
El Congreso aprueba el decreto anticrisis con la única oposición de Vox
El Gobierno consigue el aval a sus medidas económicas, a la regularización de sanitarios y a la reforma exprés del Poder Judicial
El Gobierno consigue el aval a sus medidas económicas, a la regularización de sanitarios y a la reforma exprés del Poder Judicial
La derecha agita a las víctimas del terrorismo por el pacto con Bildu y la izquierda la acusa de sembrar mentiras sobre el contenido del texto
El juez Abascal admite la querella contra cuatro exjefes de la banda por el atentado contra la comisaría de la Ertzaintza de Ondarroa (Bizkaia) en 2008, que dejó 18 heridos
Los populares contactaron con las asociaciones el martes para convocarlas a un encuentro este jueves. Algunas se desmarcan de la cita y hablan de “falta de respeto”
La portavoz del grupo, Mertxe Aizpurua, ha reiterado en el Congreso las palabras pronunciadas por Arnaldo Otegi hace un año
El golpe de efecto del presidente galvaniza al PSOE y Unidas Podemos. Los populares, descolocados, evitaron hablar de las medidas económicas. El debate marca un choque ideológico que dominará la batalla electoral
Los lectores escriben sobre el aniversario del asesinato del concejal de Ermua, los problemas para hacer gestiones en la administración, la reducción del consumo de combustible y las consecuencias del fin de los peajes en Cataluña
El PP ha utilizado los actos del aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco como arma arrojadiza contra el Gobierno. La utilización del terrorismo aleja a Euskadi del resto de España
El presidente del Gobierno vuelve a pilotar en solitario. En ocasiones parecía que se había independizado de su Ejecutivo para superarlo y trascenderlo
El principal partido de la oposición impugna toda la acción de Gobierno, instrumentaliza la lucha contra el terrorismo y elude el debate económico
El asesinato del concejal del PP desató una ola de coraje colectivo como no se había visto hasta entonces, razón de sobra para que sea percibido como un punto de inflexión en la larga historia de horror y sangre
El cruce de datos sobre la situación que vive España marcará el principal debate parlamentario
Sánchez lleva al Congreso medidas de protección ante un otoño imprevisible. La oposición cargará por la economía y la participación de Bildu en la ley de memoria
En el debate de esta semana, Pedro Sánchez debería explicar el desastre de nuestra política exterior, el ardor militarista y, sobre todo, la inaudita propuesta de desmemoria histórica que rinde homenaje al terrorismo etarra
El homenaje a Miguel Ángel Blanco refuerza la necesidad de construir una memoria común sobre el terrorismo
Al acto asiste el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El rey Felipe VI destaca que la movilización ciudadana tras el asesinato del edil del PP marcó “el camino de ETA hacia su final”
Un país que tiene problemas a la hora de recordar a los que dieron su vida por la democracia, como Miguel Ágel Blanco, es un país que tiene un problema político serio que los políticos deben solucionar
Se cumple el 25º aniversario de la muerte del concejal del PP a manos de ETA y del nacimiento del ‘espiritu de Ermua’, que marcó un hito en la lucha contra la banda terrorista
Se cumplen 25 años del atentado que unió definitivamente a la sociedad española contra la banda terrorista. Este es un recorrido en vídeo por aquellos días a través de algunos de sus protagonistas
Marimar Blanco pide a Sánchez en Ermua que sea “valiente” y rompa con Bildu
Aznar no asistirá el domingo a los actos del 25º aniversario del secuestro y asesinato del concejal del PP en Ermua
El magistrado toma la decisión tras reabrir el sumario y recibir un informe de la Guardia Civil que los señala como responsables últimos del crimen
Hay vídeos de bofetadas en la parte vieja de San Sebastián, y se ha liado en las fiestas de los pueblos, como cuando en esos mismos bares antes apaleaban a ertzainas de paisano, y Otegi está escandalizado
El regidor acepta que la hermana del edil del PP asesinado por ETA, Marimar Blanco, que se había quejado por no poder intervenir, forme parte del acto, al que asistirán el Rey y Pedro Sánchez
EL PAÍS conversa con la viuda de Juan María Jáuregui y con uno de sus asesinos sobre su encuentro en la prisión en 2011, sobre ‘Maixabel’ y sobre los límites del perdón
El instituto armado identifica a dos dirigentes en prisión y otros dos en libertad que supuestamente participaron en la decisión de perpetrar el atentado del que este julio se cumplen 25 años
Uno de los mayores éxitos de la lucha antiterrorista se convirtió también en una de las mayores humillaciones sufridas por ETA
El 1 de julio de 1997, hace 25 años, fue liberado el funcionario de prisiones burgalés José Antonio Ortega Lara tras 532 días de cautiverio en manos de ETA. Los agentes de la Guardia Civil terminaron así con el secuestro más largo perpetrado por la banda terrorista.
La unidad que permitió acabar con el terrorismo de ETA se debilita cuando fuerzas como Vox y PP instrumentalizan el dolor
En las campañas promocionales suceden encuentros que, contados en un libro, nadie se creería. Encuentros que ponen los pelos de punta y lo dejan a uno tocado para una larga temporada
El magistrado considera que los etarras José Ignacio Bilbao y Gorka Martínez no cumplen el requisito de pedir perdón de manera expresa a las víctimas de sus atentados
La dirección del PP se ausenta de un pleno casi vacío y Vox sale a la puerta de las Cortes para protestar ante la presencia en el acto de Bildu
El antropólogo Ignacio Cabria publica el libro ‘Historia cultural de los ovnis en España 1950-1990′, donde recoge las particularidades nacionales del fenómeno ufológico, su impacto en la vida cotidiana bajo la dictadura y su singular evolución
El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, que ya tiene una sede en Vitoria, dedicará “atención especial” al terrorismo yihadista
La Audiencia Nacional concluye que la carta de perdón a las víctimas “no es en absoluto un requisito legal” para que los reclusos de la banda obtengan permisos
El terrorista fue puesto en libertad en febrero tras una sentencia del Tribunal de Estrasburgo por vulneración de derechos
El alto tribunal aduce que la pena de 17 años fue impuesta con pruebas distintas a la obtenida mientras el terrorista estaba incomunicado y sin acceso a un abogado
La secuela del mayor taquillazo de 1986, la historia de una familia golpeada por ETA y el relato de una mujer que busca el origen de un extraño sonido son algunas de las películas que llegan a las salas
La presidenta madrileña se ofrece a organizar un acto con agentes de la lucha contra ETA tras acusar al Ministerio del Interior de un boicot inexistente