica. Busca protegerlas y hasta clonarlas para que Colombia “se enamore de su biodiversidad”
Septiembre es un periodo de crecimiento vegetativo que asegura una belleza especial, en la que se manifiestan los capullos en flor mientras otras especies se apagan dejando frutos y semillas. Es también un buen momento para plantar bulbos, sembrar especies y reparar algún ejemplar perdido por el estrés veraniego
Estas curiosas flores se encuentran en los desiertos del sur de África, y gracias a que emergen del interior de las rocas pueden sobrevivir a las altas temperaturas. Con el sobrenombre ‘Manolithops’, este fanático de la especie nos cuenta los detalles para cultivarla
Han llenado parte de nuestras vidas a través de cuadros, jardines o aromas. Pero son también una pirueta placentera y precisa. Una exposición en el Museo del Traje en Madrid recorre la presencia de las flores en la pintura o la moda
Un estudio de la NASA de 1989 abría la puerta a que algunas especies fueran capaces de eliminar ciertos compuestos orgánicos del aire, pero para ello deberíamos colocar entre 10 y 1.000 plantas por metro cuadrado
El gen descubierto abre un nuevo campo a la ciencia básica y la posibilidad de eliminar estas defensas de muchas especies silvestres por domesticar
La oferta para lograr la combinación perfecta en la tierra de una maceta es amplia, así que repasamos para qué sirve cada compuesto en busca de la mejor fórmula
Es tan común que despierta pasiones, pero también desdén. Sin embargo, el poto sigue siendo la reina de muchos hogares por su fácil cuidado y su gran capacidad para replicarse
Las exportaciones de flores de la Franja, que experimentaron un auge en los años 90, han ido reduciéndose con la violencia cíclica y las severas restricciones israelíes de las últimas dos décadas. La guerra que estalló en octubre ha terminado por liquidar el sector