
Junts admite que no está pactado el alcance de las competencias en inmigración para Cataluña
Jordi Turull defiende que el acuerdo es por un traspaso “integral” y Pedro Sánchez insiste en que hay materias que no se pueden delegar
Jordi Turull defiende que el acuerdo es por un traspaso “integral” y Pedro Sánchez insiste en que hay materias que no se pueden delegar
El ministro de Exteriores reclama explicaciones a Londres. La mujer, que no ha querido dar su identidad, había viajado a Málaga para una breve visita navideña familiar y la policía británica de fronteras impidió su reingreso al país
El camino menos populista, pero más efectivo, es avanzar en una regularización más expedita, que nos permita tener más y mejor información sobre quienes llegan a nuestro país
Según el investigador del centro, Aldo Mascareño, esta percepción se debe a varios casos policiales que involucraron a extranjeros desde 2022. El sondeo también arroja que quienes quieren prohibir toda inmigración bajaron de un 58% a un 42%
Miles de personas regresan a Afganistán tras vencer el plazo dado por las autoridades paquistaníes a los inmigrantes sin papeles, una situación que agrava la precariedad en ese país sumido en el abismo desde la vuelta de los talibanes
La asistencia legal a la que tienen derecho todos los detenidos flaquea con la nueva emergencia. En Tenerife, la policía ni llama a los letrados, mientras que en Fuerteventura los intérpretes traducen por teléfono
Todo sería distinto si los Estados de la UE entendieran que compartir un espacio común es sinónimo de una política migratoria común. De lo contrario, seguiremos con escenificaciones vacías como el viaje de Von der Leyen y Meloni a Lampedusa
Una familia siria demandó a la agencia de fronteras por violar sus derechos fundamentales, pero el Tribunal General de la UE considera que esa responsabilidad recae exclusivamente sobre los Estados miembros
El PSOE pasa de largo sobre el control de fronteras y evita concretar nuevas políticas, mientras el PP centra su propuesta en contratar a extranjeros muy cualificados
La institución ha cerrado la investigación sobre el pasado 24 de junio con diferente criterio al defendido por el Ministerio del Interior
El Gobierno francés presenta una ley migratoria que permitirá la expulsión de extranjeros delincuentes o considerados peligrosos. Izquierda y derecha se oponen
La reconciliación entre los dos países redujo la llegada de pateras, pero los marroquíes continúan siendo los más numerosos entre los que cruzan irregularmente las fronteras españolas
Interior admite que no consigue ejecutar el 91% de las órdenes de devolución de extranjeros en situación irregular
La discusión sobre los foráneos opinando sobre política nacional lleva implantada en la sociedad mexicana desde su independencia
El ministerio público señala, en el decreto en el que archiva las diligencias por la tragedia de Melilla, las fallas del sistema
El Ministerio Público reitera que ambas se saltaron la ley intencionadamente y les atribuye un delito continuado de prevaricación administrativa
Grande-Marlaska ha insistido en que los 470 rechazos en frontera que se realizaron el 24 de junio cumplieron con la legalidad. La Agencia de la ONU para los Refugiados y el Defensor del Pueblo discrepan de la afirmación del ministro
Ambas instituciones tienen abiertas sendas investigaciones para esclarecer los hechos
El otro activista detenido el martes, Mohamed Said Badaoui, fue trasladado el viernes al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona
El tribunal no acepta la paralización cautelar de la expulsión, alegando que prevalece la seguridad nacional argumentada por la Policía
El tribunal reprende a la policía por no garantizar la asistencia letrada al detenido y se opone a la decisión de un juez de negarle un ‘habeas corpus’
Una granada en un domicilio en Empuriabrava destapó al presunto terrorista, que está ingresado en el CIE de Zona Franca a la espera de ser expulsado
Se ha normalizado un discurso que cosifica a migrantes, refugiados y solicitantes de asilo como una grave amenaza, y dilapida así cualquier enfoque humano. Huir de la violencia y la miseria no puede ser un delito
El ministerio público cree a los siete guardias civiles, que dijeron que los expulsados “eran mayores”
Mohamed Benhalima advirtió de que corría riesgo de ser torturado en su país. A pesar de ello fue expulsado después de que el Gobierno argelino condenase el giro de Madrid respecto al Sáhara Occidental
La llegada de inmigrantes a Canarias ha aumentado un 67% en lo que va de año
La reapertura del espacio aéreo reactiva la devolución de inmigrantes irregulares que estaba suspendida desde abril
Al menos 370 niños y adolescentes permanecen en la ciudad autónoma tras la entrada masiva de 2021
Tras el parón por la pandemia, los flujos migratorios alcanzan cifras récord, pero dejan de moverse en caravana y vuelven a la clandestinidad ante el acoso político y militar
Prístina recibirá 21 millones anuales por albergar a 300 reclusos que cumplen condena en el país escandinavo
La agencia europea de fronteras bate el récord de devoluciones en el primer semestre del año, con 8.239 personas retornadas
El ministerio de José Luis Escrivá insta a las oficinas de extranjería a priorizar las denuncias de las víctimas por encima de su situación administrativa
El primer ministro, Mateusz Morawiecki, acusa a Bielorrusia de practicar “terrorismo de Estado”
PSOE y Unidas Podemos aparcan el debate del asunto más conflictivo, las devoluciones en caliente de inmigrantes
España, que ya aplicó una medida similar en diciembre, solo devuelve a inmigrantes de este país magrebí a cuentagotas y por procedimientos de urgencia
El Gobierno acusa a estos tres Estados de no readmitir a sus migrantes expulsados del país europeo
París advierte de que la medida “tendría un impacto negativo en la cooperación de ambos países”
Más de 13.000 personas son interceptadas en el Mediterráneo y devueltas a Libia por guardacostas entrenados por la Unión en los cinco primeros meses del año. La ONU pide el fin de esta práctica
Alcaldes a ambos lados de la frontera, el Gobierno vasco, partidos y asociaciones que trabajan con migrantes denuncian que la medida agranda el drama migratorio
El Ministerio de Derechos Sociales envía una nueva carta a Marlaska para “reiterar su rechazo” al proceso