
Flores en una tumba del Paleolítico superior
Los científicos investigan si se trata de una ofrenda o de una práctica para higienizar el enterramiento

Los científicos investigan si se trata de una ofrenda o de una práctica para higienizar el enterramiento

Després de 20 anys d'oblit, un equip científic recupera per a la ciència una de les restes neandertals més espectaculars del món

Tras 20 años de olvido, un equipo científico recupera para la ciencia uno de los restos neandertales más espectaculares del mundo

Presentades a la UB les restes d'un nen de l'espècie trobades a la cova del Gegant de Sitges

Presentados en la UB los restos de un niño de la especie hallados en la cueva del Gigante de Sitges

Los restos líticos y huesos animales del Pleistoceno han sido hallados en la Conca de Dalt (Lleida) por investigadores del IPHES y la URV

Encuentran en la cueva de El Mirón, en Cantabria, los restos de una mujer de unos 35 años pintados de rojo, un tratamiento que casi nadie recibía en el Pleistoceno en Europa

Una australopiteca que vivió hace 3,6 millones de años en Sudáfrica rivaliza con 'Lucy' por ser el ancestro de todos los humanos
Humanos y lobos somos especies parecidas: omnívoros, oportunistas y jerárquicos

Una revisión de decenas de restos de los primeros homínidos rechaza que hubiera una tendencia lineal hacia más estatura y peso corporal

La nueva tecnología para 'reescribir' el ADN está revolucionando la manipulación genética

Ya hay tecnología para introducir genes en un embrión, aportando modificaciones que se pasarían a las siguientes generaciones

Los microorganismos se asocian a nutrición, cáncer y hasta autismo

Un fósil hallado en Etiopía aclara el origen del género Homo hace 2,8 millones de años

La evolución ha reutilizado capacidades surgidas en la sabana africana para adaptarse a actividades modernas como la lectura

El hallazgo de que los neandertales dividían el trabajo por sexos se une a otros que amenazan con desplazarnos de la cúspide de la creación

Un estudio encuentra pruebas de que hombres y mujeres de aquella especie realizaban tareas distintas, algo que aún hacen las sociedades de cazadores y recolectores actuales

Científicos suecos analizan 120 genomas de las 15 especies de pinzones de Darwin, y revelan la variante genética crucial para la variación de la forma del pico

'Materia' publica un adelanto del libro 'Evolución para David', del biólogo español Francisco J. Ayala, uno de los científicos españoles más prestigiosos del mundo

El hallazgo de que los pollos tienen una representación mental de los números trastoca algunas ideas muy asentadas sobre la mente humana

Un cráneo humano hallado en Israel demuestra que ambas especies vivían a apenas 40 kilómetros y compartieron la misma zona durante milenios

Un estudio de la anatomía de las manos de australopitecos sugiere que las utilizaban con frecuencia para agarrar herramientas

El 60% de los humanos es sensible a la repetición de este acto cuando lo realiza alguien cercano. Fascinantes teorías explican el motivo

El docente afirma que la dominación del sistema económico ha menguado la crueldad

El mayor estudio de la variedad genómica subsahariana ilumina los orígenes y la compleja historia de mestizaje de la humanidad moderna

Hallado un grabado geométrico hecho por el 'Homo erectus' hace más de 400.000 años, el más antiguo hasta la fecha

Una enzima que metaboliza el etanol de frutos casi podridos se activó cuando el ancestro común de hombres, gorilas y chimpancés bajó de los árboles, según un estudio

El Museo de Historia Natural de Nueva York y la Universidad de Cambridge publican digitalizados los manuscritos del creador de la teoría de la evolución

El investigador sueco, director del equipo que completó el genoma del neandertal, asegura que el año próximo anunciará resultados "interesantes" de sus trabajos en Atapuerca

Deu anys després del seu descobriment, l'‘Homo floresiensis’ segueix desconcertant els estudiosos de l'evolució humana
Hay que reconocer que las exigencias que se han de satisfacer para que a través de las medidas de mitigación consigamos resolver este problema son muy numerosas

Diez años después de su descubrimiento, el ‘Homo floresiensis’ sigue desconcertando a los estudiosos de la evolución humana

El genoma de un arcaico fósil ruso revela la compleja historia de la humanidad al poco de salir de África

Investigadores españoles plantean la existencia de otro Homo en China hace 90.000 años Otros científicos son más escépticos y apuntan a un último reducto de 'Homo erectus'

Los restos de un 'Homo sapiens' que vivió en Siberia hace 45.000 años permiten concretar que ambos homínidos tuvieron hijos hace unos 55.000 años

Expertos descubren un dibujo rupestre en Gibraltar hecho hace más de 39.000 años El hallazgo confirma que los homínidos tenían un pensamiento complejo

En la autobiografía de Dawkins importan menos las especies o ecuaciones que la narrativa

El biólogo y divulgador, azote de las religiones, se reafirma en sus memorias en el activismo escéptico. “Es perverso instruir en falsedades”, asegura. Él solo cree en Darwin

Harari ofrece una historia de la humanidad provocativa donde la crueldad gana a la ética

Sus genes proceden de cazadores, agricultores y habitantes de Eurasia