Un algoritmo resuelve uno de los mayores problemas de la biología actual al calcular la forma de 200 millones de moléculas, algunas de ellas esenciales para entender enfermedades devastadoras como el alzhéimer o el párkinson
Una creadora de contenido genera un movimiento para exigir el regreso del Instagram “de antes”. Su petición ha recibido más de 140.000 firmas y el director de la red ha tenido que pronunciarse al respecto
Crear un impuesto en EE UU para milmillonarios se convirtió en ‘kriptonita’ política
Las redes han disipado la frontera entre lo público y lo privado, y ahora asistimos a la despedida de gente a la que nunca hemos visto, que nos acompaña como fantasma digital cuya existencia recorremos como hacemos con los vivos
La compañía pretende que el sistema, apoyado en una tecnología puntera, impulse las conversaciones en sus redes sociales y en el futuro metaverso
El edil publicó en 2015 que los agentes tenían antecedentes por “torturas”, habían agredido a una anciana y habían falsificado certificados médicos
Un nuevo método emplea las herramientas de marketing de la mayor red social del mundo para tratar de entender cómo somos
El acuerdo afecta a más de 15.000 extrabajadoras que denunciaron cobrar menos que sus colegas varones y ser empleadas en rangos inferiores a los de estos
El presidente de Asuntos Globales de Meta, la compañía dueña de Facebook, defiende la creación de su nueva tecnología como “una evolución natural de internet” en la que los países latinoamericanos son un “semillero de talento creativo”
Ya hay gente que se reúne en el metaverso, que compra parcelas de tierra virtuales en él y que hasta celebra bodas ahí. Puede que, dentro de nada, muchos de nosotros no podamos vivir sin él.
La salida de la consejera delegada agrava los problemas de Meta, cuyo motor publicitario se ralentiza
El economista defiende una mayor regulación de las tecnológicas y se queja de que, si Google tiene más información que el propio mercado, este no puede funcionar bien
El nuevo ‘número dos’ de Facebook es un ingeniero amante del surf y del café que estudió en EE UU gracias a una beca
La alfabetización mediática en todos los niveles de edad es imprescindible para proteger una democracia y evitar que la segregación digital siga avanzando
El ejecutivo oscense será el ‘número dos’ de Meta tras la salida de una de las mujeres más relevantes de Silicon Valley, quien se centrará en su vida familiar y la filantropía tras 14 años en la empresa
La actriz y pareja del ganador de la estatuilla como mejor actor dedica un programa de ‘Red Table Talk’ a hablar de la alopecia, una enfermedad que sufre
Un complejo ecosistema de rastreo que recoge y trata nuestros datos sostiene la publicidad personalizada. ¿Es posible escapar de él?
El reciente Premio Turing, Jack Dongarra, advierte de la preeminencia de China en la supercomputación mundial
La historia alternativa sobre la dictadura corrupta de los Marcos en Filipinas ha circulado impunemente en todos los formatos y plataformas y ha terminado por seducir a millones de ciudadanos
Hay que tener presente su desarrollo; en los primeros años de vida su cerebro es vulnerable a determinados estímulos y, si no hay un empleo de internet adecuado, puede ser perjudicial para ellos. Este martes, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de Internet
Es la tercera red más usada del planeta. Y nos hace la vida más fácil
El porcentaje de la población mundial que vive bajo una dictadura ha pasado en una década del 49% al 70%
El control de contenidos de correos electrónicos y mensajes propuesto por la Comisión Europea despierta suspicacias por la posibilidad de que interfiera en el derecho a la intimidad
Los adolescentes de hoy serán las mayores víctimas de la tecnología, igual que aquella generación arrasada por la heroína en los ochenta. Y digo esto con todo mi amor a internet
Microsoft, Apple, Google, Facebook y Amazon sufren el castigo de los inversores pese al crecimiento de su negocio
Tribunales marroquíes condenan con penas de prisión a activistas por cuestionar al monarca y a las instituciones marroquíes en las redes sociales
El humorista asturiano traspasó las fronteras del Principado gracias a las redes sociales
La restricción de contenidos sobre la guerra de Ucrania para luchar contra la desinformación del Kremlin ha restringido el acceso a determinados contenidos sobre el conflicto
El vice primer ministro de Ucrania, Mikhailo Fedorov, explica a EL PAÍS cómo han organizado a un “ciberejército”, la importancia de las criptomonedas para canalizar ayuda exterior y las aplicaciones de sistemas de reconocimiento facial para detectar saboteadores rusos
Las estrategias de propaganda no han dejado de progresar en todo el mundo durante los últimos años. Se han hecho más poderosas, pero además cuentan con nuestra negligencia, nuestra ignorancia y nuestra buena disposición a creer lo que nos convenga
Meta ha eliminado los perfiles que minimizaban la gravedad de la deforestación y atacaban a ONG legítimas bajo la apariencia de una organización ecologista
El maltrato a las mujeres ha llegado a la Red y nadie lo detiene. Poder desenvolvernos en internet es cada vez más un derecho fundamental. Hay que garantizar que este espacio público sea un lugar seguro para todas las personas
Rodrigo Buenaventura exige a buscadores y redes sociales que se autorregulen y, si no lo hacen, pedirá al Gobierno una nueva legislación para prohibir los anuncios “de entidades pirata”
Da miedo pensar que en pleno siglo XXI la amenaza a la libertad de expresión viene de la mano de aquellos gobernantes que, bajo la bandera de la libertad, consideran que hay opiniones buenas y opiniones malas
“Yo no soy Matías”, clama la regidora de Ventas de Retamosa (Toledo) principal sospechosa de haber abierto el perfil, en un pleno convocado para dirimir esa cuestión
La firma contratada por la red social buscaba colocar en medios locales y regionales estadounidenses información sobre los peligros “para los niños” de la plataforma china
Los protocolos de esta gallega afincada en Suiza están detrás de los Papeles de Panamá y de la ‘app’ Radar Covid
David Zuckerberg lanzó un vídeo naíf para explicar el arte en el internet inmersivo. ¿Conseguirán los artistas darle sentido a esa nueva dimensión de la realidad?
El debate espontáneo y libre en las plataformas ha sido sustituido por estrategias bien organizadas para “colocar” temas y la proliferación de campañas de acoso y derribo
Bruselas y Washington cierran un nuevo acuerdo para la transferencia de datos entre los dos lados del Atlántico