
Biden resiste
El asalto a la democracia del republicanismo extremista no logra sus objetivos y el Partido Demócrata se mantiene

El asalto a la democracia del republicanismo extremista no logra sus objetivos y el Partido Demócrata se mantiene

La prohibición de libros en colegios y bibliotecas de Estados Unidos busca cercenar la libertad de pensar e imaginar. El propósito es silenciar y crear un estado generalizado de ignorancia

Las esvásticas y los gritos y tatuajes hitlerianos se repetían en la sala en la que actuaron bandas mexicanas y españolas. EL PAÍS entró y grabó las consignas y la actuación de los grupos neofascistas

Se pelea por el salario mínimo porque ya del salario justo ni hablamos, a todo el mundo le da la risa. Sería la suma, justita, de dos salarios injustos, en una pareja donde deben trabajar los dos.

Donald Trump, Kanye West y otros agitadores de la derecha alternativa hacen frente a las Big Tech y sus políticas de moderación

Marine Le Pen entrega la presidencia del partido de extrema derecha al joven Bardella para centrarse en la conquista del poder

La pérdida de poder adquisitivo y la subida de las hipotecas amenazan con alimentar un legítimo malestar con peligrosas consecuencias políticas

“Que vuelva (o vuelvan) a África”, dijo el jueves Grégoire de Fournas, de Reagrupamiento Nacional, durante la intervención de un representante de la izquierda de origen africano

Las negociaciones para formar Gobierno serán todo menos un paseo militar para Netanyahu dadas las turbias relaciones entre el Likud y sus aliados

No estamos en los años treinta, pero sí existe una consistente amenaza contra las libertades que une a regímenes y partidos de derechas y de izquierdas y que se propaga de un lado a otro del planeta

La nueva primera ministra tratará en su primer encuentro comunitario asuntos como la reformulación del plan de recuperación, el Pacto de Estabilidad o el coste de la energía

Mette Frederiksen podrá formar Gobierno de nuevo tras haber endurecido extraordinariamente su política de inmigración y asilo

El homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura ratifica la reconciliación de la sociedad con su pasado traumático

El reciente discurso de Putin ayuda a recordarnos quiénes han sido sus amigos en el mundo occidental, ahora que muchos pretenden esconder su afinidad con el líder ruso

La formación de organizaciones como Protect Texas Kids ha encendido alarmas rumbo a las elecciones generales

El presidente francés ofrece una alianza a la derecha moderada para gobernar con una mayoría estable

Bolsonaro ha sido derrotado en las urnas, pero es innegable que culturalmente no. Contra él y lo que significa, tendrá que dar el ganador de los comicios una de sus principales batallas

Meloni es menos agresiva que sus camaradas masculinos, pero de su boca emana el azufre de la superioridad de sus valores, la retórica del odio

El régimen de Mussolini estuvo desde sus inicios inextricablemente unido a la brutalización de la política, a la necesidad de purificar con la violencia esa sociedad decadente

La presidenta madrileña asegura que los jóvenes de hoy lo tienen todo. Vuelve a coincidir con el discurso de Vox

Se cumplen 100 años de la “Marcha sobre Roma” con la que el dictador consiguió gobernar Italia

La nueva primera ministra supera el trámite parlamentario en el Senado, donde Berlusconi volvió a intervenir nueve años después de ser inhabilitado por fraude fiscal

Ya no queremos vivir una aventura al lado del protagonista, queremos que el protagonista sea un molde de nuestro yo porque es lo único que creemos que nos queda para no disolvernos en ese todo llamado clase media

La nueva primera ministra recibe de su antecesor, Mario Draghi, la campana que simboliza la jefatura del Gobierno de Italia

Una niña de 12 años fue asesinada supuestamente por una argelina sin papeles en el edificio de París donde vivía

El escritor indio es uno de los intelectuales más provocadores y certeros de nuestros días. Afincado en Londres, mira hacia Occidente rompiendo las narrativas del consenso liberal. Ahora vuelve a la novela con una reflexión sobre el desarraigo

El nacionalpopulismo lleva a los conservadores británicos no solo a la degradación democrática sino a la ineficacia

El inspirador del nacionalismo conservador, reivindicado por la dirigente italiana, vive y escribe entre Estados Unidos e Israel

Si tuviera consciencia climática, la población mundial pondría estos comicios en el centro de sus preocupaciones

La alerta antifascista permanente dificulta identificar las características propias de los movimientos de derecha radical actuales y su reducción al estereotipo impide hacerles frente

‘Il Cavaliere’ visita a la líder de Hermanos de Italia en su sede para rebajar la tensión de los últimos días y conjurarse para crear un Ejecutivo con dos vicepresidentes: Tajani y Salvini

Las acusaciones cruzadas sobre corrupción y la gestión de la pandemia marcan el duelo entre los candidatos a gobernar Brasil

Lo que se ha visto en la campaña es un triste y vulgar rosario de acusaciones de bajo calibre entre Lula y Bolsonaro

La enorme condena en EE UU al locutor de extrema derecha Alex Jones pone límites necesarios a los bulos que envenenan el debate público

Por si acaso se trata de falta de lecturas, y para que no lleve a equívoco a los votantes y, aún peor, a parecer que un partido comparte cosas indefendibles, lo mejor es recordar lo que decía Primo de Rivera

Las acusaciones de ultraderechismo se vuelven tendencia en las redes alimentadas por los nombres de Ana Rosa Quintana, Juan Carlos Monedero, Gabriel Rufián o Ignatius Farray

Marine Le Pen, reforzada en las presidenciales y en la Asamblea Nacional, no reniega del pasado, pero excluye a su padre de la conmemoración del partido ultraderechista

La fiesta anual de la ultraderecha concita apoyos del nacionalpopulismo internacional sin lograr ocultar su debilidad

Ante el crecimiento de la extrema derecha, los partidos leales a la democracia deberían preguntarse qué es lo que han hecho mal para que se produzca este renacimiento del autoritarismo

El candidato de la ultraderecha queda segundo entre un total de siete aspirantes, pero lejos del actual mandatario