El dirigente populista ha sido sometido de urgencia a una intervención “muy complicada” que se prolongó varias horas. La policía detiene al supuesto autor de los disparos, un escritor de 71 años, que tenía “motivaciones políticas”, según el Gobierno
Seamos de una opinión u otra, la ausencia de un debate sobre la amnistía en la campaña catalana muestra la artificialidad con que se aborda en el resto de España
Los lectores escriben sobre las protestas contra la guerra en Gaza, la prevención del suicidio, el problema de la vivienda y el ascenso de la ultraderecha en las elecciones catalanas
El ministro luso cree que Europa pecó de ingenua en la dependencia energética de Rusia y alerta de los riesgos de la influencia de Putin en el Sahel para España y Portugal
El rotundo triunfo del socialista Salvador Illa arrebata al soberanismo la mayoría por primera vez en cuatro décadas
El partido entra en la Cámara catalana con un discurso abiertamente xenófobo y supera los 118.000 votos, la mayoría en Girona
El eurodiputado alemán Matthias Ecke, que se recupera de una brutal paliza, asegura que los partidos ultras fomentan la violencia. Los ataques, que se reproducen a lo largo del continente, afectan a diversas fuerzas políticas
Las elecciones catalanas ayudarán a comprobar si se puede configurar una mayoría realmente sólida
Internet se está convirtiendo en el espejo perfecto del capitalismo global: en el mundo real no cambia nada
Los inmigrantes contribuirían más aún a nuestro bienestar si tuviéramos no ya la generosidad, sino el sentido práctico, de aprovechar sus mejores capacidades
El miedo se azuza para que creamos que quienes nos roban y empeoran los servicios públicos son esos que acaban de aterrizar y no la derecha con la privatización
El primer ministro acepta dejar caer a la minoría serbia a cambio de los votos de los ultras, que entrarán en el Ejecutivo por primera vez en la historia del país
La exalcaldesa de Berlín y ahora responsable local de Economía fue atacada en una biblioteca de la capital, mientras que en Dresde una candidata de Los Verdes fue empujada y escupida
Corresponde a los partidos democráticos alemanes frenar la ola de agresiones contra sus políticos
Echo de menos una oposición vehemente e informada contra ese miedo a los extranjeros. Echo de menos datos contra los bulos
La Fiscalía alemana había pedido examinar los despachos en Bruselas tras la detención del asistente de Maximilian Krah, acusado de haber pasado a Pekín información sobre la Eurocámara
Sajonia, el Estado del este del país donde ocurrió la agresión, se ha convertido en un baluarte de los movimientos de extrema derecha
La diferencia entre los herederos de Convergència y la líder de Aliança Catalana es que la segunda no tiene complejo alguno en expresar sus postulados racistas.
La esencia de la política es ajustarse a la realidad: una vez entras en el remolino del lodo, no puedes salir
Un tuit de la periodista francesa Nassira El Moaddem provoca una campaña de ciberacoso racista y muy violento por parte de la extrema derecha
La deriva antidemocrática que vive la derecha española sostiene ahora un proceso de olvido y manipulación del pasado
La nueva estrella de la extrema derecha francesa ha logrado convencer a las clases medias y trabajadoras de que defiende sus intereses mejor que una izquierda inmersa en luchas internas
El tour de la banda Evil Incarnate por México vuelve a poner sobre la mesa cómo deben actuar las autoridades frente a los discursos de odio de los grupos musicales
Miedo, caos, inseguridad, antisemitismo. Las palabras oscuras inundan el paisaje social para generar un estado de pánico colectivo y obligarnos a dejar de mirar lo que debemos mirar
Bruselas abre una investigación a Meta para comprobar si pone límites a los bulos de cara a las elecciones europeas de junio
El país nórdico vive una escalada de violencia protagonizada por el crimen organizado. Ya no son casos puntuales, sino que la preocupación alcanza la sociedad y se propaga por la política
Abascal hace suyo el rechazo al velo musulmán y atiza el miedo a la inmigración con datos manipulados
‘Siempre nos quedará mañana’, un filme que retrata la violencia machista, acaba de llegar a España tras convertirse en un fenómeno en Italia, donde su estreno coincidió con el feminicidio más sonado de los últimos años
Adorada por los militantes, la alcaldesa de Ripoll y candidata a presidir la Generalitat, Sílvia Orriols, exige una Cataluña “libre del Estado español y del Estado islámico”
Renunciar a la lucha por el votante moderado en España ha contribuido decisivamente a alimentar la crispación de los últimos años
La matanza de Utoya va a cumplir 13 años y sus supervivientes ven que los discursos de odio y las conspiraciones como las que provocaron los ataques proliferan. Líderes y activistas piden en Oslo mayor control a las tecnológicas de las redes sociales, educación y políticas de inclusión
Al igual que el clima, la política ha entrado en un territorio desconocido
El guiño de la presidenta de la Comisión a la extrema derecha amenaza la posibilidad de grandes acuerdos en la UE
La actual presidenta de la Comisión Europea recibe la mayor parte de los ataques en el primer debate de candidatos de la campaña europea
El proceso en Stuttgart se centra en el brazo militar del grupo, desmantelado en una gran redada antiterrorista en 2022
“Quiero preguntar a los italianos si están satisfechos del trabajo que estamos haciendo en Italia y en Europa”, ha dicho la mandataria, que será cabeza de lista de Hermanos de Italia
Política, justicia y prensa tienen funciones distintas, pero el debate constructivo necesita que medios y tribunales generen un marco de veracidad, honestidad y respeto de los valores constitucionales
Pedro Sánchez es un político al que hacen grande sus enemigos. Tal vez solo por ellos pasará a la historia
El canciller alemán abre la campaña de las elecciones europeas en un acto en Hamburgo en el que aboga por “una Europa social y de éxito”
Lo que más temen la ultraderecha y sus temerarios aliados es la continuidad de Pedro Sánchez al frente del gobierno porque la erosión antiinstitucional sistemática que practican habría fracasado en su principal objetivo: sacarlo de La Moncloa