
Stephen Hawking se suma al boicot académico a Israel
El físico británico decide no acudir a una conferencia académica en Jerusalén Según fuentes académicas lo hace por el trato de Israel a los palestinos
El físico británico decide no acudir a una conferencia académica en Jerusalén Según fuentes académicas lo hace por el trato de Israel a los palestinos
IBM crea un corto de animación 'dibujado' con átomos
El centro científico pide ayuda para recuperar servidores y contenidos, en el 20º aniversario de la World Wide Web
El científico trabaja en la investigación de las propiedades del bosón de Higgs
Uno de los descubridores de la energía oscura del cosmos explica en Madrid el hallazgo y sus consecuencias
El físico británico cuenta que el papa Juan Pablo II advirtió al mundo científico que no estudiase el momento de la creación porque era sagrado
Es del universo cuando solo tenía 880 millones de años y está llena de moléculas de monóxido de carbono, amoniaco y agua
Más allá de los ceros y los unos. La lógica del sentido común ya no parece funcionar.
Los científicos del experimento AMS, con participación española, han analizado ya 25.000 millones de registros de rayos cósmicos
Científicos españoles de la misión Planck explican cómo han logrado la foto más precisa hasta ahora del cosmos primitivo y los retos que se abren
La imagen tridimensional se apreciará desde múltiples los ángulos
La Medalla Edwin H. Land reconoce las “contribuciones científicas en el avance del desarrollo de alternativas de diagnóstico y corrección en óptica visual” del experto de la Universidad de Murcia
La instalación, ubicada en Naka, servirá para hacer experimentos del proyecto internacional ITER. El Ciemat ha diseñado la base del criostato, que se ha construido en Avilés
Nuevos datos del gran acelerador LHC indican que la partícula descubierta el pasado verano es la predicha, aunque no se descartan aún completamente otras opciones
La exposición en Cosmocaixa muestra parte de los experimentos del CERN
La Gran Nube de Magallanes está a 162.902 años luz de la Tierra El resultado permitirá ajustar el valor de la constante de Hubble que mide la expansión del universo
Ian Stewart, presenta 17 fórmulas esenciales para la humanidad. Repasamos con su autor las claves de algunas de ellas
Los agujeros negros brillan por la fricción de la materia que va cayendo en ellos
Europa prepara una misión de exploración de las lunas heladas del planeta gigante. La nave ‘Juice’ partirá en 2022. La NASA participa en el proyecto
La historia del CERN demuestra que invertir en ciencia es muy productivo
Científicos españoles demuestran una nueva capacidad del material de moda
Investigadores franceses experimentan con el control de fluidos en nanosistemas
El Super-Tiger, cargado de equipamiento científico, ha medido sobre la Antártida el flujo de rayos cósmicos
El del centro de la galaxia NGC 4526 tiene una masa de 450 millones de veces la del Sol, según los resultados de un nuevo método de estimación
La influencia de las áreas urbanas sobre la circulación de la atmósfera alcanza miles de kilómetros
La belga Ingrid Daubechies y el estadounidense David Mumford comparten el galardón de la Fundación BBVA en Ciencias Básicas por sus trabajos clave en la compresión de datos y la visión artificial
El investigador español, director de la división de teoría del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica, en Alemania, señala que la ciencia en España estaba bien, pero que ahora está cayendo en picado
Investigadores de California utilizan las propiedades cuánticas de un átomo para medir el tiempo
"En este país se aguanta mecha hasta que de repente alguien suelta el puma que todos llevamos dentro"
El escritor argentino pasa una estancia de trabajo en el Donostia International Physics Center
La partícula de Higgs, el robot ‘Curiosity’ en el planeta Marte, el ADN de antepasados del hombre y la comunicación mente-máquina, entre los hitos de la ciencia en 2012
Investigadores del ICFO avanzan en técnicas que se basan en la superposición de estados del gato de Schrödinger
Los galardones, dotados con 2.320.000 euros cada uno, están financiados por la fundación Milner
Un estudio concluye que los lóbulos parietales del Nobel de Física eran inusuales Una peculiaridad a la que se atribuye su capacidad extraordinaria para resolver problemas
El fenómeno global de música y moda creado por la canción ‘Gangnam style’, el vídeo más visto de Youtube, agita las calles de la vibrante capital surcoreana
El director del CERN asegura que a Europa no le sobran científicos ni ingenieros
Rolf-Dieter Heuer, responsable del acelerador de partículas europeo, participa en el ciclo de divulgación científica de Ikerbasque
Los nuevos experimentos son un prodigio de la Física pero no sirven para entender la paradoja de la naturaleza dual de la luz
Dos nuevos experimentos observan por primera vez la propiedad dual de los fotones simultáneamente
El MIT diseña un método para reciclar la luz, que capta y emite las pantallas convirtiéndola en energía eléctrica