
La FIL de Guadalajara vuelve a abrazar al público
El gran evento editorial del español regresa a la presencialidad con un cuarto de su aforo habitual y estrictos controles sanitarios

El gran evento editorial del español regresa a la presencialidad con un cuarto de su aforo habitual y estrictos controles sanitarios

La escritora chilena gana el premio FIL de Literatura este año y en su discurso habla sobre la crisis electoral en su país, la desolación que dejó la pandemia y las autoras que transformaron la literatura

Escritores y editores reunidos en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el gran evento editorial en español, homenajean a la novelista madrileña fallecida este sábado

Violencia e intimidad, historia y memoria. Costa, cordillera y selva. Las letras peruanas viven un momento de integración de nuevas voces en todos los géneros

El director peruano necesitó 11 años para completar su último largometraje, ‘Manco Cápac’, un filme hecho en familia con un presupuesto de 160.000 dólares que está preseleccionado para los Oscar

Perú celebra su literatura en la FIL de Guadalajara con poetas que escriben desde la Amazonía o los Andes, narradores marcados por la guerra contra Sendero Luminoso o autoras que cuestionan la historia de sus padres
Un repaso de lo que los lectores podrán ver en sus computadoras o en vivo en la edición 35 de la feria más grande del idioma español que regresa este año en formato semi-presencial

Tras una edición virtual, EL PAÍS regresa presencialmente al encuentro editorial más importante del mundo hispanohablante

La directora de FIL en Guadalajara habla sobre las crisis que vive la industria editorial y el regreso presencial a la feria del libro más importante del idioma español.

La escritora uruguaya ha sido premiada por la novela de ciencia ficción ‘Mugre Rosa’, con la que logró imaginar el horror de la pandemia meses antes de que esta ocurriera

La convención, uno de los eventos culturales más relevantes del continente, vuelve en su 35ª edición con un programa híbrido, nuevas medidas sanitarias y más de 600 autores de 47 países

La reciente orden de detención contra Sergio Ramírez en Nicaragua y la exclusión burocrática de autores críticos en Colombia o Perú ponen en evidencia que la amenaza contra la libertad intelectual persiste de forma visible en dictaduras y más sutilmente en democracias
La nueva delegación oficial incorpora a más escritores de regiones pero descarta a reconocidas narradoras feministas

El escritor cubano es distinguido por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con la medalla Carlos Fuentes

Los directores de encuentros y festivales literarios de España y América Latina ofrecen su balance de los últimos meses. Este viernes ha arrancado la cita de Madrid y la FIL ha decidido volcarse en la Red

Penguin Random House y la mexicana Cal y Arena anuncian que no acudirán a la cita de noviembre, mientras Planeta prevé asistir y Anagrama estudia su presencia

En la obra de la escritora mexicana, fallecida este sábado, los personajes son mujeres, esposas, madres. Las anécdotas no son épicas, son cotidianas

José Gordon es un gato que hay que abrazar —o leer— por la luminosidad de sus ideas, la brevedad que concede a la grandeza y ese latido en medio del silencio que aporta ilusión en las noches más oscuras

La ausencia de la autora argentina de la ceremonia de entrega había disparado la polémica sobre una posible cancelación del pago de los 10.000 dólares del galardón

El escritor norteamericano retoma el camino de la literatura a 20 años de su gran éxito, ‘Las ventajas de ser invisible’, esta vez con ‘Amigo imaginario’, una historia de terror

Bienvenido Mateo García Elizondo al honesto juego de navegar páginas en blanco que han de poblarse con tus palabras, así como lo hacen todos los días los fantasmas de los abuelos

Alrededor de 40 niños de entre 8 y 12 años fueron periodistas por un día gracias al taller que impartió EL PAÍS en la cita editorial mexicana

La gente que no sabe una palabra de medicina, y que aún así cree que sabe, es igual cuando se trata de votar, de revisar cifras económicas o de emitir una opinión sobre lo que le sucede a México

La cita editorial más grande en español reunión a más de 800.000 visitantes

El feminismo y las convulsiones políticas en la región marcan la cita editorial más grande en español

La FIL dedica por primera vez un pabellón propio a las lenguas indígenas mexicanas, muy debilitadas por el empuje del español y el inglés

La escritora argentina, convertida en fenómeno literario internacional, se desmarca de la presión del éxito

Rodrigo Fresán publica su novela ‘La parte recordada’, que presentó en la FIL de Guadalajara

Vengo a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara desde hace más o menos 20 años: primero como lector y ahora como lector y como escritor

Jóvenes mexicanas irrumpen en el recinto cultural para protestar contra los acosadores

La FIL es un universo en expansión en el que los días parecen durar 48 horas. El no parar

El Nobel, embajador de México en el país asiático durante la década de los sesenta, dejó un legado que perdura en el país invitado de la FIL de Guadalajara

La escritora mexicana presenta en la FIL 'La memoria donde ardía', relatos cortos entre la maternidad y la muerte

¿Qué misterio se esconde detrás de la presencia del autor de 'Caballo de Troya' en el auditorio que debía ocupar la argentina María Gainza?

La mexicana Brenda Ríos presenta en la FIL 'Raras', una pequeña guía de algunas mujeres que deben ser leídas y escuchadas

La escritora estadounidense Siri Hustvedt difumina las fronteras entre ciencia y literatura; cuerpo y memoria y lo masculino y femenino en la FIL

El país de Bolaño y de Lastesis es el que más expetación despierta en esta FIL. Sus escritoras prefieren no hablar de sus libros para hablar del estallido social
¿Qué le diría a su presidente? ¿Tequila o mezcal? Varios escritores responden al carrusel de preguntas de EL PAÍS

La poeta lee sus versos a los alumnos de la Preparatoria 4 tras participar en la FIL con la edición completa de su obra

La resistencia civil que se levantó contra la crisis de violencia y los abusos del poder en México se enfrenta al dilema de alinearse o mantener el pulso con el Gobierno