La jueza da luz verde a la eutanasia solicitada por un preso porque es un “derecho fundamental”
La magistrada asegura que la Ley de Eutanasia no prevé ninguna intervención judicial y subraya que prevalece el derecho a decidir sobre la propia vida
La magistrada asegura que la Ley de Eutanasia no prevé ninguna intervención judicial y subraya que prevalece el derecho a decidir sobre la propia vida
Los magistrados quieren evitar fracturas internas sobre el aborto, la eutanasia, la ‘ley Celáa’ o la reforma que impide los nombramientos del Poder Judicial
Los lectores escriben sobre los estudiantes universitarios, la gestión de residuos, la mejora de la ley de eutanasia y los problemas de vivir en poblaciones alejadas del centro de las ciudades
Las disparidades entre las comunidades en la aplicación de la ley revelan reticencias injustificables en algunas de ellas
Los lectores opinan sobre la decisión del Supremo de EE UU de derogar el derecho al aborto, los mensajes de amor en los bancos, la eutanasia y la tragedia en la valla de Melilla
Ejecutivos de la derecha no derogaron las leyes que los manifestantes tachan de malvadas o asesinas
Los asistentes han marchado en protesta por la existencia de leyes que van “en contra de la verdad y la naturaleza humana”
Un total de 172 personas han recibido ayuda para morir en el primer año de la ley, pero no en todas las comunidades autónomas dan las mismas facilidades
El tribunal de garantías ha postergado pronunciarse sobre cuestiones que llevan meses o años pendientes
El valiente relato de la primera eutanasia del doctor Medina llena la red de agradecimientos, pero también de insultos
Jesús Medina, un doctor de Leganés, en la Comunidad de Madrid, realizó la intervención el 15 de noviembre de 2021. Esa noche, al llegar a casa, escribió un texto sobre cómo se sintió y lo que vio
Cataluña ha realizado 60 prestaciones, mientras que Andalucía, con un millón de habitantes más, solo 11
Sufrió una lesión medular irreversible al ser reducido a balazos por una unidad de élite de los Mossos
El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, impidió en dos ocasiones la entrada en vigor de la ley y volverá a escrutarla de nuevo
La mayoría conservadora tiene que autorizar si es posible sustituir solo a dos de los cuatro magistrados cuyo mandato caduca el 12 de junio
Afortunadamente, la eutanasia va avanzando, se está racionalizando la piedad hacia los que no quieren soportar más dolor. Pero la compasión debería de ir aún más lejos
La decisión pone al país a la cabeza de la región en materia de derechos a una muerta digna
La Organización Nacional de Trasplantes ultima un protocolo para las personas que han solicitado la prestación de ayuda a morir. Los médicos resolvieron siete casos de este tipo en 2021
Estrella López Álvarez falleció el sábado en Sevilla a los 57 años. En esta misiva cuenta su caso y lamenta que, debido a las trabas de la Junta de Andalucía, sus últimas semanas de vida “han sido todo lo contrario de la experiencia de paz, sosiego y afectos” que imaginó al tomar la decisión
El partido de Abascal llega a un Gobierno tras haber ensayado en el Congreso un combate contra todo y contra todos, PP incluido
El cineasta francés vuelve a un tema de actualidad en su nueva película, ‘Todo ha ido bien’, en la que trata el derecho a morir en un país como Francia donde es ilegal
“Tenemos que ser muy astutos”, advierte la diputada madrileña Gádor Joya, que admite que no tienen mayoría para cambiar la ley
Los recursos contra ley Celaá, el aborto y la eutanasia marcan la agenda del tribunal
El indulto a los líderes del ‘procés’ es la única de las grandes medidas del Gobierno que es rechazada
El caso de Martha Sepúlveda se suma al de Víctor Escobar, el primer colombiano en acceder al derecho a la eutanasia sin sufrir una enfermedad terminal
‘Anéantir’, que aparece en Francia el 7 de enero, es una balada de amor y destrucción con los manierismos habituales del escritor como su estilo rápido y eficaz, pero con altibajos y a ratos deslavazado
La ley de eutanasia sale adelante entre quejas de falta de información y trabas administrativas
El servicio vasco de Salud ha practicado 13 eutanasias desde junio y 12 más están en espera
La atención primaria y los hospitales catalanes han recogido 53 solicitudes de ayuda para morir desde la entrada en vigor de la ley de Eutanasia en España. El Departamento de Salud registra 90 sanitarios objetores
El presidente de la Comisión de Garantías y Evaluación de la ley de la eutanasia en Cataluña, Albert Tuca, admite que hay un “ritmo intenso” de solicitudes para pedir la prestación de ayuda para morir
La inminente disolución del Parlamento impedirá que la norma salga adelante en esta legislatura. El presidente ve “contradicciones” en las causas para acogerse a la muerte asistida recogidas en el texto
Un tetrapléjico de 43 años es el primer enfermo que obtiene el derecho a acogerse a esta medida, después de que el Tribunal Constitucional abriese esa puerta en 2019
Andrés Ortiz-Osés grabó un vídeo en el que pide “una religión compasiva” que no ponga trabas a la muerte digna
Las batallas sobre valores e identidades se imponen en el Parlamento. La gran división no es derecha-izquierda, sino por la cuestión nacional.
Los lectores escriben sobre la objeción frente al aborto o la eutanasia, las demoras en las citas médicas, el precio de los combustibles y el compromiso para combatir el cambio climático
El paciente estuvo más de cuatro meses esperando poder ejercer ese derecho porque la Comunidad no creó la Comisión de Garantías y Evaluación hasta el 19 de octubre
Andalucía es la única autonomía que mantiene que haya que confirmar lo expuesto en las voluntades anticipadas para quien solicite ayuda para morir
La Fiscalía ha contado 33 muertes, pero señala que hasta 700 personas han podido comprar el producto. La ayuda al suicidio es ilegal fuera del marco de la Ley de Eutanasia
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos alerta de la “enorme crisis” en la que está sumida la atención primaria y de la “progresiva deriva hacia la privada, tanto de los pacientes como de los médicos”
Madrid y Andalucía, dos comunidades gobernadas por el PP, no pueden regatear el derecho a morir dignamente a quienes están amparados por la ley