
¿Las tasas hipotecarias bajarán en septiembre? Esto es lo que hay que saber
El incremento en desempleo y la inflación son factores clave que sugieren un descenso en las tasas de hipotecas en Estados Unidos
El incremento en desempleo y la inflación son factores clave que sugieren un descenso en las tasas de hipotecas en Estados Unidos
El presidente de la ANDI, el principal gremio empresarial de Colombia, señala que el Gobierno produce una incertidumbre muy costosa para la economía
La patronal catalana defiende que la propuesta de ERC y PSC puede llevar a la mejora de la financiación para Cataluña y a un modelo “sostenible, suficiente y solidario” para todas las comunidades
La Comisión Europea ya abrió un expediente a París por déficit excesivo, pero las medidas tomadas no han servido de nada y el exministro de Economía ha alertado de que podría alcanzar el 6,2% en 2025
El exconsejero de Economía del Gobierno de Artur Mas calcula que los recursos que deberá aportar la administración central al sistema de financiación autonómica rondan el 2% del PIB
Las autonomías abonarán 12.000 millones dentro de tres años, según Fedea. El volumen total del pasivo territorial llegará a los 345.440 millones
El ‘shock’ de costes importados toca a su fin, pero los servicios se encarecen por la fuerte demanda
La crisis de credibilidad de la banca es el caldo de cultivo para que la desinformación triunfe, sobre todo entre los jóvenes
La Fiscalía formaliza la investigación en contra del influyente penalista chileno por lavado de activos, delito tributario y soborno, cargos que también alcanzan a la autora de la grabación oculta
El responsable de banca de inversión de la entidad financiera británica cree que el repunte de los movimientos corporativos se debe a que las empresas se han dado cuenta de que deben asumir más riesgos para crecer
La CNBV ha autorizado a tres nuevas financieras tecnológicas que se suman a un ecosistema de más de 80 jugadores regulados destinado sobre todo al sector informal y que ofrece tasas de rendimiento más altas que la banca tradicional
Los lectores escriben sobre la vuelta a los pueblos durante las vacaciones, la financiación autonómica, el conflicto en Gaza y la situación de Venezuela
Por su parte, la empresa mexicana anunció que demandó al fondo Astor Asset Management “ante presunto fraude” y exige se le devuelvan acciones “pignoradas”
Ese movimiento no es nuevo: nace hace 50 años en EE UU al imponer a los fondos de pensiones el voto en las juntas
La DIAN ha dado a conocer las condiciones y el procedimiento para cumplir con la declaración del ejercicio fiscal 2023
Las turbulencias en Japón y las dudas sobre la tecnología sacan a los mercados de la complacencia que les llevó a máximos obviando incertidumbres económicas, políticas y financieras
El peso mexicano cayó más durante el pánico en los mercados este lunes que cualquier otra de un país emergente. Esto tiene que ver con la integración económica con EE UU, así como con lo fácil que es de liquidar
Ante el liderazgo regional en procesos multilaterales y el inicio de nuevos gobiernos como el de la científica Claudia Sheinbaum en México, es momento de construir una estrategia regional para afrontar dilemas de acción colectiva, como los riesgos climáticos y el financiamiento
La rebaja de tasas será lenta, conviene seguir rebajando deuda de las tarjetas de crédito y no esperar hipotecas ultra bajas como en el pasado reciente
Las dos empresas afrontan una delicada situación porque se encuentran a medio camino de un ambicioso rescate por parte del Gobierno de la 4T
En una sociedad que, por norma general, habla poco de dinero, cuando un amigo nos pide “una ayudita” surgen cuestiones inevitables: ¿Acepto? ¿En qué circunstancias debería negarme? ¿Se acabará nuestra amistad si nunca me lo devuelve? Y, sobre todo, ¿puedo juzgar lo que haga con su vida mientras tanto?
El directivo reincide que la oferta del BBVA no recoge el valor del banco, más después de unos nuevos resultados récord y la mejora de las previsiones
El Índice de Precios registró un alza de 0,71% en la última quincena, impulsado principalmente por el costo de frutas y verduras
Que los individuos entiendan mejor sus finanzas personales ayuda y reporta beneficios en prácticamente todos los ámbitos de la vida
La entidad quiere que JxCat, ERC y la CUP acuerden un programa ques se base en luchar contra el expolio fiscal, la lengua y un sistema judicial propio
Los mercados esperan que el próximo recorte del precio del dinero se produzca en septiembre, pero Fráncfort deja todo abierto y dice que su decisión dependerá de la evolución de los datos
El nuevo parámetro evalúa el comportamiento crediticio con mayor precisión y otorga facilidades a los usuarios
El tirón de la banca de inversión y las plusvalías compensan el menor margen del negocio tradicional y el aumento de los costes
Unas tasas de referencia altas, un crecimiento sólido del PIB y el desarrollo en la digitalización de servicios han convertido al país en uno de los mercados más atractivos para los jugadores financieros
Trabajar competencias financieras desde pequeños tiene numerosos beneficios a lo largo de la vida. Los alumnos españoles, por debajo de la media de los países OCDE
El banco logra el plácet de la junta de accionistas a la ampliación de capital para la fusión con la entidad catalana
Antes de que la UE acotara la definición de las inversiones verdes en la nueva taxonomía se navegaba en un océano de productos ecoblanqueados
Sordo acusa a la CEOE de “no estar dispuesta” a pactar la reducción de jornada y ve difícil el acuerdo
Unicaja lanza una promoción exclusiva para clientes cuyos ingresos alcancen, al menos, los 2.000 euros mensuales. El requisito para disfrutar de esta oferta es una permanencia de dos años en la entidad
Un reporte publicado por la asociación civil Tec-Check evidencia el mal manejo de estos servicios tras analizar una serie de quejas ante Profeco por fraude, cuotas extraordinarias y actos de cobranza
La insuficiente formación en las aulas sobre temas económicos aboca al alumnado a recurrir a las redes sociales
Sheinbaum despachará en importantes despachos con puros de casa y una divisa: llega la hora de la eficacia y el combate a la corrupción
Los estudiantes españoles empeoran en conocimientos financieros, según el Informe PISA. Solo el 5% de los alumnos de 15 años alcanza resultados excelentes, frente al 11% de media de los países de la OCDE
Las regulaciones demandan transparencia en los costos y las condiciones de la transacción
El déficit fiscal en las mayores economías de la región ha crecido en los últimos años, deteriorando las arcas públicas. Esta situación podría elevar los costos del financiamiento