
Inditex compra sis parcel·les per al seu centre de disseny de Cerdanyola
El grup preveu que l'immoble, que ocuparà Stradivarius, estigui acabat a finals del 2016
El grup preveu que l'immoble, que ocuparà Stradivarius, estigui acabat a finals del 2016
El grupo prevé que el inmueble, que ocupará Stradivarius, esté acabado a finales de 2016
El CERN hace un balance positivo del funcionamiento del superacelerador LHC a alta energía, aunque detecta algunos problemas
Steven Weinberg, nobel de Física, escriu sobre el descobriment de la ciència moderna
Steven Weinberg, Nobel de Física, escribe sobre el descubrimiento de la ciencia moderna
La optogenética permite activar o desactivar voluntariamente en tiempos muy precisos las neuronas que hacen posible estados mentales particulares
El sincrotró Alba, a Cerdanyola del Vallès, és la infraestructura científica més important d’Espanya. Els rajos X que produeix permeten estudiar molècules amb aplicacions en medicina i energia
El sincrotrón Alba, en Barcelona, es la mayor infraestructura científica de España. Los rayos X que produce permiten estudiar moléculas con aplicaciones en medicina y energía
El sincrotrón Alba, en Barcelona, es la mayor infraestructura científica de España. Los rayos X que produce permiten estudiar moléculas con aplicaciones en medicina y energía
Me entristece no ser testigo de la nueva física nuclear, ni de otros miles de avances en las ciencias físicas y biológicas
El físico Huygens observó perplejo que dos péndulos se sincronizan si están en la misma pared. Un estudio revela ahora por qué
Científicos españoles publican un artículo sobre la prenda más popular de la Red y una revista especializada en visión prepara un monográfico sobre este fenómeno viral
Científics espanyols publiquen un article sobre la peça més popular de la xarxa i una revista especialitzada en visió prepara un monogràfic sobre aquest fenomen viral
Steven Chu, Nobel de Física y ex secretario de Energía de EE UU, habla del futuro de las renovables y de los retos tecnológicos para dejar atrás los combustibles fósiles
Científicos en el mayor acelerador de partículas del mundo anuncian el hallazgo de una exótica partícula compuesta de cinco quarks cuya existencia fue predicha hace medio siglo
La física italiana, que anunció el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012, explica nuevos retos del acelerador LHC
El equipo científico que el año pasado anunció su descubrimiento, y que resultó ser incorrecto, ha estrenado un observatorio más potente
El museo Thyssen y la Universidad Autónoma celebran la semana próxima el encuentro Miradas Cruzadas: arte y ciencia
El festival Starmus contará de nuevo con el protagonismo del popular físico británico
El instrumento astronómico, que medirá la distancia de galaxias lejanas, se ha estrenado en el telescopio Herschel, en Canarias
Un fallo en uno de los grandes detectores empaña el inicio de la nueva fase de funcionamiento con el doble de la energía alcanzada hasta ahora
La exploración en el CERN de territorios desconocidos e inaccesibles hasta ahora puede deparar nuevos descubrimientos
El LHC provoca colisiones con una energía de 13 TeV, muy superior a los 8 TeV que le sirvieron para descubrir el bosón de Higgs
El fotógrafo Alejandro Guijarro recorrió algunos de los centros de investigación en mecánica cuántica más potentes del mundo fotografiando las pizarras tal y como se las encontró
El CERN es una máquina de producir novedades, tanto en el ámbito del conocimiento científico como en el de la producción humanística y artística
El investigador canadiense fue uno de los que predijo la existencia de una radiación fósil en el cosmos que probó que el universo había comenzado con un gran estallido
Físicos estadounidenses crean un reloj atómico de estroncio que retrasa o adelanta un segundo cada 15.000 millones de años
La misteriosa sustancia que compone el 25% del universo se rechaza a sí misma tras un choque de galaxias, según un estudio
Una imagen en 3D del papel muestra la irregular distribución del tóner sobre su superficie
En la piel del camaleón hay una capa superficial con bolitas de guanina que forman un cristal fotónico
El gran accelerador de partícules traspassarà fronteres de la física ara desconegudes
El gran acelerador de partículas ha estado dos años parado En esta segunda fase traspasará fronteras de la física ahora desconocidas
Las primeras colisiones de partículas se esperan para junio
El científico británico explica qué nuevos fenómenos del cosmos se podrían encontrar con el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y por qué hay que diseñar otra máquina tres veces mayor
La combinación de datos de los telescopios espaciales `Herschel´ y `Planck´ permiten identificar posibles grupos galácticos de hace unos 15.800 millones de años
El Gran Colisionador de Hadrones vuelve a funcionar
La reparación puede aplazar las colisiones de protones “entre unos pocos días y varias semanas”, según informa el CERN