‘Egotrip’ de Transición
En las palabras de Guerra y González resuena un poso de nostalgia mezclada de añoranza, de cuando todo iba de otra manera y España navegaba olímpicamente por una ola de prosperidad
En las palabras de Guerra y González resuena un poso de nostalgia mezclada de añoranza, de cuando todo iba de otra manera y España navegaba olímpicamente por una ola de prosperidad

La falta de un cauce institucional ha facilitado el feroz enfrentamiento de Felipe González con Pedro Sánchez

El presidente empieza a desgranar los argumentos que justificarán el salto en cuanto Feijóo fracase. En el PSOE señalan que el ruido externo les une, incluido el de González y Guerra

La sabiduría que dan los años debería servir para percatarse de cuándo se está malbaratando el crédito prestado

Este país viene de una larga pobreza y de un secular rencor en su lucha a muerte por una miserable sardina, que hoy se traduce en el resentimiento y en el cabreo político

Las jugadoras de la Selección consiguen cambios en la RFEF; el gallego, el catalán y el euskera sonaron esta semana en la Cámara Baja y González y Guerra alzan la voz contra el líder socialista

Resulta preferible abordar de forma política y no estrictamente judicial el problema catalán. La cuestión es si los dirigentes independentistas aceptan la Constitución que los catalanes respaldaron mayoritariamente

Viñeta de Peridis del 22 de septiembre de 2023

Los lectores escriben sobre la imposibilidad de trabajar como funcionario y cuidar de la familia, las campeonas del Mundial, las lenguas cooficiales y las críticas de Felipe González al Gobierno

Ferraz distingue este caso del de Redondo Terreros y descarta expedientarles, mientras ministros y líderes territoriales piden que se respete a la dirección actual

La portavoz parlamentaria de Sumar recuerda que en la España del siglo XXI “se acabó el machismo” y la exvicepresidenta socialista Carmen Calvo considera “detestable” que se juzgue a las mujeres por su aspecto

Veteranos socialistas muestran su “desgarro” y tristeza por que el expresidente y exvicepresidente contribuyan al debilitamiento del actual líder del partido

Viñeta de Peridis del 21 de septiembre de 2023
El expresidente vuelve a cargar contra una hipotética amnistía: “No podemos dejarnos chantajear”

Varios exministros y exdirigentes socialistas acompañan a González y Guerra en su primer acto juntos en décadas

Viñeta de Peridis del 16 de septiembre de 2023
Una decena de militantes socialistas veteranos afean al expresidente sus críticas al actual PSOE en la puerta de un acto: “Nos duele lo que dices”. El PP aprovecha para reivindicar al expresidente, a Guerra y a Borbolla

A Sánchez y a Puigdemont les ha tocado buscar el punto de encuentro, sabiendo que tendrán que cargar con las frustraciones por la lógica distancia entre la retórica de acompañamiento y los resultados

Viñeta de Peridis del 9 de septiembre de 2023

No se sabe si el agasajo de la vicepresidenta a Puigdemont forma parte de las exigencias del ‘expresident’, pero resulta indigesto

El expresidente socialista critica la visita de Yolanda Díaz a Carles Puigdemont en Bruselas “como si fuera el rey Midas” y dice que en las pasadas elecciones le “costó” votar al PSOE, aunque lo hizo

Autor de más de un centenar de ensayos y colaborador habitual en los medios de comunicación, en los últimos años formó parte de DENAES, institución vinculada a Vox

El libro ‘Eso que llamabas paraíso’ (Libros del K.O.) parte del testimonio del hijo del socialista asesinado Enrique Casas para ahondar en las vivencias de los niños en tiempos de terrorismo

Estuvieron en la elaboración de la Constitución de 1978, y ha habido ministros en los sucesivos gobiernos, tanto del PSOE como del PP. Pudieron haber sido más si CIU entraba en el Ejecutivo de Aznar

Con la agenda informativa de verano a medio gas, es más fácil viralizar noticias falsas creadas por cuentas que buscan atención o engañar a los medios, como el “campeón de la mentira” Tommaso Debenedetti

El 23-J entierra la tesis de que el sanchismo está por encima de la organización y alejan el pesimismo tras la debacle de mayo

Nacionalistas catalanes y vascos utilizan desde 1993 el poder decisivo de sus votos para lograr del PP o del PSOE más autogobierno, mejoras en la financiación e incluso indultos y beneficios judiciales para sus dirigentes

El paisajista, que dirige el Museo del Bonsái de Alcobendas desde 1995, ha publicado un libro que retrata de forma poética la colección de ejemplares que ha recopilado a lo largo de toda su vida

Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez se apoyaron en partidos como el PNV, CiU o ERC para aglutinar una suma suficiente
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, querría ser una mezcla entre lo que significaron iconos de la Transición como Adolfo Suárez y Felipe González, el Aznar que reconstruyó el centroderecha sobre el mito de Fraga pero sin la empatía que despierta Rajoy

La derecha es favorita, pero el escenario quedó mucho más abierto en la recta final. La certeza de que la ultraderecha entraría en el Gobierno de la mano de Vox moviliza a la izquierda. Los cuatro grandes partidos se juegan no solo el poder, sino sus proyectos políticos
Nada en esta campaña de 2023 se ha apartado de lo que sucedió hace exactamente tres décadas, cuando el Partido Popular y su flamante líder acusaban a Felipe González de tirano y denunciaban, entonces también, pucherazos inexistentes

Consulta los resultados en cada sección censal en las elecciones generales desde los ochenta. De la mayoría absoluta de Felipe González al mosaico multipartidista de 2019

Esta ciudad sevillana está grabada en el imaginario del PSOE porque allí se celebraron grandes mítines históricos de todos los líderes del partido. Fue en ese municipio donde Pedro Sánchez inició su precampaña intentando generar espíritu de remontada. Entender su realidad local, ayuda a comprender preocupaciones nacionales

El expresidente del Gobierno aboga por la búsqueda de soluciones y se declara “partidario de los pactos, especialmente los pactos de centralidad”

Los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y Rafael Escuredo firman un manifesto contra la propuesta del PP de “derogar el sanchismo”

La ciudad sevillana, donde el PSOE ha cosechado su 11ª mayoría absoluta consecutiva en unas municipales, es un símbolo para el partido y punto obligado en la carrera de sus líderes a La Moncloa
El presidente del Gobierno incide en una entrevista con EL PAÍS en que “derogar lo que funciona gripa la economía” y que “cualquier error tendrá un coste alto”. El líder socialista considera que la coalición sería “más fácil” con Sumar: “Con Díaz trabajamos de manera leal”. Y sostiene que el PSOE “tiene la responsabilidad de que España siga avanzando”

El fotógrafo andaluz publica su gran antología que resume seis décadas de trabajo, entre la política, el fotoperiodismo y el arte

Pedro Sánchez quería seis cara a cara con Alberto Núñez Feijóo. De momento, han cerrado uno