
Las claves del ‘caso Bárcenas’ en 14 respuestas
Resumen de cinco meses de investigación judicial sobre la supuesta financiación ilegal del PP

Resumen de cinco meses de investigación judicial sobre la supuesta financiación ilegal del PP
El Tribunal de Cuentas denuncia que las entidades no acreditaron el origen del dinero

El partido se divide entre un sector que pide una remodelación radical con caras nuevas y otro que quiere una transición moderada con Cospedal al frente

Con Rodrigo, nada podíamos hacer, que tenía su sastre propio. Como todo el mundo lo advertía, que aquel cuello chimenea no podía ser industrial
Cospedal, Arenas y Cascos tienen la oportunidad de abrirle una salida al PP
Advierte de que las denuncias del exgerente ahora en prisión son "un desastre para España"
La formación de Beiras asegura que el PP "concurrió de forma ilegal" a las elecciones
Morenés asegura que su ministerio estudió la denuncia y concluyó que es falsa
Ruz: “Están confirmados la autoría de los papeles y varios apuntes contables” La Fiscalía Anticorrupción considera que el delito contable no ha prescrito
El extesorero documenta ante el juez las donaciones opacas registradas en 2006 Un exgerente explicó por escrito a la sede nacional la contabilidad B de Galicia

Retribuciones brutas cobradas del Parlamento, la Administración General del Estado, gastos de representación del PP y en ‘dinero B’ según Luis Bárcenas

Los dirigentes del partido cobraron 2,2 millones del PP y figuran en la contabilidad b del extesorero

Total, 500.000 eurillos a nombre de mi Rosalía, que era una forma de blanquear pasta bien elegante
El líder del PP está convirtiendo su quehacer en “el crimen perfecto”

El portavoz del PP elude pronunciarse sobre los pagos que por "indicación de J. M."

Una persecución, esto es lo que es, una persecución. Total, por unos milloncillos de nada…

El supuesto pago en b hallado en un 'pen-drive' se refiere al asesor electoral del expresidente Aznar. Bárcenas: “J. M. podría ser Aznar o Jaime Mayor, pero no puedo afirmarlo”
El extesorero entregó fotocopias y un pen drive con un contenido casi idéntico

El PP habría gastado más de lo que declaró en su campaña para las elecciones de 1993
La profesora de la Facultad de Ciencias Sociales, Marcela Jabbaz, analiza el interior de los sistemas corruptos
Ignacio Blanco asegura que los expedientes de los contratos que les mostró están "incompletos" El diputado dice que "faltan las facturas que deberían justificar el gasto de varios millones de euros"

No voy a decirle que tenía una cuenta en Suiza al juez cuando no se sabía que tenía una cuenta en Suiza, ¿no? Es de sentido común

Algunos preferían cheques. Ejem, decían siempre cuando empujaban el paquetito hacia mí

No sé qué tiene la gente contra Francisco Correa. Será envidia, digo yo. Porque es un emprendedor de verdad
Los conservadores tienden a encubrir sus vergüenzas bajo el manto absolutorio del patriotismo indulgente

El presidente catalán halla en el exresponsable de finanzas de CDC una vía para eludir responsabilidades por la financiación del partido en el ‘caso Palau’

El secretario de Estado de Economía rebaja las necesidades por la reclasificación de créditos

Los investigadores están cada vez más convencidos de que sí existió una caja b en el PP

Sueño tantas veces con esas noches estrelladas allá en Salta, los vientos húmedos del océano Atlántico...

Rajoy acaba el curso político con todos los frentes abiertos Se encuentra aislado con su mayoría absoluta para abordar los desafíos de septiembre
El PP cierra el curso sin digerir el ‘caso Bárcenas’ mientras la desafección ciudadana aumenta

Los socialistas recuerdan que el presidente de EE UU tuvo que "admitir la verdad" y dimitir

Estuve un rato escuchando y viendo al presidente del gobierno hablando de "fin de la cita" con un eficaz traje azul eléctrico. La duquesa de Palma se va a Suiza para que sus hijos no se enteren del Instituto Noos.

El Gobierno y el PP quieren bloquear la solicitud y dar por zanjado el asunto
Según el PSOE, hay evidencias de que el PP se ha financiado ilegalmente durante 20 años

Debió ser casualidad que, con un día de diferencia, el presidente de Cataluña, Artur Mas, y el español, Mariano Rajoy, dieran explicaciones en Parlamentos y televisiones
