La errática política económica de Trump ahuyenta a los inversores de Estados Unidos. Muchos técnicos sugieren que es el momento para atraer esos capitales y reducir los costes de financiación de los socios comunitarios
La economista jefa del banco ve indispensable crear alguna fórmula común para que los países europeos pidan prestado si de verdad se quiere elevar tanto el gasto en Defensa sin que haya recortes sociales
Los economistas del Mede hablan de diversos mecanismos disponibles, desde el BEI a los fondos de Next Generation, y señalan que pueden prestar hasta 422.000 millones de euros a los socios para afrontar las nuevas prioridades aunque no hablan de reformar sus condiciones
Los cambios políticos provocados por la invasión de Ucrania son muy costosos y exigen una revisión profunda de los instrumentos para su financiación y gobernanza
Las oportunidades perdidas para la integración europea hacen pensar que esa realidad nunca llegará; hay que plantearse si una unión disfuncional es la mejor de las alternativas a esa ilusión
El historiador aboga por un cambio en la política económica de Alemania tras las elecciones y se muestra más preocupado por una posible retirada prematura de los estímulos que por la inflación
La Comisión Europea capta los primeros 20.000 millones de euros del fondo europeo tras una operación en la que la demanda fue siete veces superior a la oferta
El secretario de Estado alemán para Europa, Michael Roth, lamenta que Marruecos esté usando a sus jóvenes sin perspectivas como moneda de cambio política
El plan lograría alcanzar hasta 500.000 millones de euros, equivalente al 5% del PIB comunitario, para invertir en proyectos y programas de recuperación para los más afectados