La salida de la vía y el incendio de un tren de mercancías de 150 vagones cargado de sustancias peligrosas ha provocado la evacuación de un pueblo en EE UU. Los vecinos han vuelto a sus casas con temor
Apenas hay billetes para viajar a las grandes ciudades en avión o autobús. Los habitantes de las áreas más afectadas tienen derecho a asientos gratuitos, pero es difícil conseguirlos
Un matrimonio con tres hijos refugiados desde hace ocho meses en España ha pedido volver, cansado de las condiciones en las que viven sin vislumbrar un futuro que no llega. A otros refugiados les ocurre lo mismo
El Gobierno ofrece a los 75.000 habitantes que quedan en la ciudad alojamiento gratuito en las localidades cercanas. La OMS alerta que la ofensiva rusa contra la red energética lastra el funcionamiento de cientos de centros hospitalarios en todo el país
Moscú extiende el decreto de medidas excepcionales a las provincias rusas en la linde ucrania para “satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas y de otros cuerpos de seguridad del Estado”
El comandante Serguéi Surovikin dice en una entrevista que el ejército garantizará la salida segura de la población de la ciudad dentro del programa de reasentamiento que prepara el Kremlin
Said Hosaini, asilado desde noviembre, busca un futuro en Valencia con su esposa, hijos y hermano, que llegaron en el último avión con excolaboradores del Gobierno español evacuados de Afganistán
La conductora se ratifica ante la Guardia Civil: pidió que nadie abandonase los vagones y no abrió las puertas. La caja negra apoya esa versión, según la investigación
Protección Civil confina cinco municipios: Navarcles, Sant Fruitós de Bages, Sant Vicenç de Castellet y Castellbell i el Vilar, además del principal afectado
De los 500 evacuados por el incendio de Monfragüe, un centenar resisten a las altas temperaturas en el polideportivo municipal de Navalmoral de la Mata
Ucrania ignora el ultimátum de Rusia que pedía la rendición a cambio de articular un corredor humanitario que facilitase la salida de ciudadanos de este reducto de resistencia
Ucrania declara el fin de “la misión de combate” en Mariupol y Rusia habla de “rendición”. Los militares han llegado a zonas controladas por Moscú y serán intercambiados por soldados del Kremlin
La población regresa a Velas, la localidad más afectada por los temblores, que revive lo ocurrido en La Palma. El Gobierno regional de Azores recomendará de nuevo los viajes a la isla, aunque se mantiene la alerta alta por la amenaza de erupción
Un convoy humanitario logra salir por primera vez del complejo industrial de la ciudad de Mariupol que lleva semanas asediado y bombardeado por tropas rusas
Dos consultores españoles sacaron a familias ucranias del país. Quien pidió sus servicios preguntó cuánto le iba a costar. “¿Con quién crees que estás hablando? Esto es gratis”, le contestaron
El periodista Jorge Said capta desde el interior de un autobús el bombardeo de Rusia en la ruta que utilizan cientos de ciudadanos para escapar de la localidad
Un centenar de nacionales permanecen en el país, según el Ministerio de Exteriores, que recomienda que no intenten abandonarlo y que se mantengan a resguardo
El subinspector Raúl Mejías, participante en la Operación Prusia, detalla las dificultades para poner a salvo a centenar y medio de personas por carretera
El Ministerio del Interior despliega en Ucrania y la vecina Polonia un dispositivo con agentes del GEO para asegurar la salida de los residentes y personal en la embajada
Roger Carles, de 30 años, viaja junto a su esposa en uno de los autobuses facilitados por Exteriores, en el que también se desplaza la embajadora en Kiev, Silvia Cortés Marín