
Nuestro Papa
Que un anciano haga un comentario poco afortunado es lógico, propio de su edad. No puede convertirse en motivo para desacreditar la verdadera significación de su historia

Que un anciano haga un comentario poco afortunado es lógico, propio de su edad. No puede convertirse en motivo para desacreditar la verdadera significación de su historia

Fallece en Santander el periodista que destapó la guerra sucia contra ETA. Sus investigaciones en ‘Diario 16′ lograron la condena de los policías Amedo y Domínguez

Felipe González en ‘El hormiguero’ mantiene el viejo magnetismo íntegro, manejando una ironía demoledora, marcando sus tiempos y provocando la respuesta regocijada del público

García-Page afirma que habría sido “más radical” que el expresidente de Aragón aunque defiende que “los reglamentos están para cumplirse” en la presentación del libro del dirigente maño

La diseñadora, apodada en su día como “la peletera de la ‘beautiful people”, está escribiendo un libro en el que reúne anécdotas de su vida y su carrera y ha relanzado su fragancia, Yaël, un clásico de la perfumería española

El que fuera delegado de EL PAÍS relata el traumático cierre de la siderurgia en el catálogo de la exposición en Valencia organizada con motivo de su 40 aniversario

Renunciar a la lucha por el votante moderado en España ha contribuido decisivamente a alimentar la crispación de los últimos años

Su serie documental sobre las postrimerías del Franquismo y la restauración de la democracia es un referente audiovisual que recogió la memoria de aquel convulso tiempo en la historia de España

La deportación masiva de inmigrantes que intenta el primer ministro británico ya la ensayó José María Aznar en 1996

Celebrar a los antiguos líderes de la izquierda es una manera que tiene la derecha de poner en duda la legitimidad de quienes ejercen su tarea en el presente

Los expresidentes debaten en Lisboa junto a los ex primeros ministros portugueses Balsemão y Costa sobre los desafíos políticos medio siglo después del fin de las dictaduras en España y Portugal

Los lectores escriben sobre los ataques del PP al Gobierno, la belleza en la era de la inteligencia artificial, los empresarios que se lucraron durante la pandemia y el placer de hacer crucigramas
Podemos cambiar muchas veces y sentir que cada cambio está justificado. Pero una inteligencia sin pensamiento acaba devorada por la vejez y el narcisismo

No cayó en la ideología del esfuerzo que asedia a los chavales: levantarse a las cinco, matarse a ‘burpees’, trabajar más de la cuenta, romper tus límites, perseguir tus sueños. Lo suyo era la jeta

La reina de los telediarios deja el trono vacante porque a ningún relevo le cabe la corona

Bruselas no es un “tercero” ajeno, clínicamente carente de interés en el conflicto interno sobre el Poder Judicial
Ante la pregunta de Felipe González, España construye varios proyectos pioneros para reaprovechar aerogeneradores a nivel industrial que prevén una tasa de reciclaje de hasta el 70%

El ‘lobby’ atómico, al que se ha sumado Felipe González atacando a las renovables, ha pedido a Transición Ecológica que se replantee el cierre de las plantas

Expertos y miembros del PSOE critican que el expresidente socialista equipare los residuos radiactivos a los de las plantas fotovoltaicas y eólicas

Un minucioso estudio analiza la obra del pensador radical, cesado como representante diplomático ante la Santa Sede por divorciarse

El expresidente del Gobierno alerta de que la división de poderes está “amenazada seria y gravemente” e insiste en que mantiene la posición que el PSOE tenía antes del 23-J

La ensayista y exsecretaria de Estado explica cómo colaboró con el presidente para publicar sus dos crónicas en primera persona, ‘Manual de resistencia’ y ‘Tierra firme’

La designación de la vicesecretaria general del PSOE como nueva mano derecha de Sánchez en el Ejecutivo refuerza el peso del partido en el Gabinete

Tanto el PSOE como el PP mantuvieron en sus primeros gobiernos el escalafón orgánico implantado en sus partidos. La relación entre aquellas parejas que compartieron un poder inmenso acabó mal

Ningún líder de la oposición dio largas para una cita o planteó la posibilidad de no acudir. Rajoy y Sánchez llegaron a acuerdos; e incluso Casado y el actual presidente lo hicieron

Gran figura política, pensador y narrador, el que fuera ministro de Cultura con González hubiera cumplido hoy 100 años. Las autoridades no le han rendido el reconocimiento merecido

Estados Unidos ha emplazado al Nicolás Maduro a que permita la libre competencia en las elecciones a cambio de la flexibilización de las sanciones

El PSOE actual no alarma tanto a muchos jóvenes de izquierdas como a la vieja guardia socialista. Hay algo de generacional en eso de indignarse por pactar con Podemos, la izquierda abertzale, o con Puigdemont

Viñeta de Peridis del 19 de noviembre de 2023

Si los populares no lo han sido tanto como desea su nombre es porque se enfrentan a un PSOE que se ha convertido en una atmósfera moral que sanciona para la mayoría qué es deseable y qué no

Desde 1979 los aspirantes a La Moncloa han lanzado en esos debates a la sociedad sus medidas, desde las más abstractas a las más cuantificables. Pedro Sánchez defiende su candidatura este miércoles en plena controversia por los pactos con Junts y la ley de amnistía
El expresidente socialista afirma que Pedro Sánchez aún está a tiempo de decir “hasta aquí hemos llegado”. Asegura que el perdón no cabe en la Constitución: “No merece la pena”

Viñeta de Peridis del 3 de noviembre de 2023

Jimena Blázquez fue nombrada el pasado martes en Consejo de Gobierno, sin haber sido aún destituido oficialmente su antecesor, Juan Antonio Álvarez Reyes. El caso ha provocado dimisiones en la Comisión Técnica del espacio cultural

Protagonistas de la sesión en la que el ahora Rey juró en 1986 la Constitución valoran la consolidación de la Monarquía y el simbolismo de la princesa Leonor como mujer
“No hay alternativa al Parlamento para evitar la trágica dialéctica del odio”, declaró en 1986 el presidente del Congreso durante la jura del heredero. La crispación se impone hoy en las Cortes

En sus recientes memorias, el que fuera secretario general de la OTAN, alto mandatario de la UE y ministro en varios gobiernos socialistas revisa su vasta experiencia internacional como testigo y artífice de la historia

El PP no ha sido siempre el partido reformista que todo partido conservador está llamado a ser. Ese espíritu de evitar el intervencionismo sigue vivo en una formación con menos hambre de poder que los socialistas

Los partidos han invertido el tiempo transcurrido desde el 23-J en diseñar estrategias y taponar crisis internas

El exvicepresidente critica la ley de Violencia de Género y denuncia en su libro la “infección de los nacionalismos catalán y vasco”