
El ‘cometa del siglo’: cuándo y dónde ver su paso por Chile
El cuerpo celeste ya se observó durante el pasado sábado en algunas zonas del país sudamericano como Isla de Pascua, el desierto de Atacama y la región de Valparaíso

El cuerpo celeste ya se observó durante el pasado sábado en algunas zonas del país sudamericano como Isla de Pascua, el desierto de Atacama y la región de Valparaíso

Un gran océano oculto bajo el hielo es uno de los lugares más aptos para encontrar organismos más allá de la Tierra

La maniobra de ‘cazar’ un cohete de Starship en pleno vuelo es un complicado ballet para el que se han coordinado mil detalles con absoluta sincronía

El cohete más grande de la historia cumple con éxito, en su quinto vuelo de prueba, un reto clave para convertirse en reutilizable y poder ser pieza fundamental en las próximas misiones de la NASA a la Luna

El C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, el más brillante en 100 años, podrá verse a simple vista a partir del 12 de octubre tras pasar cerca del Sol sin desintegrarse

Todas las galaxias, y la Vía Láctea no es una excepción, están muriendo:, Ya no forman estrellas como antes, y acabarán completamente apagadas

El primer civil en realizar un paseo espacial ha sido un millonario estadounidense a bordo del cohete de uno de los más ricos del mundo. ¿Es eso malo?

La firma aeroespacial presenta su proyecto Lince, un prototipo de cápsula con 4 o 5 plazas para transportar carga y personas al satélite terrestre

El huracán ‘Milton’ amenaza el lanzamiento, previsto para este lunes, de una misión de la ESA para analizar el impacto en 2022 de una nave de la NASA contra una roca espacial cuya órbita logró alterar

En este episodio hablamos de la misión espacial privada Polaris Dawn, que ha batido varios récords

La enana roja de Barnard, a seis años luz, alberga un pequeño mundo cuya superficie está a 125 grados

A través microorganismos únicos del desierto de Atacama, el equipo de la Universidad de Talca, liderado por el investigador Marco Molina, ha logrado cultivos que podrían subsistir en condiciones similares a las de Marte

Una roca del tamaño de un camión, llamada 2024 PT5, caerá en la órbita terrestre desde el 29 de septiembre hasta el 25 de noviembre, y regresará en 2055

La NASA tiene hasta 2026 para crear el Tiempo Lunar Coordinado, un estándar horario para el satélite, en donde los relojes se mueven más rápido que en la Tierra

El vuelo operado por SpaceX y comandado por el multimillonario Jared Isaacman culmina con un amerizaje frente a las costas de Florida tras cinco días orbitando la Tierra y marcando hitos históricos de la astronáutica

El primer paseo espacial de un civil, protagonizado por el adinerado Jared Isaacman en la nave de Elon Musk, reabre el debate sobre el salvaje oeste de la exploración espacial

Después de 15 años de su última puesta a punto, el ‘Hubble’ se está quedando sin los giróscopos que necesita para operar normalmente. ¿Qué implicaciones tiene?

El periodista de EL PAÍS Nuño Domínguez explica las razones por las que los astronautas de la misión privada de SpaceX no salieron por completo de la nave

Isaacman y Sarah Gillis se convierten en los primeros astronautas en salir de una nave al vacío exterior sin estar acreditados por ninguna agencia espacial gubernamental, y superan el momento crítico de la misión ‘Polaris Dawn’

La astronave operada por SpaceX logra su primer objetivo para medir el riesgo de radiación y las astronautas Sarah Gillis y Anna Menon se convierten en las mujeres que más lejos han volado en la historia

Esta misión privada, operada por SpaceX, tiene como primer objetivo entrar en el cinturón de radiación que rodea la Tierra y medir los riesgos para la salud que supone atravesar esa zona del espacio

Está previsto que la estación se desmantele en 2030, pero hay quien piensa que es un error

El éxito de la misión espacial podría ayudar a destensar las relaciones entre la compañía Boeing y la NASA

Habría que alcanzar lo más profundo de la atmósfera de Júpiter para conocer el origen de las estructuras filamentosas que se arremolinan bajo la gran tormenta del gigante gaseoso

Si recoge a los astronautas varados en la ISS, el dueño de Space X adelantaría definitivamente a su rival Boeing en el servicio de taxis galácticos. Lo que le faltaba a su ego

El análisis sugiere que los agujeros negros hacen que las galaxias brillen mucho y parezcan mayores de lo que son

La NASA anuncia que Butch Wilmore y Suni Williams, que iban a hacer una misión de una semana, permanecerán en la ISS nueve meses

Los contratiempos en el espacio son frecuentes, desde los astronautas atrapados en la ISS a las primeras malas fotos del ‘Hubble’

Este cirujano y atleta paralímpico tiene el visto bueno de la Agencia Espacial Europea para viajar al espacio

La luna llena se ha mostrado en agosto un 14% más grande y un 30% más brillante que la más tenue del año

La Estación Espacial Internacional capta un ‘timelapse’ con los reflejos rojos y verdes de las luces del norte en una puesta lunar

Con más de 70 meteoros por minuto en condiciones ideales, las ‘lágrimas de San Lorenzo’ alcanzan su máximo de actividad este fin de semana

Están anunciadas 100 misiones a nuestro satélite hasta 2030. ¿Puede alguien organizar todo este despiporre?

La NASA evalúa traer a los astronautas de la Starliner en una cápsula de SpaceX

Provocadas por la estela del cometa Swift-Tuttle, en su momento de máxima intensidad rondan los 60 o 70 fogonazos por minuto

La ESA acelera una misión hacia una roca espacial del tamaño de un crucero que pasará 10 veces más cerca que la Luna en 2029 y será observable a simple vista

Las agencias espaciales y las empresas del sector deben comprometerse a incluir sistemas a prueba de tormentas solares y otras medidas contra las colisiones

‘Los sonámbulos’, con sus descubrimientos, y ‘Tetralogía científica’, a través de sus biografías, son dos lecturas recomendables para conocer la historia de la ciencia este verano

Un estudio identifica la migración masiva de 5.000 artefactos, tras el intenso evento cósmico del pasado 10 de mayo, que volvió impredecibles sus trayectorias durante varios días

El hallazgo de un gigantesco tubo de lava lunar a unos 400 kilómetros de donde aterrizó el Apolo 11 acerca la posibilidad de aprovechar estas cavidades como bases en un futuro próximo