
La semana de violencia en la contienda electoral de Colombia
Varios candidatos a las elecciones legislativas y presidenciales sufren fuertes ataques durante actos de campaña

Varios candidatos a las elecciones legislativas y presidenciales sufren fuertes ataques durante actos de campaña

Los estudiantes de Toribío llevan dos años sin oír un disparo, pero la sombra de la violencia asoma de nuevo. Nuevos actores armados han ocupado el espacio dejado por las FARC

Christoph Harnisch, delegado del organismo, habla con EL PAÍS de los retos humanitarios del país

Los indígenas nasa, habitantes del municipio más hostigado del conflicto colombiano, buscan una transición definitiva que mejore sus condiciones de vida

La Junta de Castilla y León, la patronal y los sindicatos llevan su experiencia al país andino

Más de 100 personas de 14 países se han reunido en Colombia para poner en marcha proyectos de innovación social. Estos son los 10 que quedaron seleccionados en LABICxLaPaz

La campaña Vamos Colombia afronta un nuevo año de acciones para la reconciliación y la reinserción laboral de exguerrilleros y víctimas

La justicia colombiana decomisa bienes por 230 millones de dólares a testaferros de la antigua guerrilla
El partido de la antigua guerrilla ha tenido una bienvenida a la política colombiana que parece una pesadilla

Las autoridades detienen a tres presuntos testaferros de la antigua guerrilla

El ciclista colombiano dialoga sobre el valor del ciclismo en su país y su aportación a una negociación con la guerrilla que siempre ha apoyado, y habla de cómo ganará el Tour

La organización asegura que reanudará sus actividades electorales cuando tenga garantías de seguridad

Nairo, Urán, Henao, Gaviria y los mejores colombianos compiten por primera vez en su país desde que son figuras mundiales
Colombia ha vivido harta de esta violencia, pero no ha conseguido dejar de cometerla

En Perú, Palestina, el Mediterráneo, Colombia y otros territorios, el poder pesa, los más pobres sufren, y la justicia nunca llega o se disuelve en el olvido

La Ciénaga Grande de Santa Marta languidece, victíma de una crisis medioambiental y social que la muestra como un caso paradigmático de ecosistema degradado por la acción del hombre. Dicen que todavía es posible salvarla

Los habitantes de la Ciénaga Grande de Santa Marta pasaron de sufrir el conflicto armado a sobrevivir en medio de una catástrofe ambiental

El atentado contra un cuartel de la policía sorprendió a un país que consideraba que el tráfico de drogas estaba de paso por su territorio

La antigua guerrilla, arraigada en el campo, lanza la candidatura de Timochenko sin apenas despertar interés en la zona más popular de la capital

El documental 'Ciro y yo' de Miguel Salazar narra la historia del país a través de la tragedia de una víctima de la violencia

El candidato a la presidencia de Colombia del Centro Democrático, el partido de Uribe, defiende una amplia agenda de reformas y romper con la "impunidad"

María Lorena Gutiérrez, ministra de Comercio, Industria y Turismo, habla de la repercusión del proceso de paz en el sector

Guterres ve "absolutamente necesario acelerar la presencia activa del Estado" en todo el territorio

El secretario general de Naciones Unidas traslada a Santos su apoyo y su compromiso "total" con la paz
Secuestrar por razones políticas siempre fue aberrante, pero hoy es tan monstruoso como seguir creyendo en la guerra
Las elecciones legislativas se celebran en marzo como una primera vuelta de las presidenciales

El lunes retomará las conversaciones con ánimo de renegociar el acuerdo con el grupo guerrillero

Según el Observatorio de seguimiento a la implementación, solo se ha avanzado en un 18,3% de lo suscrito por las partes

Los afectados reclaman que los casos contra menores de edad ocurridos en el marco del conflicto sean atendidos por la justicia especial para la paz y no por la justicia ordinaria

El colombiano Luis Hernando Redondo relata cómo consiguió protección en Venezuela y a los pocos años fue reasentado en España

En 2017 han sido asesinados en Colombia alrededor de un centenar de líderes sociales

La Guardia Costera de Estados Unidos liberó al animal, atrapado por las cuerdas de los fardos

Naciones Unidas reprende a las autoridades por el clima de estigmatización de los líderes sociales

El escritor colombiano teje, en 'Volver al oscuro valle', una historia de venganzas cruzadas en medio de la vuelta de los migrantes a su país
Que la justicia para la paz funcione es esencial para futuros procesos internacionales
En el primer semestre de 2018 quedarán claras las verdaderas fuerzas electorales de Colombia

Charo Mina, del Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano, dice que mil hectáreas de territorio afro no tienen titulación y habla de la urgencia de hacerlo para garantizar la paz

El exministro de Defensa critica los acuerdos de paz pero afirma que esta ya no es una preocupación central de la ciudadanía

El exdefensor del Pueblo español, miembro del comité de selección de los magistrados de la JEP, asegura que el tribunal refleja la pluralidad de la sociedad
Dos episodios muestran que los avances democráticos pueden estar en entredicho