La democracia en Cuba
La comunidad internacional y la ciudadanía exigirán mayor distribución del poder
La comunidad internacional y la ciudadanía exigirán mayor distribución del poder

El escritor considera que EE UU no permitirá cambios políticos bruscos en la isla

El presidente que permaneció a la sombra de Fidel Castro fue invitado por Adolfo López Mateos para dar respaldo a la isla

'La isla de los ingenios' es un compendio de las historias de Fernando García del Río. Algunas las contó en sus crónicas y otras no, como su propia expulsión de la isla

El cantante viaja a La Habana en medio de rumores de que los Rolling Stones ofrecerán un concierto a la isla en los primeros meses de 2016

El líder cubano deja atrás la sombra de Fidel y experimenta un proceso de canonización gracias a Francisco, el acuerdo de las FARC y su paseo en la ONU

El presidente venezolano visita el barrio al que solían ir sus mentores y, también, Obama
Un resumen del viaje del Pontífice a América, en el que se ha reunido con Fidel Castro y ha intervenido ante el Congreso estadounidense

La ciudad que recorre Raúl Castro recibió con honores a su hermano Fidel medio siglo atrás

Hay gente a la que le choca la comparación del Papa con una estrella del pop, pero a él no le molesta nada

Críticas internas y externas indican que el Papa Francisco está perdiendo su estado de gracia en los medios de comunicación

‘Mea Cuba antes y después' reúne los escritos políticos de Guillermo Cabrera Infante y recopila por primera vez los artículos en los que apoyó la revolución

La solución de la situación en Cuba no gira en torno a lo que un Papa diga o deje de decir, es el régimen el que debe facilitar la llegada de la democracia

Francisco aterriza en Estados Unidos para la segunda mitad de su viaje

La dictadura castrista marcó la vida de Guillermo Cabrera Infante. Un volumen reúne sus escritos políticos: desde su temprano apoyo a la revolución hasta el desencanto y el exilio

El expresidente y el pontífice mantienen un encuentro "familiar e informal", según el Vaticano

Los agentes detuvieron en dos ocasiones a las activistas citadas por la nunciatura para que saludaran a Francisco

Dicen que su papamóvil va sin "aire acondicionado". Que tiene "el don de acercarse a la gente". Los habaneros saludan al Papa a su paso por la capital desde el aeropuerto

El corresponsal de EL PAÍS en Italia, Pablo Ordaz, analiza la visita del Papa Francisco a Cuba

El historiador Enrique López Oliva afirma que la fragmentación de cultos dificulta el plan de la Iglesia de volver a crecer en Cuba

Juan G. Bedoya analiza la visita de Francisco a la isla, en la que se reunirá con Fidel Castro

El disidente Norberto Fuentes, que fue amigo del líder cubano, describió en un libro sabrosas historias del carismático revolucionario. El texto no fue autorizado por Castro

Con la excarcelación de 3.522 presos, Francisco consigue los primeros logros de su visita a Cuba antes incluso de subir al avión

La marcha de más de 125.000 cubanos a Estados Unidos en 1980 fue una conmoción para la revolución y para la ciudad de Miami

Documents demostren que l'FBI va vigilar l'escriptor colombià durant dues dècades

Documentos demuestran que el FBI vigiló al escritor colombiano durante dos décadas

El deshielo con Estados Unidos impulsa el estudio de ese idioma en la isla y se sitúa como primera lengua extranjera

El largo viaje de Carlos Moore, el activista e intelectual que denunció el racismo en Cuba y pasó su vida perseguido por los dos lados de la Guerra Fría

John Kerry enalteix el coratge d'Obama i Castro per deixar de ser “ostatges de la història”

John Kerry ensalza el coraje de Obama y Castro por dejar de ser “rehenes de la historia”
La prioridad es interactuar con el mayor número posible de cubanos: funcionarios, sociedad civil y gente de la calle

La mayoría de los emigrantes que reside en Miami apoya el giro diplomático de Obama

El expresidente cubano da una sorpresa al presidente boliviano en su hotel

El expresidente cubano publica en su 89 cumpleaños un artículo un día antes de la llegada de Kerry a la isla para formalizar relaciones

La embajada de Estados Unidos en La Habana reconducirá sus vínculos con los disidentes

La bandera estadounidense volverá a ondear este viernes por primera vez en 54 años


Un libro analiza los gustos culinarios y las manías gastronómicas de déspotas de todo el mundo
La política cultural sigue apelando a los mismos mecanismos de hace años: cuando algo molesta, sencillamente se censura

Un periodista británico aterrizó en La Habana en 1957 con el encargo de contactar con Hemingway y conocer las posibilidades de la guerrilla de Fidel El cambio estaba en marcha. Y la isla, una mezcla de casinos, espías y prostitutas, despertaba la misma expectación que hoy frente a lo desconocido