
‘Podcast’ | ¿Dónde están los óvulos que donaste o congelaste?
En España hay pocas investigaciones con ovocitos, pero el negocio de la reproducción asistida no deja de crecer gracias a ellos
En España hay pocas investigaciones con ovocitos, pero el negocio de la reproducción asistida no deja de crecer gracias a ellos
Las mujeres que deciden vitrificar sus óvulos no pueden destruirlos hasta que dos médicos certifiquen que son infértiles
Abordar retos económicos o medioambientales desde un punto de vista demográfico ofrece soluciones inservibles y conduce a una merma de los derechos humanos, alerta Naciones Unidas
El último informe de Naciones Unidas subraya que las políticas de gobiernos para aumentar o reducir la natalidad siembran la preocupación entre la ciudadanía
Una revisión de estudios muestra que la secuenciación de genomas o los órganos en miniatura pueden mejorar los tratamientos, pero evitar la infertilidad es como detener el envejecimiento
O cambiamos la sociedad para facilitar el acceso a la maternidad en edades más tempranas o facilitamos el acceso a las técnicas de reproducción asistida. Posiblemente, ya ambas sean necesarias
El organismo pide a los gobiernos que aumenten “urgentemente el acceso a servicios de fertilidad asequibles y de alta calidad para quienes los requieren”
La actriz india y su marido el cantante Nick Jonas fueron padres de una niña por un vientre de alquiler en el año 2022.
Tras 30 años dedicados a la reproducción asistida, la experta publica ‘Diario de una bióloga: un viaje por el alma de una profesional de la reproducción’, un libro en el que desgrana su recorrido profesional y personal durante estas décadas
Un grupo de investigadores estudia las herramientas biológicas que permiten al ratopín rasurado ser fértil hasta su vejez para trasladarlas a los humanos
Es una de las enfermedades ginecológicas más frecuentes del mundo, pero la investigación para encontrar sus causas, una cura y terapias innovadoras se estanca
España tiene una tasa de fertilidad tan solo tres décimas superior a la de Ciudad del Vaticano
El descenso se está acelerando, y de continuar el ritmo, en una década los hombres tendrán problemas para ser fértiles
El 80% del crecimiento demográfico se ha producido según la ONU en países en vías de desarrollo, sobre todo por la falta de acceso a servicios de planificación familiar para las mujeres, que a menudo no pueden decidir si quieren tener hijos ni cuántos. Los expertos advierten de las consecuencias para la seguridad alimentaria y la crisis ambiental, y sitúa la igualdad de género en el centro del debate
“Todos esos años y años de especulación fueron realmente difíciles”, asegura en una entrevista con la revista ‘Allure’ la actriz de 53 años, que afirma que ya no tiene “nada que esconder”
La guionista ha publicado ‘La maternidad real en versos y chorradas’, un poemario que nace de sus escritos en Instagram y en el que relata los obstáculos a los que se enfrentan las madres en la actualidad
Los tratamientos de fecundación ‘in vitro’ para estas mujeres se han doblado en cinco años, según la Sociedad Española de Fertilidad. Ellas reclaman sus derechos como un modelo más de familia
La periodista y escritora publica ‘La idea de ti’, un libro personal en el que habla de sus problemas de fertilidad y cómo y por qué su generación ha tenido que retrasar la maternidad
Ximo Puig pide al Gobierno la declaración de “interés público superior” para los proyectos de renovables
Las células sexuales femeninas pueden perdurar durante décadas sin desgaste, a diferencia de otras células humanas, que envejecen y mueren en unos meses
Muchas parejas se enfrentan por primera vez a las limitaciones que impone la biología a la maternidad cuando buscan el embarazo en edades avanzadas
Si los resultados en términos de tasa de gestación son mayores en los centros privados no es por los profesionales, sino por la falta de medios, el tiempo de espera y la limitación de ciclos en la práctica pública
LactApp ofrece respuestas a 160.000 consultas semanales sobre lactancia, fertilidad, menstruación o menopausia. Sus fundadoras esperan facturar un millón de euros este año
La tasa de natalidad está por debajo de 1,3 descendientes por mujer, una de las más bajas de la UE. La falta de ayudas públicas, la pérdida de ingresos laborales para las mujeres tras la maternidad, la dificultad para conciliar y la escasa corresponsabilidad de muchos hombres en la crianza están entre los preocupantes factores del fenómeno. Es un problema estructural que pide soluciones estructurales.
El valor de la operación se estima en unos 3.000 millones de euros
El equipo demuestra que la edición genética de un óvulo sin fecundar permite a los mamíferos generar crías
Al menos 21 nacimientos se produjeron de esta forma entre 1973 y 1986, según apuntan las pruebas de ADN. El centro en el que trabajaba el médico Jos Beek ha informado a los pacientes y ha abierto un servicio de información y ayuda
Las embarazadas tendrán que llevar cinco años empadronadas en Madrid en lugar de 10 para acogerse a esta ayuda
La presidenta de Madrid anuncia un plan a cinco años dotado con 4.500 millones
La ilustradora y directora de videoclips de grupos como Lori Meyers acaba de publicar ‘Madr¿eh?’, un cómic en el que cuenta en clave de humor su proceso para llegar a la maternidad
La vitrificación de ovocitos se ha multiplicado por cuatro en los últimos años, según los datos de la Sociedad Española de Fertilidad
Muchas mujeres arriesgan su salud mientras las animan a alimentar una industria en la que los ovarios se llevan al límite de su naturaleza para expulsar óvulos y dinero
La lava no permitirá la agricultura a corto plazo, pero los materiales volcánicos son muy ricos en sales y minerales metálicos
La identificación de 290 mutaciones ayudará a saber cuándo se van a agotar los óvulos de una mujer o retrasar el envejecimiento ovárico
En contra de los temores de expertos y de las previsiones basadas en la falta de acceso a los servicios sanitarios por culpa del confinamiento, su uso aumentó en cuatro países analizados. Los investigadores del estudio internacional lo cuentan
Los embriones congelados de una de ellas cumplió el sueño de otras dos argentinas de ser madres
Este viernes 4 de junio, en el Día Mundial de la Fertilidad, analizamos los factores físicos y psicológicos que pueden afectar a la capacidad de concebir de las mujeres
En maternidad no es cuestión de esconder el reloj, el tic tac se sigue escuchando, hay que aprender a vivir con él sin mercantilizar
Su carrera científica de más de medio siglo incluyó investigación y descubrimientos sobresalientes, como los estudios que hicieron posible la reproducción asistida
El descenso de los nacimientos no se reduce únicamente a la infertilidad, sino que es un problema global, y como tal debe contemplarse