A comer por ley
El programa de alimentación escolar, clave para la seguridad alimentaria en República Dominicana, se ve fortalecido con la aprobación de la nueva norma
El programa de alimentación escolar, clave para la seguridad alimentaria en República Dominicana, se ve fortalecido con la aprobación de la nueva norma
República Dominicana sigue los pasos de otros países de Centroamérica y aprueba una ley para dotar al Estado de herramientas que garanticen el derecho de sus ciudadanos a una alimentación adecuada
En el Día Mundial de la Alimentación, la FAO insta a adaptar dietas y formas de producir
La crisis económica provoca la escasez de alimentos básicos e impacta en la dieta de los ciudadanos
Estos productos aportan al organismo todo lo que necesita. Para supervivientes... o gente con prisas en el supermercado
En el día mundial de la dolencia, los expertos insisten en que solo hace falta voluntad para erradicarla
El FIDA insiste en que la transformación del mundo rural vaya más allá de lo agrícola e incluya a todos
La cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular son alternativas innovadoras, complementarias y rentables para adaptarse al cambio climático y mitigar sus efectos
La patronal de empresas de gran consumo lanza un concurso para frenar el derroche de comida y el premio son 1.800 euros para hacer la compra un año
El acuerdo logrado es la base para transformar la vida de millones de personas
La formación sobre sus derechos permite a la población rural del país hacerlos valer ante los abusos
Las legumbres celebran su Año Internacional. La FAO destaca las virtudes de estos alimentos con 'superpoderes' y su papel para mitigar la desnutrición en el mundo
Frijoles, lentejas, garbanzos, guisantes... Todas tienen una historia y dejan una impronta en los lugares en los que se consumen
La ONU advierte en un informe publicado este viernes en Roma de la situación de emergencia alimentaria para los ciudadanos de 17 países inmersos en la violencia
Ya no es necesario talar árboles para producir más alimentos
El principal factor de deforestación sigue siendo la transformación en tierras agrícolas
Expertos en el papel de los bosques apuestan por dar más protagonismo a las comunidades locales
La entomofagia (o ingerir bichos) ya no es exclusivo de otras culturas. Países como España ya lo han aprobado por su alto valor proteico y otros países tienen restaurantes con hamburguesas o croquetas de grillos
Los firmantes del acuerdo de control en puerto de la pesca ilegal encaran el reto de ponerlo en práctica
El periodista y escritor reflexiona sobre las causas y dimensiones de la inseguridad alimentaria
La Reina ha instado a la comunidad internacional a hacer de la lucha contra el cambio climático un instrumento básico en la mejora de la salud global
El enviado de la ONU para el Clima, Macharia Kamau, pide adelantarse en la asistencia alimentaria ante las crisis
El presidente de EL PAÍS destaca el papel de los medios en los objetivos de desarrollo
El presidente de PRISA, Juan Luis Cebrián, analiza el papel de la comunicación contra el hambre
Esta debe ser la generación del Hambre 0. No habrá paz sin seguridad alimentaria
La alimentación de calidad es un derecho de todos, y es deber del Estado crear las condiciones para poder disfrutarlo
El experto Juan García y Cebolla resalta el carácter de derecho fundamental de la alimentación
Un curso de verano de la Complutense y la FAO analiza las posibilidades de acabar con esta lacra
Todo lo aprendido al acabar con la bovina puede servir para otras. Pero faltan fondos y visibilidad
A mediados de 2011, la dolencia se convirtió en la primera enfermedad animal oficialmente erradicada del planeta
Para acabar con la desnutrición, la prioridad deben ser las familias campesinas pobres
La FAO anima a niños y jóvenes a participar en un concurso para el Día Mundial de la Alimentación
El director de Forestal de la FAO insiste en la importancia de los bosques como alternativa a lo nuclear
Las intervenciones humanitarias deben tener un impacto a largo plazo sobre los beneficiarios
En el ámbito agrícola, a pesar de la desaparición de semillas, aún hay opciones para conservarlas
Las cifras de desperdicio de alimentos en España no se traducen en movilización social
Entra en vigor un tratado para extender a países en desarrollo mecanismos de control de la pesca ilegal
El uso de aviones no tripulados se abre paso con fines humanitarios o de cooperación al desarrollo
El activista maya es el nuevo presidente del Foro de la ONU para las cuestiones indígenas
Mas que un simple dique forestal, la Gran Muralla Verde es un conjunto de proyectos de desarrollo rural