
Invertida
El tuit de Macarena Olona es irrespetuoso, odioso, inculto, falso. Pero da cuenta de una atmósfera en que libertad de expresión se confunde con libertad de mentir

El tuit de Macarena Olona es irrespetuoso, odioso, inculto, falso. Pero da cuenta de una atmósfera en que libertad de expresión se confunde con libertad de mentir

Viñeta de Sciammarella del 24 de agosto de 2021

Hace unos días, la fachada de la librería Mary Read fue vandalizada con unas pintadas transfobas

Ojalá quienes reivindican al poeta como propio se contagien de su defensa de los débiles

Al cumplirse 85 años del crimen del poeta granadino prosigue la hiperactiva multiplicidad de interpretaciones, apropiaciones, versiones, investigaciones en torno a su obra

Los lectores opinan sobre el cambio climático, la situación en Afganistán, las redes sociales y sobre Federico García Lorca

El Poliorama acull 'Bodas de Sangre' de Federico García Lorca

El PSOE reivindica el proyecto estatal de memoria democrática en un homenaje a Lorca en Granada

La demanda se sustenta en el incumplimiento del deber de investigación y localización de los restos de ambos por el Estado español

Projecte Ingenu representa en el Poliorama ‘Bodas de sangre o el funeral que el poeta no tuvo’, una actualización de la tragedia lorquiana

La cantaora publica disco después de siete años y continúa de gira con ‘Lorca y la pasión’

El festival andaluz programa todas las obras del compositor estadounidense inspiradas en los versos del autor de ‘Yerma’

Las continuas huellas de Lorca en Madrid recuerdan un pasado que tiene mucho de presente

La actriz llega a los Teatros del Canal con una versión libre de la obra de Lorca, dirigida por Pepa Gamboa

De la mano de la Fundación Federico García Lorca, ocho artistas han abierto sus procesos creativos en el proyecto ‘Otros formatos’, rompiendo el letargo de la pandemia con música, danza, literatura y artes plásticas. La comisaria Amelie Aranguren comparte las claves del proyecto y su inspirador resultado

El museo incluye en su colección permanente 37 piezas de sus fondos que se expusieron en el pabellón de 1937 de París junto al ‘Guernica’ de Picasso y que durante años se dieron por perdidas

Librándonos del diferente, se impide que nos invada con su forma de sentir, amar, pensar, de estar en el mundo. Guardamos así, bajo llave y pistola, la identidad homogénea que preserva las esencias de la nación

Juan Diego Botto ha escrito una obra llena de audacia, sensibilidad e inteligencia. Vayan al teatro para conocer mejor la historia de Lorca, la del suelo que pisan

El escritor encargó al pintor el emblema y la primera escenografía de La Barraca

El hispanista sirio, traductor de autores como Neruda o Lorca, afirma que la literatura latinoamericana ha reflejado unos ambientes muy parecidos a los que vive todavía el mundo árabe

La directora artística, Laila Ripoll, presenta las novedades de teatro, danza, circo, marionetas y exposiciones que acoge la nueva programación

Juan Diego Botto se mete en la piel del poeta granadino para subrayar la actualidad de sus ideas

El actor interpreta ‘Una noche sin luna’, un sobrecogedor monólogo del que también es autor que recorre los últimos años de la vida del poeta

El cineasta rueda un documental sobre los orígenes del arte, tiene en marcha una obra de teatro y una serie, así como dos cortos sobre la Guerra Civil y otro sobre los ‘Fusilamientos del 3 de mayo’ de Goya

Las más de 4.000 piezas del poeta guardadas en su centro de Granada obtienen la máxima protección legal posible

Familias de asesinados en el mismo paraje que Lorca celebran la exhumación de las fosas donde les dejaban poemas

Historiadores y escritores coinciden al insistir en el carácter pacifista del cambio de régimen gracias, en parte, a la voluntaria renuncia del rey Alfonso XIII

Padrón, autor que recogió el Nobel de Vicente Aleixandre, escribió más de un centenar de libros, fue traducido a 44 lenguas y tuvo incontables premios

No existe un acento andaluz, sino hablas andaluzas. Que a ciertos oídos les parezca una misma y risible cosa es lo que da risa

El Estado democrático tiene que corregir una anomalía derivada de la propia historia y tratar con igual respeto a los “paseados” por uno u otro bando. Y cumplir así una resolución del Parlamento Europeo

La capital asturiana recupera a los homenajeados por la dictadura que borró la anterior corporación. García Lorca vuelve a ser Calvo Sotelo y el comandante Caballero sustituye a Concepción Arenal

‘Puños de harina’, del actor y dramaturgo Jesús Torres, sube a un ring de boxeo asuntos como el machismo, la homofobia y el racismo en la sala Mirador

¿Qué pasará cuando a alguien se le ocurra la osadía de incluir a la cantante —en cuyas letras se encuentran Lorca y san Juan de la Cruz, la poesía mística como la criolla— en una antología de poesía reciente española? ¿Les quedarán a los puristas vestiduras que rasgarse?

La Audiencia de Granada rechazó en enero su solicitud por no estar legitimada para solicitar la investigación sobre el poeta. Nieves García también reclama que se localicen los restos de su abuelo

Marta Pazos dirige una versión jardielesca del único guion cinematográfico de Lorca

Tras cerrar su sala en 2019, el proyecto de teatro independiente inicia una nueva etapa como compañía de repertorio, recuperando su ‘Yerma’ en los Teatros del Canal

Necesitamos alimentar la mente, formar ciudadanos y una comunidad solidaria. Mantener abiertos librerías, colegios y universidades requiere asumir los mismos peligros que con los supermercados
Amanda Gorman estudió en España en 2019, donde indagó en el duende en Lorca y publicó sus versos en español
