Un miembro del Consejo Supremo Electoral dice en la Embajada de EE UU en Managua que las elecciones municipales de hace tres años fueron amañadas por el gubernamental Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) pero oficialmente nunca se reconocerá
Los directores de la coalición informativa ('El PAÍS', 'The New York Times', 'Le Monde', 'The Guardian' y 'Der Spiegel') nacida a raíz de la publicación de los papeles de Wikileaks debaten en Madrid sobre el futuro del periodismo
El mariscal se muestra partidario de que las funciones de los militares queden claramente estipuladas en la Constitución y que estos se atengan a esas tareas
El 15 de diciembre de 2009 el embajador estadounidense en Lima se muestra sorprendido por el anuncio de Alan García, abanderado de una iniciativa regional de paz y desarme, de la compra de entre 80 y 120 tanques chinos. El embajador cree que se debe a las presiones internas ante lo que se percibe como provocaciones por parte de Chile.
El 23 de noviembre de 2009 el embajador de EE UU en Santiago señala que la reacción mesurada del Gobierno chileno en el 'conflicto de los espías' está provocando un extenso apoyo en el país en un momento delicado, a menos de un mes de las elecciones presidenciales y legislativas
El 18 de noviembre de 2009, el embajador en Santiago, Paul Simons, informa de que la detención en Perú del militar Víctor Ariza Mendoza, acusado de espiar para Chile, ha eclipsado la noticia sobre las posibles ventas de misiles y radares estadounisenses a Chile
El 17 de noviembre de 2009, el embajador estadounidense en Lima informa de que la detención de un militar peruano acusado de espiar para Chile ha tensado una vez más la relación entre los dos países
El fiscal español asegura que lo único que puede hacer en su misión en el país centroamericano es practicar la autopsia en unas instituciones ya difuntas
El fiscal español asegura que el narcotráfico, fundamentalmente mexicano, recluta a pandilleros de la Mara Salvatrucha y corrompe a los cuerpos de seguridad y de la judicatura
La fiscalía ofrece al Gobierno norteamericano numerosas evidencias incriminatorias contra Khalih Seikh Mohamed y Ramzi Binalshibh.- La fase final del ataque contra las Torres Gemelas se ultimó en Tarragona
"Es un gran error tomar prisioneros. No necesitan ser interrogados, sino eliminados. Las detenciones están creando más Bin Laden", asegura a EE UU el príncipe Bin Zayed.- La corriente wahabita, la más extremista del islam, ha invertido 36 millones enviando imanes por todo el mundo
La Embajada de EE UU en Caracas informa a Washington, en febrero de 2010, de que la IATA ha logrado un acuerdo con el Ejecutivo de Chávez para usar el tipo de cambio más favorable a sus intereses
En marzo de 2009, la Embajada estadounidense en Caracas informa de que el Gobierno de Chávez se niega a aceptar la apertura de pagos que pide Washington
El gran aspirante a suceder al Dalai Lama es visto por la policía de India como un posible espía de China. Los cables de Wikileaks le describen como un carismático líder budista
La Embajada pone especial énfasis en la importancia de adoptar un papel diplomático activo para aprovechar oportunidades presentes y futuras en aquel país