
La cúpula de la Torre Glòries será visitable en 2022
El mirador a más de 130 metros de altura y vistas de 360 grados de Barcelona contará con la primera obra de Tomás Saraceno en España
El mirador a más de 130 metros de altura y vistas de 360 grados de Barcelona contará con la primera obra de Tomás Saraceno en España
‘El aire habitado’ desvela su proceso creativo e incluye el estreno del cortometraje ‘El paseo de las luces’
La restauración del conjunto escultórico concluirá en agosto, pero es “improbable” que vuelva a la calle hasta que no se repare el basamento, según el Instituto de Antropología
Fallecido en su domicilio a los 79 años, el creador madrileño trabajó con el movimiento como materia primigenia de grabados, pinturas y esculturas
La artista donostiarra recorre su obra en el faro de la isla de Santa Clara en San Sebastián
En 2016, el alcalde de San Sebastián le dijo: “No hay obra tuya en la ciudad, no puede ser”. La artista donostiarra contestó: “Pues quiero la casa del faro”. Cinco años después ‘Hondalea’, su obra más personal, ‘vive’ ya en las entrañas de la isla de Santa Clara.
Cinco años después de recibir el ofrecimiento que le hizo el alcalde de San Sebastián, la escultora donostiarra Cristina Iglesias tiene lista su primera obra en la ciudad que la vio nacer. Se trata de 'Hondalea' (Abismo marino): 15 toneladas de bronce, mar y sueños en las entrañas de la isla de Santa Clara. Visitamos la obra en compañía de su creadora, uno de los grandes nombres del arte español en el panorama internacional. Además, en este número, con páginas especiales dedicadas a las tendencias en decoración, conversamos con el actor Javier Cámara y desplegamos algunas imágenes icónicas que nacieron de la colaboración entre dos grandes: Peter Lindbergh y Azzedine Alaïa.
El sueño del pintor mexicano, la ambiciosa Ciudad de las Artes, se hará realidad en el Museo Anahuacalli, 80 años después de haberlo concebido
La protección del monumento de mosén Jacint Verdaguer de Barcelona recuerda los intentos de artista búlgaro de empaquetar el de Colón en 1976 y 1984
La Galería Guillermo de Osma expone una docena de esculturas y obras en papel de uno de los grandes escultores de los siglos XX y XXI
La protecció del monument de Jacint Verdaguer recorda els intents de l'artista d'empaquetar Colom el 1976 i 1984
La imatge que la provoca és la següent: en una vella balança, d’aquestes que encara es poden trobar en mercats d’espècies
Una exposición del Centro Botín en Santander narra a través de 200 obras el impacto de piezas artísticas antiguas en la ruptura del pintor con el canon clásico
Una conversación entre los artistas Rogelio López Cuenca y Jorge Ribalta sobre la dificultad de trabajar en la calle sin caer en la retórica plástica, abstracta o figurativa, que tanto gusta al poder político
La firma francesa Roche Bobois celebra sus primeros 60 años de vida con Bombom, una colección creada junto a Joana Vasconcelos para proclamar que la libertad es el mejor consejo decorativo
La escultora pronunció su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en el primer acto que reúne a sus miembros en más de un año
El artista Pep Agut interviene el edificio releyendo la historia con ayuda de Goya y Picasso
Italia enviará a finales de abril a la Exposición Universal de Dubái una réplica de tamaño real de la célebre escultura realizada con impresoras 3D
El Círculo de Bellas Artes recuerda la exitosa exposición de 2019 que recuperaba joyas ocultas del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, ‘Almacén. El lugar de los invisibles’, con la proyección de un documental dedicado a ella y la presencia de sus responsables
La estatua de 43 metros que se construye en una pequeña ciudad tierra adentro genera un pique entre los alcaldes
La firma crea figuras de porcelana de tres personajes femeninos de Star Wars
CaixaForum Palma acoge una exposición con 85 obras que quedaron si terminar o fueron concebidas inconclusas
Madrid recoge el testigo de París y alberga la segunda gran feria europea de arte contemporáneo que se celebra de manera presencial desde el inicio de la crisis sanitaria
La joyería madrileña Suárez ha creado piezas sobre la niña de Lewis Carroll, pero también le ha encargado al escultor Samuel Salcedo tres obras de hormigón que se podrán disfrutar durante dos semanas
La nueva edición del festival abre y cierra su programa con coreografías basadas en ‘Las tres Gracias’ esculpidas por Antonio Canova y en el enigma de ‘El jardín de las delicias’ pintado por El Bosco
La policia local de Castell-Platja d'Aro ha identificat diverses persones que van fer caure la peça de metall
La policía local de Castell-Platja d’Aro ha identificado a varias personas que derribaron la pieza de metal
El objeto encontrado en la Costa Brava invita a recordar el célebre icono de ’2001: una odisea del espacio’, de Kubrick
La escultura, similar a las instaladas en Estados Unidos, Reino Unido, Rumanía y Holanda, amanece en Sa Conca, en Platja d’Aro
Esculturas y dioramas dinamizan la museografía del castillo
Una de les construccions més emblemàtiques del poder econòmic de Barcelona s'obre al públic amb la iniciativa Cases Singulars
Una de las construcciones más emblemáticas del poder económico de Barcelona se abre al público de la mano de Cases Singulars
El festival MadBlue propone instalaciones, exposiciones, talleres y conferencias en el centro de la ciudad
Las películas de la artista estadounidense Nancy Holt, vinculada al ‘land art’, se proyectan esta semana en el festival Punto de Vista, que se celebra en Pamplona hasta el sábado
Los modelos que el escultor usó para sus obras se salvan de la pérdida gracias a su adquisición por la Fundación Ibáñez Cosentino
La Fundación de Arte Ibáñez Cosentino expone los modelos que el escultor de los realistas de Madrid usaba para sus obras
Una mostra analitza la relació del pintor amb el grup ADLAN, que entre el 1932 i el 1936 va exposar a Barcelona artistes com Alexander Calder, Remedios Varo, Man Ray, Hans Harp, Salvador Dalí i Picasso
El colectivo Carantonia coloca bolsas con un rostro femenino sobre las esculturas que representan personajes masculinos de la plaza de Oriente y el parque del Oeste en Madrid
La exposición ‘Materia gris’ muestra piezas de artistas que han dado un paso radical en la búsqueda de materiales
La exposición ‘Tiempo para lo imposible’ reúne 20 años de piezas e instalaciones del artista Óscar Vautherin en el Museo La Neomudéjar