
Urkullu sitúa a los presos de ETA como clave para negociar con el PP
El 'lehendakari' pide al próximo Gobierno flexibilizar su política penitenciaria

El 'lehendakari' pide al próximo Gobierno flexibilizar su política penitenciaria

El lehendakari demana al proper Govern flexibilitzar la seva política penitenciària

El final de la actividad criminal se debió a quienes resistieron cívicamente y a los que persiguieron y castigaron a los terroristas

La AVT quería apartar al magistrado de dos juicios contra ETA y su entorno tras afirmar que en España se tortura

La porfía por el control del relato ya se daba antes de 2011 en Euskadi. El miedo impuso comportamientos defensivos y cobardes

Tenemos que elaborar una memoria útil que lleve a reflexionar sobre lo sucedido

En el País Vasco llevó mucho tiempo y esfuerzo recuperar la visión de las víctimas inocentes como inocentes

Este domingo se cumplen 29 años del atentado de Hipercor

Diumenge fa 29 anys de l’atemptat d’Hipercor

El relato de 40 años de violencia terrorista está en construcción. La desmemoria de las nuevas generaciones y el intento de blanquear el pasado por parte de la izquierda abertzale preocupa a las víctimas

La globalización y el fin del terrorismo de ETA marcan la adaptación al siglo XXI del independentismo del XX
El pasado abril, en pleno debate interno entre Sortu y su escisión, remitió una carta explicándoles cómo mejorar de grado

España, según señaló este miércoles el ministro García-Margallo, se ha convertido en referente internacional
Iñigo Urkullo, el lehendakari del País Vasco, se ha comprometido a rechazar cualquier relato justificativo del terrorismo

La acusación cree que el magistrado carece de objetividad para enjuiciar a la banda y su entorno

La equiparación de asesinos y asesinados en la igualdad del amor se hizo en una carta pastoral de 1978. Los que mataban eran ETA, una voz que será imposible encontrar en ninguno de los documentos emanados de la Conferencia Episcopal

Las hermanas de Lasa y Zabala confían en que la ley de víctimas de represión acabe con "la impunidad y los agravios"

Se trata de una ingente cantidad de información, armas y otros elementos de la banda

Estrasburgo ampara a Beortegi, que denunció maltratos durante una redada contra Ekin en 2011

José Ricardo de Prada, del sector progresista, dijo que en España la tortura a los terroristas ha sido "clara"

El terror devora el tiempo, hinca su aguijón en el alma de las víctimas, tortura a los inocentes, es inhumano y vil

El ministre de l'Interior, Jorge Fernández Díaz, subratlla que l'acte se celebra des de “la unitat política davant el terror”

El ministro del interior, Jorge Fernández Díaz subraya que el acto se celebra desde “la unidad política sin fisuras ante el terror”
El Mal como espíritu ilimitado de destrucción ocupa un triste lugar de privilegio en el mundo contemporáneo
Un grupo de radicales proetarras realizan pintadas en un vehículo municipal a favor de los reclusos de la banda

El artefacto colocado por Fermín Vila Michelena en la calle de Goya hirió a 18 personas

'¿Y ahora?' se estrenó seis meses antes del cese de actividad armada del grupo terrorista

El dirigente ha asegurado que los críticos escindidos "volverán a la izquierda abertzale"
Ofreció un discurso de la retirada: que la violencia fue necesaria para que hoy no lo sea

El dirigente 'abertzale' no presentará su candidatura en el congreso de la formación en julio para "dar paso a nuevas caras y a nuevas generaciones"

El partido le encarga recuperar votos y escaños en Madrid y aglutinar a la militancia en Euskadi

César Strawberry difundió en Twitter siete comentarios en los que decía "añorar a los GRAPO" y defendía el secuestro de Ortega Lara

El futuro de la izquierda abertzale pasa por su definición política , su evolución electoral y su rivalidad con Podemos

El grupo escindido de la izquierda 'abertzale' dice sentir "vergüenza" por la estrategia del partido de Otegi

El dirigente de Sortu se despide del Parlamento vasco con una defensa de las víctimas "de todas las violencias"

Si el secesionismo catalán quiere fijarse en algo en Euskadi y extraer alguna enseñanza, haría mejor en analizar la acción política en los últimos tiempos del PNV

Arnaldo Otegi pretende ahora blanquear su propio pasado y la historia criminal de la banda terrorista que integró y con la que colaboró