
‘Godland’: un imponente viaje a los confines de la Tierra y del arte
La película, de una deslumbrante plasticidad tan etnográfica como pictórica, muestra nuestra pequeñez ante una pantalla suprema
La película, de una deslumbrante plasticidad tan etnográfica como pictórica, muestra nuestra pequeñez ante una pantalla suprema
El primer largometraje de la joven cineasta francosenegalesa fue candidato a la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes
Que una película de Barbie suscite conversaciones súper serias, casi marxistas, sobre Barbie y Ken me parece un mérito mayor
La periodista Gabriela Warkentin conversa con la crítica especializada Susana Moscatel, con la ilustradora y escritora Eréndira Derbez
El filme, ambientado en la Guerra del Yom Kippur, con Helen Mirren en el papel de la célebre primera ministra, inaugura el Festival de Cine de Jerusalén
La película sobre la muñeca de Mattel se convierte en el mejor estreno del año, con una recaudación que supera los 6,8 millones de euros
Su rival directa, ‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan, supera los 157 millones de euros en todo el mundo
Greta Gerwig detrás de la cámara y Margot Robbie delante convierten a la estrella de Mattel en heroína de una meta comedia sobre juguetes y género en la que Ryan Gosling roba el protagonismo con su muñeco Ken empoderado
La esperada película de animación ‘¿Cómo vivís vosotros?’, puede que la última del premiado autor de 82 años, ha recibido reacciones encontradas
El ‘spin-off’ de la película estadounidense ‘A ciegas’, dirigido por Àlex Pastor y David Pastor, saca partido de la acción y de la ciudad donde transcurre pero no de los personajes
El actor encarna a Frank Molina y Aria Jara a Lady Masacre en la esperada adaptación de la obra del escritor bogotano
La última entrega de la saga protagonizada por Harrison Ford también marca el final de una manera de entender un género que fascinó a generaciones enteras
Una quincena de títulos en dos meses traen a las salas españolas todo tipo de estilos y producciones de dibujos: ‘animes’, trabajos de Pixar, DreamWorks y Disney, más tortugas ninjas, largos chinos, franceses y rusos, y hasta una sorpresa peruana sobre la cultura nazca
La directora Inés París estrena este sábado su película sobre el desastre de 1957, con guion de Fermin Palacios, en el festival Cinema Jove
Movistar ha estrenado ‘Pearl’, de Ti West, la precuela de ‘X’. El problema es que la práctica totalidad de sus espectadores potenciales ya la han visto
Sigo con relativo interés la historia y encuentro fascinante algún momento. Cuando aparece esa apasionante actriz y mujer llamada Sigourney Weaver hay misterio y desearía saber más cosas de su personaje
Pablo Maqueda adapta la obra de Paco Bezerra con menor carga sociopolítica y mayor sentido del espectáculo: la de la sugestión de la sorpresa
La actriz francesa encarna al personaje real Maureen Kearney, víctima de un violento suceso por su denuncia de los tejemanejes del antiguo gigante francés de la energía nuclear Areva
Después de ‘Las distancias’, la directora vuelve con ‘Els encantats’, la historia de una ruptura ambientada en el Pirineo catalán
La película del dúo de los antropólogos Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel se mete en el quirófano para examinar los cuerpos con frialdad exultante
El director y los protagonistas de ‘ColOZio’ conversan con EL PAÍS sobre la película, en la Cineteca Nacional desde este viernes, en la que tres perdedores intentan evitar el asesinato del político del PRI en 1994
El nuevo filme de la directora, ‘La gran juventud’, se vio manchado por las acusaciones de violación contra su protagonista, Sofiane Bennacer. Hoy denuncia un clima de censura contra los trabajos “que relatan lo que molesta y da vergüenza”
La actriz cierra su círculo con Víctor Erice en ‘Cerrar los ojos’, que se presenta fuera de concurso en Cannes, y recuerda sus tiempos de niña junto al director y una vida marcada por el cine, que no eligió
El sello Blumhouse lleva casi dos décadas intentando aterrorizar a los espectadores con múltiples vertientes del miedo, y ahora se suma a la conciencia crítica con un filme sobre un grupo femenino racista
Deduzco que el creador de este indescriptible filme, Ari Aster, dispone de mucho crédito entre la cinefilia vanguardista. Me resulta imposible describir lo que ocurre en los insoportables 180 minutos
El tema daba para mucho más, pero la narrativa no tiene fuerza. Busca inútilmente el suspense. Es muy poquita cosa aunque le lluevan los halagos
El japonés mantiene su calidad y su título de heredero de Hayao Miyazaki con un trazo de dibujo, unos movimientos y unos colores muy semejantes a los del maestro
El director de ‘Martin Eden’ compone en su nuevo filme un cuento sobre un carpintero y su hija que remite al cine y la historia como artesanía
‘Studio 666′, una comedia ‘gore’, es el primer filme de ficción de la banda de rock y se estrenó antes de la muerte de su batería. Debieron reírse mucho, pero no lo hace el espectador
‘Air’, la película dirigida por Ben Affleck, refleja la negociación de la marca para fichar al entonces prometedor jugador de baloncesto. Una alianza que alteró el rumbo de la moda deportiva y dio origen a una industria multimillonaria
Todos acabamos olvidando esas series y películas de aspecto caro y profesional que nos dejan un regusto de impersonalidad por lo perfeccionadas que están
La empresa de exhibición cinematográfica propone un plan de suscripción en España para que los espectadores vuelvan a las salas
El director mexicano analiza junto a EL PAÍS, en exclusiva, una escena de su última película: ‘¡Que viva México!’, en cines el próximo 23 de marzo
La directora boliviana-mexicana estrena comercialmente ‘Manto de gemas’, ganadora del Oso de Plata en la Berlinale de 2022, una radiografía sobre la fragmentación del tejido social en el país alrededor de la violencia
La triste historia de esta mujer adicta, o la manera en la que la cuenta el director, deja indiferente en comparación con películas clásicas de la misma temática
Alauda Ruiz de Azúa dirige su segundo largo para Netflix y lleva la mágica pasión de la película al terreno de un estimable entretenimiento romántico de poco más de hora y media
La primera película de ficción de Alice Diop es una fascinante búsqueda de la identidad perdida africana a través del mito de Medea
El tema conmociona, pero la forma de contarlo no es brillante. Hay momentos que tienen la estructura y el aroma de un telefilme
Paul Urkijo hace un cine casi inédito en España, y aquí lo confirma con una singular epopeya medieval con toques de fantasía mitológica de espada y brujería