Economía mantiene que el PIB bajará en 2013 un 0,5% y la tasa de paro se quedará en el 24%
Servicios de estudios y organismos internacionales prevén el doble o el triple de caída del PIB
El vaticinio sobre la actividad económica es clave para anticipar cuál será la recaudación fiscal
El desvío, mayor en el mercado laboral, donde varios expertos predicen un tasa de paro del 26%
Los especuladores podrán compensar hasta el 10% de la base imponible general cuatro años
Se reduce 15 puntos la compensación de otras pérdidas patrimoniales
El tijeretazo del 30% por parte del Gobierno causa indignación en el mundo de la cultura
Los productores plantean que se saque el cine fuera de los Presupuestos
En las cuentas de 2013 solo crecen las partidas de pensiones, becas e intereses de la deuda
El Gobierno usará 3.063 millones de euros del fondo de reserva para pagar las pensiones
Se aprueban nuevos impuestos, por valor de 4.375 millones, entre ellos, uno a la lotería
El Ejecutivo insiste en ser optimista y señala que el PIB solo caerá el 0,5% en 2013
Las pensiones crecerán otro 1% el año próximo, pero no aclara si las actualizará con el IPC
El colectivo seguirá con los mismos salarios por tercer año consecutivo
El Ejecutivo adelanta que sí habrá paga extra de Navidad para el próximo ejercicio
Los presupuestos del Estado reflejan la rebaja de las ayudas a los usuarios decretada en julio
Sanidad debe pagar a la Seguridad Social 1.034 millones por las cotizaciones de los cuidadores
Esta parece la nueva lógica, la nueva situación a la espera de que se conozcan los presupuestos para 2013, cuyo objetivo fundamental es tranquilizar a los mercados, ante los que no paran de ofrecerse sacrificios "que nunca parecen suficientes"
La derecha liberal trata de pactar con los socialdemócratas una coalición respetuosa con el déficit del 3% impuesto por Bruselas
La reina Beatriz pide la colaboración de todos para superar la crisis
Guindos inisiste en que no espera nuevas condiciones para España si pidiera el rescate
Alemania no prevé una recapitalización directa de los bancos españoles hasta enero
La tensión de los mercados sobre España se ha relajado pero casi nadie duda de que volverá
El gasto crece un 5,4% en siete meses, cuando Empleo preveía una caída del 5%
La nuevas solicitudes crecen un 23,5% y apuntan a un deterioro aún mayor
El recorte de las prestaciones por desempleo no servirá para corregir la desviación
El órgano consultivo cuestiona las sanciones por incumplir la ley de Estabilidad
La norma permite en teoría que los ministros destituyan a su presidente
El Gobierno prevé ingresar el próximo año 124.045 millones, un 4% más
Sitúa al gasto en 126.792 millones, un 9,2% más
Traspasa a las comunidades el mayor esfuerzo de reducción de déficit el próximo año
La Seguridad Social crece más de 6.000 millones
Las cuentas públicas de 2012 entraron en vigor el domingo pasado, pero el Ejecutivo ya prepara cambios con más medidas de ajuste para cuadrar el déficit