
La segunda oportunidad de Sánchez
Se echó en falta una defensa razonada de la abstención por parte de la candidata

Se echó en falta una defensa razonada de la abstención por parte de la candidata

Un mismo partido, casi 40 años después, dos estrategias distintas

El expresidente del Gobierno, los corresponsales de 'The Economist' y 'Le Figaro' y Andrea Rizzi, redactor jefe de EL PAÍS, analizan los retos a los que se enfrenta la región y el futuro tras la marcha de Reino Unido

El expresidente del Gobierno asegura que está en minoría en el partido y quiere ser optimista

Es posible que el miedo incline la elección a la Secretaría General del PSOE a favor de Susana Díaz

El expresidente del Gobierno destaca el "mérito" del debate de los tres candidatos a las primarias

El candidato a secretario general del PSOE se presenta a los militantes con el mensaje de que sólo si él gana será posible la paz en el partido

El presidente de Venezuela pide al Rey que promueva una investigación sobre el caso

En un encuentro en Buenos Aires, pidieron a Nicolás Maduro una salida negociada a la crisis

El PSOE puede encontrarse en una situación de ruptura tras las primarias. Las personas con peso histórico no podrán aparecer para reorganizar a la familia porque han jugado de forma manifiesta en favor de una de las candidaturas

Ocho ensayistas defienden en un libro el papel determinante de Juan Carlos I en la democracia

"Somos los únicos que podemos controlar ese vehículo de alta velocidad llamado diálogo y entendimento", afirma en Xàtiva

La versión cutre de ‘nouvelle cuisine’ política se ha instalado entre nosotros
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha presidido los actos de conmemoración

Los monarcas eméritos presiden el acto de apertura de la conmemoración del 25 aniversario de la cita

A las primeras elecciones libres después de la dictadura se llegó tras largas negociaciones. Adolfo Suárez tuvo el coraje de convocarlas y la izquierda de concurrir a ellas para aplacar los temores a una nueva confrontación violenta

Coordinado por Felipe González, el volumen '¿Quién manda aquí?' analiza la crisis de la democracia representativa
Situación política y estimación de resultado electoral si hubiese elecciones

Lo tuvieron claro desde, al menos, 1965: después de Franco, ninguna democracia sin presencia comunista. De dónde procedía aquella fe en el futuro no es fácil de entender, pero sin los comunistas no se explica la imparable erosión de la dictadura

Viñeta de Peridis del 8 de abril de 2017

El exdirigente uruguayo instaló, junto al expresidente español Felipe González, la comisión que verificará el proceso de paz con las FARC

Viñeta de Peridis del 1 de abril de 2017

El periodista presenta su nuevo libro, 'La cara oculta de los debates electorales'

El expresidente pide reaccionar frente a los retos de la globalización y la crisis política

Viñeta de Peridis del 27 de marzo de 2017

La presidenta de Andalucía afirma que si es secretaria general defenderá un proyecto autónomo: “Una cosa es pactar y otra entregar el PSOE o imitar a otro partido”

Díaz traslada que lidera una candidatura plural con la presencia de diferentes sensibilidades y corrientes del PSOE

Así comunicó la presidenta de la Junta a su agrupación que se presentará a la secretaría general del PSOE
La presidenta de la Junta d'Andalusia anuncia les seves aspiracions a convertir-se en secretària general

Los expresidentes español y uruguayo supervisarán que el Gobierno y las FARC cumplan lo pactado

La democracia no garantiza un buen gobierno, pero, a diferencia de los sistemas autocráticos, permite echar del poder a los que lo hacen mal

El Rey emérito ha condecorado al exbanquero enfermo de ELA con la Cruz de la Órden Civil de Alfonso X

El exdirectivo Pedro Farré, en prisión por gastar 39.552 euros de la entidad en clubes de alternes, se sincera en el libro ‘Cazado’

Los expresidentes critican los encarcelamientos políticos en el país sudamericano

El expresidente del Gobierno critica la política de apaciguamiento de España y a otros países

Según los analistas, Felipe González habría podido “aplacar los ánimos de los ultraderechistas y del Ejército"

Algunos han puesto sus liderazgos en juego por divergencias organizativas no esenciales

El expresidente del Gobierno recibe en Valencia el Premio Convivencia de la Fundación Broseta