
Los delfines también tienen su lado oscuro
Los delfines tienen una cara oculta de la que poco o nada se habla y cuya historia se remonta a millones de años atrás, cuando sus antepasados andaban por tierra
Los delfines tienen una cara oculta de la que poco o nada se habla y cuya historia se remonta a millones de años atrás, cuando sus antepasados andaban por tierra
Los expertos valoran la adaptación al clima mediterráneo de esta especie amenazada que llegó hace cuatro años desde Polonia, con ejemplares en esta localidad jiennense, en Plasencia y en Ciudad Real
Las mujeres no sienten cuándo ovulan, mientras que las chimpancés lucen una gran hinchazón genital. Los motivos de esta diferencia siguen siendo un misterio evolutivo
La larva de este insecto es capaz de expulsar un líquido que contiene las toxinas de otras especies para poder defenderse de sus depredadores
La Justicia europea reafirma la necesidad de defender a estos animales pese a los intentos por rebajar su protección
Los descubridores lo han bautizado la nueva especie en honor al personaje de cómic por la similitud con la forma de sus adornos craneales
Un proyecto en la Sierra de Madrid da refugio a 300 ejemplares de especies como vacas, cerdos, ovejas o gallinas, tras ser rescatados del abandono o de explotaciones ganaderas en malas condiciones
El pronunciamiento de los jueces sobre un caso en Austria coincide con los intentos en algunos países de la UE y desde la derecha en España por rebajar la protección de la especie
Científicos filman cómo la lucha por hembras con otros machos los llevó a abandonar su territorio en Uganda en busca de un nuevo hábitat para sobrevivir
La reducción de la deforestación y el audaz plan de control de la especie invasora, herencia de Pablo Escobar, entre las dos noticias más importantes del Ministerio de Ambiente
Una revisión de estudios científicos confirma que cuidar a familiares con malformaciones y lesiones es un comportamiento muy extendido en los animales biológicamente más próximos a los humanos
De las más de 60 especies de megafauna que había durante la última edad de hielo ya solo quedan ocho y la mayoría en peligro crítico de desaparecer
Un nuevo estudio genético ha revelado el origen de este animal que nos atormenta
Vecinos de la colonia del Valle salieron a protestar en 2023 ante la amenaza de que el fresno fuera talado por una empresa inmobiliaria. Se le nombró así porque está ubicado en la calle Cerrada Eugenia
La Guardia Civil investiga a una persona por un delito contra la flora y la fauna por traficar con estos especímenes, la mayoría de especies de arácnidos protegidas y potencialmente peligrosas
Esta organización decidió hace un año paralizar la reintroducción de estas aves en el Maestrazgo turolense por el riesgo que suponen los parques eólicos
13 años después de la primera cita fracasada, gran jornada de observación del precioso pajarillo, secreto esplendor de los arroyos
La empresa pública INTIA logra rescatar simientes de 92 variedades locales y antiguas en riesgo de desaparición
Las temperaturas históricas han provocado la muerte de personas y algunas especies de animales e incendios en selvas al sur del país. Médicos veterinarios zootecnistas optan por refrescar a las especies en cautiverio con helados y las imágenes en redes sociales se han vuelto virales
Las formas que los fásmidos son capaces de adoptar son una de las grandes maravillas de la zoología
‘Los Monitos’, un grupo de 12 mujeres y dos hombres de Tabasco, lucha en solitario por salvar al mono aullador en México, una especie en peligro de extinción
La nueva política ambiental propone la conservación de especies en santuarios y en su hábitat natural
Las investigaciones de las últimas décadas indican que el elefante es el mamífero con el sentido del olfato más desarrollado
La especie fue detectada por primera vez en 2020. Desde entonces se han reportado varios avistamientos en municipios de la capital Santiago
La mariposa azul Xerces se extinguió en 1940 por la pérdida de su hábitat debido al desarollo humano
Un grupo internacional de científicos descubre 50 variedades de invertebrados, que servirán para negociar una nueva reserva protegida, realizando inmersiones con un robot dirigido
La especie ha perdido el 20% de su población desde 1998 debido a un cóctel de causas entre las que podría estar la dieta, indica un estudio
Estos depredadores contribuyen a equilibrar los ecosistemas con la caza de ungulados silvestres, lo que ayuda a su vez a disminuir los ataques a animales domésticos
Las hembras de algunas especies de cetáceos alargaron su vida para sacar adelante a sus nietos
Se trata del primer cálculo oficial de esta especie en peligro crítico de extinción. Sus depredadores son los visones americanos que se escapan de las granjas peleteras
La muerte del búho, que había escapado del zoo de Central Park después de que unos gamberros cortasen la malla metálica del recinto, simboliza el anhelo de libertad de la fauna en cautiverio en la ciudad
El Gobierno del Principado pone en marcha un plan piloto para determinar si levanta o no la prohibición de capturar oricios, especie en veda desde 2016 por riesgo de desaparición
La expedición en la que participa Nicolás Marín Benítez, quien ha sido distinguido como el mejor fotógrafo de naturaleza del mundo, busca formar a los ecologistas más destacados a nivel global
Según la lista publicada esta semana por el Ministerio de Ambiente, hay 465 especies en peligro crítico, 801 en peligro y 837 vulnerables. Se busca proteger a 38% especies más que hace seis años
El edificio que alberga 3,5 millones de especímenes de plantas, aves, insectos y hongos tiene una falla estructural y filtraciones de lluvia. Construir uno nuevo costaría 24 millones de dólares
Aunque la superficie quemada alcanza un 90%, gran parte de las especies cultivadas se mantienen en pie, como unos árboles donados por Japón que sobrevivieron también a la bomba atómica de Hiroshima
La fundación BBVA galardona a Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo por sus hallazgos sobre cómo el impacto del ser humano en la naturaleza ha provocado la desaparición de animales y plantas más rápida de los últimos dos millones de años
Durante un naufragio, Georg Wilhelm Steller fue el único científico en la historia que vio y describió al mayor mamífero herbívoro marino de la Tierra
La llegada de la IA ha revolucionado las expectativas de lograr una comunicación compleja con otras especies y permite analizar sus sonidos, movimientos y comportamientos con una precisión imposible para los humanos