El 79% de las empresas tiene menos de tres asalariados
El Gobierno pide tiempo para atajar la crisis
En economía no hay milagros
España es más vulnerable porque su crecimiento se basó en burbujas - La era del crédito barato no se acompañó de un cambio estructural
Grasa
Zapatero se compromete a revitalizar la economía sin recortar la política social
El PP exige reducir un 2% el gasto público y el Ejecutivo promete aumentarlo
Arenas ataca al jefe del Gobierno por decir que la crisis es opinable
Diagnóstico compartido
España, más allá de la crisis económica
Después de la desaceleración, ¿qué? ¿Hay alternativa al ladrillo? Sí, los sectores de las tecnologías de la información y comunicación, la industria aeronáutica y aeroespacial, la biotecnología y las energías renovables
El objetivo es la modernización
Cambio de modelo
La intensidad de la desaceleración económica española exige otro patrón de crecimiento
Euskadi desplaza a Madrid como la más rica por habitante
Aragón fue la comunidad más pujante en 2007 por el impulso de la Expo
Navarra, Madrid y el País Vasco son las comunidades más competitivas
Un estudio del BBVA destaca la rápida penetración de las nuevas tecnologías
España despierta recelos
Los expertos internacionales desconfían tras casi 15 años de formidable crecimiento
La prensa económica se ceba con banca y vivienda
La peligrosa clase media
Su piso va a perder valor
Los expertos prevén para 2008 o 2009 la primera caída de la vivienda en 15 años
Integración e interdependencia
El reparto de la riqueza en España
La vivienda concentra el 50% de la riqueza acumulada
Los salarios pierden frente al capital
Los sueldos participan cada vez menos en la renta nacional. El descenso español supera la media UE-15
¿Qué está aportando la inmigración a la economía?
La distancia salarial entre empleados se reduce en España
"Las desigualdades de renta están creciendo"
El salario real medio ha bajado un 4% en 10 años pese al fuerte crecimiento económico
España es el único país de la OCDE en el que se ha producido un retroceso del poder adquisitivo
"La masiva creación de empleo es la mejor medida de cohesión social"
El debate migratorio / y 2
El CES alerta de la pérdida de peso de los salarios en la economía
Las autonomías ganan protagonismo al gestionar más del 50% del gasto público
Las administraciones regionales superan a la central en recaudación de impuestos indirectos
La participación de los salarios en la riqueza nacional cae a mínimos históricos
La inmigración y la baja dotación de capital explican el retroceso frente a las rentas empresariales
"Las ciudades catalanas nunca han tenido tantos policías como ahora"
La economía española se hace fuerte
2006 fue una de las cimas de 14 años de crecimiento, pese al déficit exterior y la baja competitividad
Navarra se consolida como la autonomía con mayor renta familiar, según Funcas
Madrid encabeza el esfuerzo inversor en tecnologías de la información
La letanía de las reformas
En España no hay pobreza
Casi el 20% de la población española se sitúa por debajo del umbral de la pobreza
España registra, con Portugal y Grecia, los peores niveles de la Europa de los Quince
La falsa apariencia de disciplina fiscal
La inmigración hace crecer la renta 'per cápita' 623 euros en cinco años
La inmigración ha elevado 623 euros la renta por habitante en cinco años
Miguel Sebastián estima que la economía española crece en la actualidad a un ritmo del 4%
Últimas noticias
La Fiscalía investiga la brutal agresión de un empresario a un instructor de pádel en Atizapán
Nuevo balón de oxígeno para Pemex: Hacienda colocará bonos para aliviar la abultada deuda de la petrolera
Inglaterra exprime cada último minuto
Zelenski se enfrenta a las primeras protestas en las calles de Ucrania durante la guerra
Lo más visto
- Christina Onassis, la pobre vida de una de las mujeres más ricas del mundo: “Pagaba a la gente para no estar sola”
- Ayuso se defiende tras el disfrute del chalé de la Comunidad con su familia: “Es así como funciona una dictadura comunista”
- Pardo de Vera, ante el juez: “Koldo me decía: ‘Bonita, te tienes que llevar bien con el ministro”
- Arranca la temporada de higos, el manjar estival que no es una fruta
- La Administración impartirá un máster de dos años a los aspirantes a funcionarios superiores y se quedará “con los mejores”