
‘Barnstormers’ del siglo XXI
La competencia entre Richard Branson y Jeff Bezos por controlar el negocio del turismo espacial tiene un aire de circo aéreo

La competencia entre Richard Branson y Jeff Bezos por controlar el negocio del turismo espacial tiene un aire de circo aéreo

Las distancias y escalas de tiempo que solemos manejar en astrofísica nos parecen irreales por tremendamente grandes, pero los agujeros negros viven en otra realidad

Varios países han desarrollado herramientas de guerra electrónica que podrían aclarar el reciente informe del Pentágono que no encuentra explicación a algunos objetos observados en el cielo

En 1947, unos restos metálicos sin origen claro agitaron Roswell, una ciudad de Nuevo México. Para unos, eran extraterrestres; para otros, teorías de la conspiración. Ambos coinciden de visita turística en la sede mundial del ovni

El fundador de Virgin Galactic se acerca a su objetivo de facilitar el turismo espacial a quien lo pueda pagar

Las que conocemos como fuerzas de marea son responsables de fenómenos cósmicos a todas las escalas como las mareas galácticas, la rotura de estrellas, la creación de cometas o el alejamiento de la Luna

Los tres tripulantes rusos de la misión ‘Soyuz 11′, lanzada en junio de 1971, murieron después de que una válvula en la pared de la cabina de la nave se abriera a destiempo

El coordinador del futuro Telescopio Solar Europeo, Manuel Collados, explica que serán necesarias dos décadas de observaciones para ser capaces de predecir las tormentas solares que golpean a la Tierra

El investigador del CSIC Carlos Briones repasa los procesos evolutivos desde el Big Bang hasta la biodiversidad actual a través de cuadros de Miró o Van Gogh

Este texto sobre la estrella ‘Tabby’ es un capítulo del libro ‘Una historia del universo en 100 estrellas’, de Florian Freistetter, que repasa algunos grandes hitos de la astronomía

El nombre del especialista ha sido seleccionado por el público en un torneo celebrado por la NASA para bautizar al maniquí que a finales de 2021 orbitará la Luna en la misión Artemis I

El empresario que creó Amazon en un garaje en 1994 entrega el testigo y se enfoca en la compañía que lo llevará al espacio el 20 de julio

Un informe del Pentágono ha puesto otra vez de moda los extraterrestres en EE UU. Los astrofísicos recuerdan que no hay una sola prueba de su existencia y que, en todo caso, las posibilidades de que nos crucemos con ellos son remotísimas

Los dos magnates y sus compañías de cohetes protagonizan una carrera comercial por llevar cuanto antes a turistas más allá de la atmósfera terrestre

El magnate Jeff Bezos anuncia que le acompañará al espacio la aviadora, que formó parte de un programa de mujeres astronautas en 1961, las Mercury 13, que fue vetado por las autoridades

El fundador de Tesla asegura que su nuevo proyecto de Internet por satélite, Starlink, tendrá 500.000 usuarios en un año

Los detectores LIGO y Virgo captan dos choques de agujeros negros contra estrellas de neutrones, los astros más densos del universo

El objeto, de hasta 300 kilómetros de longitud, es mucho mayor que los célebres Halley y Hale-Bopp y se acercará a la órbita de Saturno en 2031

Las ondas de radio emitidas por los seres humanos han llegado a 75 astros ubicados a menos de 100 años luz de nuestro planeta

La Agencia Espacial Europea recibe más de 22.000 solicitudes para formar parte de su plantilla de viajeros espaciales, entre los que habrá por primera vez personas discapacitadas

Los tres integrantes del vuelo tienen previsto permanecer en esa base durante tres meses para probar el funcionamiento de sus sistemas

La agencia espacial del país asiático distribuye fotografías en color del planeta rojo y de los aparatos del módulo de amartizaje de la sonda ‘Tianwen-1’

La formación de estrellas a lo largo del tiempo cósmico depende del ciclo bariónico: el material fresco de un entorno prácticamente vacío tiene que alimentar de gas a las galaxias

El fundador de Amazon viajará con su hermano y otra persona en el cohete de su compañía espacial Blue Origin

El problema no es llegar al planeta rojo sino sobrevivir allí

El nuevo telescopio espacial nos proporcionará una visión del universo inigualable. Pero antes debe superar varios peligros

La astrofísica española Begoña Vila es una de las responsables de la puesta a punto del telescopio espacial, el más grande y preciso de la historia, que tiene previsto su lanzamiento en octubre

La sonda ‘Tianwen-1’ aterrizó hace cuatro días en el planeta dando un paso de gigante en su ambicioso programa espacial

Con el aterrizaje del ‘Tianwen’ en la llanura de Utopía al primer intento, el país asiático compite con la NASA en una operación complejísima que ha incluido un vehículo orbital, uno de descenso y un “rover”

El programa espacial de China se apunta un enorme hito en sus ambiciones de liderar la carrera por la exploración del cosmos

Hasta ahora, solo la NASA ha logrado posar sin incidentes sus artefactos sobre la superficie marciana

El operador de satélites se encuentra inmerso en 17 proyectos pendientes de recibir financiación europea

El espacio exterior es cada vez más esencial para la vida en la Tierra. Existe la creciente preocupación en la comunidad internacional de que, a medida que se vuelve cada vez más importante en términos económicos y estratégicos, se convierta en un dominio armado, lo que podría tener consecuencias catastróficas

Los medios públicos chinos aseguran que los restos del ‘Larga Marcha 5B’ chocaron contra el mar cerca de India y Sri Lanka, al precipitarse tras poner en órbita el primer módulo de la nueva estación espacial china

El lugar y momento exacto no se sabrán hasta que no entre en la atmósfera, cuando se precipitará como un misil
Éxito de la primera misión regular organizada por la NASA y la empresa de Elon Musk

Protestas en Colombia, vacunación en Galicia, carrera de caballos en EE UU... Le mostramos una selección con las mejores fotos de la jornada

La construcción, que tendrá forma de T y dos laboratorios, estará completada a finales de 2022. Este año ya acogerá dos misiones tripuladas

El ministro de Ciencia español, Pedro Duque, recuerda a Michael Collins, fallecido a los 90 años

El explorador espacial, que permaneció solo en órbita mientras Neil Armstrong y Buzz Aldrin caminaban por el satélite, ha fallecido a los 90 años por un cáncer