
Violencia en Colombia
El Gobierno de Duque debe emplearse a fondo para frenar el auge de la violencia de grupos armados
El Gobierno de Duque debe emplearse a fondo para frenar el auge de la violencia de grupos armados
Los acuerdos han contribuido a salvar vidas, pero el país pasó de un conflicto nacional a uno territorial, mientras persiste la violencia contra líderes sociales y excombatientes
El expresidente y Nobel de Paz defiende la justicia transicional y aboga por la implementación del pacto que selló con las FARC en una carta a Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’
El tribunal de paz de Colombia entregó los restos de cuatro desaparecidos. Fueron hallados en Dabeiba, donde se han recuperado 54 posibles víctimas de asesinato por parte del Ejército
El caso involucra al exguerrillero Jesús Santrich, prófugo de la justicia y pedido en extradición por Estados Unidos
Lo que esperamos de la política es que genere decisiones racionales, sensatas, beneficiosas para el mayor número posible de ciudadanos. Eso es lo que buscamos al confiar en la voluntad popular
Con imágenes de impacto y la denuncia por bandera, un grupo de jóvenes colombianos residentes en Madrid recorrieron las calles de la ciudad para manifestar su dolor por los asesinatos, las masacres y la grave violación de los derechos humanos por parte de la fuerza pública de su país
Cerca de 2.000 firmantes del acuerdo de paz protestan para llamar la atención sobre los homicidios de 236 exguerrilleros desde su desmovilización
Como presidente transformó la política de su país y alentó una polarización radical en la sociedad. Pionero de una nueva derecha en la región, líder popular, enemigo de los acuerdos de paz y dirigente inagotable, hoy es investigado por acusaciones que le persiguen desde hace décadas
Desde 2016 han sido asesinados 230 excombatientes de las FARC desmovilizados. El Gobierno de Iván Duque deberá aclarar qué medidas de protección ha tomado
Los mensajes del presidente a favor de la derecha colombiana confirman la influencia del ala conservadora del Partido Republicano arraigada en el Estado sureño
La guerra silencia los hechos y tiene máscaras a través de las cuales apenas estamos asomándonos
El organismo investiga al último jefe de las extintas FARC y al excomandante Carlos Antonio Lozada, a quien el Gobierno de Duque pide que abandone el escaño en el Senado
Colombia es el país más peligroso para defender los derechos humanos, pero para quienes defienden la tierra y el planeta, las cosas son aún peores. Lo cuenta un nuevo informe de Amnistía Internacional
La historia del conflicto armado comienza a salir a flote. Lo que piden sectores sociales y políticos es que todos cuenten su parte
La antigua guerrilla reconoce en una carta al tribunal de paz de Colombia haber asesinado al ex candidato presidencial Álvaro Gómez Hurtado
El deterioro de la seguridad pone contra las cuerdas al ministro de Defensa. A los últimos episodios se sumó el miércoles un ataque contra los escoltas de la exsenadora Piedad Córdoba
La historia de estas tierras, y de las comunidades negras de la cuenca del río Cacarica, en Colombia, es una historia de violencia y despojo, pero también de heroica defensa de la vida, la paz, el territorio y la identidad afrocolombiana
El líder de la extinta guerrilla, hoy partido político, pide perdón por el reclutamiento de menores y los abortos forzados
La antigua cúpula de la extinta guerrilla reconoce, cuando están a punto de cumplirse cuatro años de la firma de la paz, que arrebataron a las víctimas “su libertad y su dignidad”
La expresidenta de Chile y actual Alta Comisionada para los Derechos Humanos en la ONU conversa con el director de EL PAÍS, Javier Moreno, en la última jornada del Hay Festival de Querétaro
La tardía reacción del presidente Duque pone en evidencia la ausencia de una sólida estrategia de seguridad
Los crímenes se perpetraron entre la noche del viernes y la mañana del sábado en distintos puntos del país
Son meses intensos los que le deparan a Colombia y no solo por los efectos económicos que trajo la pandemia del nuevo coronavirus
Los colombianos necesitan propuestas y liderazgos que alejen a la sociedad de la ética de la barbarie y los discursos legitimadores de la venganza
Ocho estudiantes fueron asesinados este sábado en Nariño, cuatro días después de que cinco adolescentes fueran degollados en Cali
La Procuraduría sanciona a cinco militares por el crimen de Dimar Torres que revivió el fantasma de las ejecuciones extrajudiciales
Un empresario colombiano señalado por la fiscalía de ese país como un capo de la droga que llevaba años desaparecido disfruta de una apacible vida en la capital de España
El arresto del expresidente Álvaro Uribe pone a prueba la madurez política del país latinoamericano
El expresidente de Colombia y Nobel de la Paz, que acaba de publicar un libro con mensaje optimista, reflexiona sobre el futuro de su país, el perdón y el poder
En la frontera entre Colombia y Venezuela se vive una verdadera anarquía con decenas de organizaciones criminales que se disputan el poder
A punto de cumplirse cuatro años de la firma de la paz en Colombia, EL PAÍS ofrece una conversación del libro ‘Un mensaje optimista para un mundo en crisis’ (Planeta), del expresidente Juan Manuel Santos, con el último comandante de las FARC
Restos de cuerpos enterrados en el cementerio de El Salado estaban expuestos a merced de animales. El pueblo fue escenario de una matanza perpetrada por paramilitares
Campesinos que vuelven a sus hogares, exguerrilleros que ingresan en la vida civil, lugares antes vetados que se abren al turismo, nuevos negocios. Tras medio siglo de enfrentamiento entre el Estado y las FARC, el país vive hoy un proceso de paz que trae innumerables retos, pero más oportunidades
Las autoridades trasladan este miércoles a 93 excombatientes hacia el noroeste de Colombia. Desde la firma de los acuerdos de paz han sido asesinados al menos 210 reinsertados
El Gobierno de Duque ha creado la ruta para que los jefes de las disidencias y los grupos residuales diferentes a esta guerrilla se sometan a la justicia
La imagen de una de las instituciones más respetadas e intocables de un país que acaba de salir de una guerra se desploma en medio de una sucesión de escándalos del Ejército
Grupos armados intentan captar a jóvenes con fiestas clandestinas y a través de las redes sociales. La Procuraduría exige una investigación
El Gobierno de Iván Duque toma distancia de la isla, garante de la implementación del acuerdo con la extinta guerrilla de las FARC