
Putin, gran federador
El imperativo de unión ante el enemigo común se erige así en tercer gran trampolín de la construcción europea

El imperativo de unión ante el enemigo común se erige así en tercer gran trampolín de la construcción europea

La caída del euro frente al dólar, el real brasileño o el peso mexicano ayuda a las cuentas de resultados de las firmas con fuerte presencia internacional, pero perjudica a las más intensivas en energía y materias primas

Las condiciones de deterioro económico global, acelerado por momentos, impactarán especialmente en Europa por su condición exportadora

Hasta ahora, el banco central ruso se ha mostrado contrario a avanzar en ese camino

El Estado ruso ha encontrado la fórmula para recibir los ingresos que necesita desesperadamente para pagar las facturas y financiar la guerra

Los acontecimientos en todos los mercados, entre ellos bonos y valores, desde principios de año apuntan a turbulencias considerables a corto plazo

La caída de la divisa europea impulsa las exportaciones y el turismo pero encarece las compras de energía y materias primas, en su mayoría denominadas en dólares

En los próximos meses la evolución de los tipos de interés y de cambio dirá mucho sobre lo que pase en la economía global

Los ministros de Finanzas europeos examinan alternativas para revitalizar el proyecto que sigue incompleto desde que se puso en marcha en 2012

El vicepresidente del BCE asegura que la institución decidirá tras analizar los datos económicos al principio el verano

La institución resalta el “grave deterioro” de la confianza de empresas y consumidores y el alza de los precios

Putin firma un decreto por el que los clientes europeos harán la transacción a través del banco Gazprombank, uno de los pocos rusos no sancionados por Occidente

Moscú busca reabrir el grifo de las divisas extranjeras que las sanciones occidentales han cortado

Solo el euro y el yuan representan alternativas futuras a la hegemonía del dólar, pero no por las versiones digitales de sus monedas, sino producto de la fortaleza de sus economías y la solidez de sus instituciones
La crisis ha vuelto a poner sobre la mesa la primacía del dólar y los problemas que eso causa a la Unión Europea
Los principales organismos monetarios tienen que calibrar con gran precisión su lucha contra el aumento de precios para que el avance económico no descarrile

Moscú, con sus reservas congeladas, debe satisfacer este miércoles 105 millones de euros

¿Rusia aislada? Debe de ser una broma. O una percepción megalómana del Occidente trasatlántico en el siglo XXI

La correlación actual de valor entre ambas divisas no se producía desde hace 15 meses

Pekín podría prestar mayor ayuda a su socio y beneficiarse de más seguridad energética y militar, una opción no exenta de riesgos. Tampoco para Moscú, que pasaría a depender más del gigante asiático

El cierre de la plataforma SWIFT para buena parte de las entidades financieras rusas y la congelación de los activos en el exterior del banco central del país han provocado una serie de reacciones en cadena

El presidente ruso redujo su exposición al dólar, recortó gastos y buscó nuevos socios comerciales tras la anexión ilegal de Crimea para afrontar futuros conflictos

Se busca fórmula para anclar la inflación y contener riesgos en países endeudados como España

Si fomentas el ascenso de jetas y mentecatos, luego no puedes asombrarte de que hagan payasadas

El dólar seguirá revalorizándose frente al euro en 2022 ante un BCE menos agresivo con los tipos de interés

El X Encuentro Estatal de Monedas Sociales ya planteó la dualidad entre las gestionadas por expertos y la Administración Pública y las que no constan de estructura jerárquica y son construidas por los propios socios

Factores como ómicron o la inflación amenazan la previsión para 2022, según la cual el PIB global avanzará a menor ritmo que en 2021, pero aún por encima de su media histórica

La institución nombra un grupo asesor de expertos para cambiar su imagen dos décadas después de la creación de la moneda única

Los periodistas deberían limitarse a escribir un primer borrador de la historia. El segundo es para los historiadores del futuro

Se desconoce el impacto en el PIB, pero podría ayudar a garantizar acceso universal al mercado ‘online’

Hay preocupación por las implicaciones que pueda tener que la Reserva Federal y el BCE puedan estar siguiendo sendas distintas

El abaratamiento de la moneda única es una buena noticia para los exportadores, que ganan competitividad, pero agrava la escalada energética al encarecer la compra de combustibles

Si un tuit tiene muchos mensajes citados, digamos que algo no va muy bien, que la mofa está servida. Y que si eres político, lo mejor es borrarlo

Existen al menos siete cotizaciones diferentes de la divisa estadounidense, evidencia de la falta de confianza de los ciudadanos en el peso argentino

La expiración del líbor añade incertidumbre a los consumidores con préstamos en divisa extranjera

Francia tira de la la economía europea al aumentar su actividad un 3%

La negativa a reconocer la subida de los precios se produce por etapas. Los bancos centrales hace tiempo que superaron la primera

Caducada desde hace mucho tiempo la tabla de equivalencia con las antiguas pesetas, la semana pasada hemos tenido la oportunidad de descubrir una nueva manera de calcular su valor

Aunque la canciller merece ser elogiada como una líder firme y humana, nunca representó el último baluarte entre la decencia y la barbarie

Los ministros de Economía de los veintisiete valoran una “regla de oro verde” para evitar una Gran Recesión tras los estímulos de la pandemia