
En España hay urgencia hídrica
Reforzar la resiliencia frente al estrés hídrico ya no es una opción
Reforzar la resiliencia frente al estrés hídrico ya no es una opción
Pese a que desde 2023 está permitido transferir e intercambiar derechos sobre el agua, los campesinos se enfrentan a barreras legales en un contexto de sequía
Un acuerdo entre los gobiernos nacionales, estatales y municipales junto a la iniciativa privada busca implementar acciones concretas por la protección del agua potable para consumo humano en el país, afectado por el estrés hídrico que produce el cambio climático
A pesar de la severidad de las penas, en 2022 se registraron 199 hechos relacionados con infracciones contra el medio ambiente en España, más 1.805 quejas ante el Defensor del Pueblo
Una mayor inversión en herramientas digitales es crucial para avanzar hacia una gestión más inteligente del agua en ciudades y regadíos
Hemos de proyectar conexiones adecuadas entre cuencas que compensen la deficiencia de muchas regiones europeas
Cuatro ejemplares han caído en cuatro días en diferentes municipios por causas que empeoran con las altas temperaturas: falta de agua, suelo deficiente o fatiga
Entender el conflicto hídrico en la entidad es fundamental para tomar acciones urgentes que traigan beneficios para una de las regiones del país más afectadas por el cambio climático
Desde México hasta Argentina, uno de los efectos más preocupantes del impacto del cambio climático es el acceso al agua potable. Con casi un tercio de los recursos hídricos del mundo, el desarrollo de la región se ha visto impulsado inadvertidamente por el agua
Los 30 vecinos cuyos inmuebles se hunden día a día en Cazalla de la Sierra (Sevilla) culpan al Ayuntamiento por sobreexplotar el acuífero que hay bajo sus pies
Un 53,7% de la población en este país es muy vulnerable al estrés hídrico al no tener asegurado el suministro de agua o no ser este de calidad. La grave crisis económica y de combustibles amenazan con colapsar el sistema público de abastecimiento
Más de 2.000 millones de personas viven en países que sufren una fuerte escasez de este bien, alerta un nuevo informe de Naciones Unidas
El calentamiento de la atmósfera cambiará la distribución de las precipitaciones. Al norte de los Alpes lloverá en exceso y en la cuenca mediterránea habrá sequías prolongadas
Los retos para la economía del futuro: demografía, salud, hambre, tecnología e hidrología