Cable sobre las inversiones de empresas españolas en Cuba (8)
La Embajada en Madrid responde a un cuestionario de Washington sobre la política española hacia Cuba y las inversiones en el país
La Embajada en Madrid responde a un cuestionario de Washington sobre la política española hacia Cuba y las inversiones en el país
La Embajada de EE UU en Madrid señala que España es el primer inversor en Cuba aunque las empresas no dan datos precisos para evitar represalias
La Embajada en Madrid responde a un cuestionario de Washington sobre la política española hacia Cuba y las inversiones en el país
La Embajada señala cómo todos los partidos españoles se opondrían a las sanciones estadounidenses aunque el PP no comparta la política de Zapatero con respecto a Cuba
La Embajada en Madrid se plantea imponer sanciones a las empresas españolas pero considera que puede enfrentarle con el conjunto de la UE
EE UU analiza si levantar la suspensión de las sanciones a empresas españolas por invertir en Cuba tras llegada al poder de Zapatero
Washington se planteó imponer sanciones tras la llegada de Zapatero al Gobierno, pero las evitó para no generar malestar en la UE.- Empresas turísticas, Altadis, Iberia, Agbar o Freixenet están en la 'lista negra'
La embajada en Madrid cree que el fundador de Cuba Democracia Ya! es agente cubano y recela de Encuentro Cubano, una plataforma que recibe fondos norteamericanos
"El embajador, el jefe de misión diplomática y los visitantes de Washington aprovechan toda oportunidad para expresar nuestro desacuerdo con la actual política [de España hacia Cuba]
Washington hizo gestiones para impedir el triunfo español.- Panamá expresó dudas de que Sacyr pueda ejecutar el proyecto
Los portales para escanear millones de contenedores ya están operativos en Algeciras y pronto lo estarán en Valencia y Barcelona
El fundador de Wikileaks se hospeda en la nevada mansión de su amigo Vaughan Smith
EE UU tiene en marcha dos programas similares para impedir el tráfico nuclear, lo que origina cierta confusión
El Gobierno español se opone a que el 100% de los aparatos detectores tengan que ser norteamericanos
EE UU lamenta los problemas con los estibadores, pese al decidido apoyo del Gobierno español
El vicepresidente de Panamá cree que la adjudicación a Sacyr ha sido "un gran error", dice que el proyecto es un desastre y duda de que se vaya ejecutar correctamente
La embajada en Panamá analiza las posibles estrategias de los diferentes participantes en la licitación con ayuda del asesor independiente
La Embajada de EE UU muestra su decepción por el triunfo de Sacyr
La embajada cree que el triunfo de la constructora marca la creciente influencia española sobre Panamá
La crisis puede demorar la compra de los portales detectores de radiación
EE UU se muestra satisfecho del respaldo español al control en los puertos
Estados Unidos se queja de las dificultades para implantar el programa Megaports
En 2008, el embajador en Madrid telefoneó al ministro Moratinos y le expresó su queja porque no se aprobó la entrega del traficante de armas y presionó con su demanda
La embajada dice que hay <i>hawaladares</i> en Barcelona, Bilbao, Santander y Logroño y señala a la comunidad paquistaní
Un funcionario español relata en la embajada la dificultad de seguir el rastro del dinero para la yihad en Irak
Dezcallar relató a Rice que el presidente le hizo esperar para que huyeran
La red de 'hawaladares' envía dinero a Al Qaeda desde tiendas y locutorios
La división del colectivo da alas a los radicales, según el parlamentario del PSC - El político musulmán aboga por crear una "mezquita oficial" en Cataluña
El embajador Aguirre obtuvo la entrega del traficante de armas sirio con apoyo de los "más altos niveles" - "Es una gran victoria fruto de nuestro trabajo", asegura uno de los telegramas
La diplomacia norteamericana desestimó la iniciativa
Assange debe seguir en Reino Unido a la espera de su proceso de extradición.- El Tribunal de Westminster desestima un recurso de la Fiscalía para mantenerle en prisión
Washington considera que el cambio vendrá de las nuevas generaciones e incluso de las filas del régimen. -Critica la división de la oposición tradicional y su aislamiento social
La Sección de Intereses de La Habana comenta que la mayoría de disidentes son mayores y que pocos jóvenes se suman a la oposición
El embajador de EE UU analiza, ante la entrada en 2008, la coyuntura de un régimen que considera enfermo y frágil
El servicio secreto militar da golpes bajos al presidente.- La inestabilidad amenaza al país magrebí, según EE UU
Rajoy dice que mantener las prestaciones sociales con el actual nivel de déficit y paro será difícil
José María Fidalgo decía que el recién nombrado Gobierno de Zapatero no sabía gobernar sino solo hacer discursos y decía que era hora de pasar de las palabras a los hechos
El líder de UGT aboga por el empleo que se perdería en EADS/CASA por el veto estadounidense a un contrato de defensa y comenta que la prioridad en España es luchar contra la precariedad en el empleo y contra el paro juvenil y femenino