
La paz incierta y la violencia en auge frenan la búsqueda de los desaparecidos en Colombia
Las organizaciones de víctimas de desaparición alertan que su trabajo se hace cada vez más difícil
Las organizaciones de víctimas de desaparición alertan que su trabajo se hace cada vez más difícil
Esta ecologista colombiana lucha contra el tráfico de especies, sobre todo primates, en el pulmón del mundo
El líder de la Segunda Marquetalia difunde una grabación con la que busca disipar los rumores sobre su supuesta muerte en Venezuela
Después de ocho meses de conversaciones entre la guerrilla del ELN y el Gobierno de Gustavo Petro, se inicia finalmente un inédito cese bilateral al fuego
Quedan tres años por delante y el presidente podría enmendar errores y sumar apoyos para avanzar en reformas o persistir en su mirada dogmática
El director de la Unidad de Investigación y Acusación señala que hubo negligencia en las averiguaciones previas: “Las ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones no fueron investigadas debidamente en la Fiscalía”
Es hora de que nos preguntemos por qué los demás países que buscan acuerdos de paz sí pueden alcanzarlos y nosotros no
El Gobierno reconoce a Alexander Farfán Suárez, capturado en la ‘Operación Jaque’, en 2008, como representante del Estado Mayor Central para las negociaciones
La empresa Manifiesta, que vende prendas confeccionadas por antiguos miembros de la extinta guerrilla, presenta su colección ‘Mar de montañas’ en el centro comercial Unicentro, en un sector que suele congregar a muchos votantes conservadores en el norte de la capital
Vino la constituyente de 1991 y retornaron las ilusiones de una paz duradera que no se perfeccionó. El conflicto prosiguió con su rastro de sangre. El país no supera la crisis
El tribunal especial imputa a miembros desmovilizados de la antigua guerrilla por violar y esclavizar sexualmente a 254 mujeres, niñas, y miembros de la comunidad LGBQTQ+
El exministro de Interior, autor de la Ley de Víctimas, aborda en un nuevo libro la memoria de su padre, asesinado hace 25 años por la última guerrilla en armas
Los hombres permanecieron retenidos más de ocho horas en una zona con presencia de la guerrilla del ELN y de disidencias de las FARC
La JEP ya había imputado a la cúpula de la extinta guerrilla en uno de los casos que más ha avanzado en el sistema de justicia transicional surgido del acuerdo de paz
El noticiero de televisión CM& anunció a media tarde que había sucumbido a las heridas que le provocó un atentado un año antes
99 mujeres, 214 hombres y 51 menores tuvieron que huir este fin de semana del espacio territorial de Vista Hermosa, en el departamento del Meta, por amenazas contra su vida
Al menos 130 menores de edad fueron reclutados por los grupos armados en 2022, de acuerdo con el informe del secretario general sobre la infancia en las guerras
Una serie de asesinatos, amenazas y panfletos tiene consternado a un pueblo del departamento del Cesar. Los habitantes viven en silencio y zozobra por el grupo criminal más fuerte de Colombia
Aquella figura tan extraña de las asambleas populares, convocada por el presidente Petro, revive el recuerdo de los paros nacionales, pero promovidos desde el Gobierno
Los mandatarios regionales temen que el cese al fuego pactado con el ELN agudice el actuar delictivo de los grupos criminales
Manuel Ranoque, padre de los menores, da detalles de los relatos que hacen sus hijos de los 40 días que estuvieron perdidos. Denuncia también amenazas de las disidencias de las FARC
El Ministerio Público fundamenta su petición en 27 testimonios, que incluyen casos de fetos que eran extraídos vivos y después asesinados
La entidad presenta por primera vez una acusación por el crimen de lesa humanidad de persecución, con fundamento en el asesinato de 30 personas vinculadas a la familia Turbay Cote
Las reflexiones del historiador Gonzalo Sánchez Gómez plantean diez conclusiones y recomendaciones para algo tan fundamental como complejo: alcanzar la paz
El Estado Mayor Central de Iván Mordisco reconoce que ese frente masacró adolescentes indígenas que ya habían sido víctimas de reclutamiento forzado en Putumayo, el episodio que llevó al Gobierno a suspender el cese al fuego
El asesinato de cuatro menores de edad a manos de la guerrilla que los había reclutado a la fuerza pone sobre la mesa el recorrido y la estrategia que está siguiendo Gustavo Petro para lograr lo que más desean los colombianos
La oposición colombiana critica la paz total de Petro a raíz del atentado, que ha dejado ocho heridos
El presidente de Colombia anunció que se reactivan todas las operaciones militares ofensivas contra el Estado Mayor Central, liderado por Iván Mordisco, en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo
Bien sea cifras del costo del acuerdo de paz, de las hectáreas de coca sembradas, de las reservas de gas o de petróleo, el Gobierno dice una cosa, expertos independientes dicen otra. Una entidad del Gobierno da una cifra y otra entidad pública la contradice
Un jefe de los grupos paramilitares revela nuevas atrocidades para hacer desaparecer a cientos de personas en la guerra contra las FARC
Las cifras de muertos por la violencia de los grupos armados siguen siendo dramáticas en Colombia
El mes que recién termina ha sido el más violento contra los defensores de derechos humanos en un año en el que ya suman 55 muertos, según Human Rights Watch
El experto en conflicto armado, gobernanza criminal y seguridad habla sobre el conflicto y la recién salida política de seguridad del Gobierno de Gustavo Petro.
Desde la cárcel de Itagüí el Alto Comisionado para la Paz anunció el comienzo del piloto de paz urbana en el Valle de Aburrá
La disidencia de las FARC que comanda Iván Márquez informa del rearme de un grupo que operó en Cundinamarca y Meta por varios años
La nueva directora de la Unidad de Búsqueda para las Personas Dadas por Desaparecidas dice que volcará el trabajo a los territorios y que un organismo humanitario como este debe ser flexible y rápido
¿Quién es el líder de las disidencias de las FARC que negocia con el Gobierno de Gustavo Petro?
Los guerrilleros se reunieron en una especie de “cónclave” en los Llanos del Yarí, donde ha reaparecido su cabecilla Iván Mordisco. El sábado sugirieron instalar la mesa de paz en Noruega
Los guerrilleros del Estado Mayor Central se reúnen en los Llanos del Yarí para definir una postura común frente a la negociación
El presidente Petro suma esta negociación con el grupo a la que ya tiene en marcha con el ELN