
Las sillas extraterrestres que se producen en un pequeño taller de Sevilla
Los objetos que salen de Las Ánimas, el estudio de Trini Salamanca y Pablo Párraga, están a medio camino entre la artesanía, la antropología y la nostalgia tecnológica
Los objetos que salen de Las Ánimas, el estudio de Trini Salamanca y Pablo Párraga, están a medio camino entre la artesanía, la antropología y la nostalgia tecnológica
El artista, autor de obras como ‘El Caballito’ de Reforma o ‘Guerrero Chimalli’, realiza un recorrido por sus 55 años de carrera y presenta una nueva exposición en el Museo de Antropología
Con la exposición ‘Repensar colecciones’, el Museo de África de Bruselas, fundado por Leopoldo II, busca cómo afrontar el pasado colonial del país a través de una investigación sobre el origen de sus fondos
El 10 de enero se cumplen 100 años del nacimiento en San Sebastián de Eduardo Chillida, uno de los grandes de la escultura mundial y creador imprescindible en el arte español del siglo XX. Sus cartas, fotografías y manuscritos son testimonio de su amistad con los grandes artistas y pensadores europeos
En este museo, Carlo Scarpa ejecutó la gran ópera, la obra total, jugando con la naturaleza y creando volúmenes que se articulan con los edificios preexistentes al pie de las colinas
“Me emociono por mis padres y por mis hijos y por este gesto de amor y hermandad”, dice el mensaje que mandó la artista para un evento en el que estuvo representada por sus padres
Una extensa retrospectiva en la Fundación Mapfre rescata la figura del escultor italiano, un artista olvidado de la historia pero fundamental para el arte moderno y contemporáneo
Los trabajadores retiran este lunes los últimos andamios del proyecto que costó más de 3,1 millones de euros
La escuela de cantería de la Xunta de Galicia usa un enorme emblema preconstitucional desahuciado de un cuartel para que los alumnos ensayen “perforaciones”
Una excepcional exposición en el Museo de Bellas Artes de Sevilla recrea el taller del artista y muestra por primera vez el trabajo del escultor y de su saga fuera de los retablos y hornacinas
La Fundación del creador inaugura un año de homenajes con exposiciones y actos en los que se explorará su relación con la espiritualidad y su obra dialogará con la de otros artistas, como la escritora Irene Solà o el fotógrafo John Baldessari
La exposición dedicada a la escultora viaja desde Nueva York al Guggenheim de Bilbao, en versión reducida y lastrada por la arquitectura con esteroides de Gehry
La ‘boda’ se celebrará en Róterdam el próximo verano e incluirá un banquete molecular apto para humanos y humanoides
El elogio de la revista elude los problemas del distrito, rebosante de galerías de arte, pero con falta de médicos, inversión pública y acceso a la vivienda
El pintor y escultor fue mucho más que un ciudadano empeñado en hacer obras de arte
Exposiciones de fotografía y escultura erótica y una maratón de cine en el Museo Reina Sofía son otros eventos incluidos en la agenda de esta semana
El pintor y escultor ha fallecido a los 93 años en el hospital de Galdakao. Reconocido por su obra vanguardista y su oposición al terrorismo de ETA, Ibarrola fue uno de los artistas esenciales en la vanguardia española de la segunda mitad del siglo XX
No s’ha d’entendre i jutjar el Museu de l’Art Prohibit com un simple contenidor d’obres d’art, sinó com l’obra d’art de Tatxo Benet
La fundación del escultor vasco conmemorará la efeméride con un programa de exposiciones, conciertos y publicaciones
A sus 68 años, este compositor de éxito internacional, uno de los grandes en música para el cine, con 11 premios Goya y cuatro candidaturas al Oscar, se embarca en su primera ópera
La escultora argentina, que aprendió taxidermia para embalsamar animales en sus obras y retorció cerdos hasta convertirlos en esferas, indaga desde hace varios años en la cerámica y la seda
La ‘Piedad’ de Käthe Kollwitz me escupe que a nada de lo que pueda escribir vale la pena dedicarle tiempo
El Mas Miró, la casa d’estiueig del pintor a Mont-Roig del Camp, abraça el visitant, que nota que aquí s’hi ha envolat un geni creatiu
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
Daniel Arsham se ha convertido en uno de los nombres clave del arte contemporáneo gracias a su concepto de arqueología ficticia, en el que lo antiguo parece moderno, y lo pop, rescatado del Imperio Romano
El espacio, promovido por el empresario Tatxo Benet, está ubicado en la casa Garriga Nogués y abrirá al público el próximo jueves
El artista murciano, fascinado por la poesía, los minotauros y las tauromaquias, fue un exponente del informalismo pictórico y asiduo, desde joven, de las tertulias del Café Gijón
Las construcciones, que se inaugurarán en un mes, están coronadas por las figuras aladas del tetramorfos, obra del escultor Xavier Medina-Campeny
Una instalación moldeada por polinizadores invita a reflexionar sobre cómo sería el planeta si estuviera en manos de los animales (y no de los humanos)
El museo Belvedere exhibe por primera vez en Europa una gran retrospectiva dedicada a la obra pictórica de la escultora francoestadounidense, una de las principales exposiciones del otoño en Europa
Alberto Casas Santamaría entabla un diálogo imaginario entre las dos obras del pintor que están expuestas en el Palacio de Nariño
Bellas Artes de San Fernando acoge una exposición donde obras de su colección dialogan con la pintura y la escultura del artista, diseñador gráfico y miembro de número de la institución
El Consell, gobernado por el PP y Vox, asegura que busca un nuevo emplazamiento, que la obra provoca problemas de movilidad y “no puede ser de acceso exclusivo” a invitados del expresidente
Los profesionales que hacen de estatuas en vivo para los alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, la única de Europa que trabaja con ellos en todos los cursos de la carrera , anuncian una huelga para exigir mejoras laborales
El artista francés es famoso por sus esculturas de gran tamaño. Ahora, por primera vez, se atreve a crear algo pequeño para el tocador: el frasco de un perfume para Dior
El artista confesó que la inminente llegada del fin de sus días lo obligaron a sacarle mayor provecho a sus días, por lo que pintaba aún más que cuando era joven
El pintor hizo arte todos los días de su vida, aunque tuviera éxito y el mundo entero supiera su apellido, porque su vida era hacer arte
Botero, antes de Instagram y TikTok, entendió las redes humanas y el poder de la imagen y la prensa análoga, y convirtió esto en su carro de guerra
El pintor colombiano, fallecido a los 91 años, situó su arte en la iconografía universal
La ciudad decreta siete días de luto por la muerte del artista. Es conocido como el mecenas y un artista clave en la transformación urbana