
‘Infieles’: escritores argentinos que pintan, pintores que escriben
Una muestra en el Museo del Libro y de la Lengua de Buenos Aires expone a los artistas que no se conforman con una única forma de contar
Una muestra en el Museo del Libro y de la Lengua de Buenos Aires expone a los artistas que no se conforman con una única forma de contar
En colaboración con el dibujante Miguel Navia, el escritor acaba de publicar ‘Alguien se despierta a medianoche’, un libro ilustrado que traslada a la actualidad algunos episodios bíblicos, recontextualizados en ciudades como Burgos y Valladolid
El sopor, arrullado por el zumbido de los aparatos de aire acondicionado, me propicia un sueño clasista, racista y reaccionario
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Juan Cruz Ruiz, Juan Miñana, Joseba de la Torre y Mar Rubio-Varas, María Sánchez-Saorín, Jeffrey Raff y Emily Dickinson
Ana Mañeru rescata en este volumen el amor de Emily Dickinson por su amiga y cuñada Susan, un sentimiento no suficientemente bien destacado ni comprendido
María Sánchez-Saorín, con un libro más incómodo de lo que podría parecer a simple vista, reivindica ser artista y no musa
En ‘Mis entierros de gente importante’ la periodista traza una historia cultural y social de la España de las últimas décadas atravesada por la transformación del oficio del reportero
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Blake Bailey, Emanuele Trevi, Eduardo Bert, Rosa Berbel, Ezequiel Zaidenwerg, Maximiliano Fuentes Codera, Daniel Samoilovich y Eduardo Stupia, Mariano García, Jean Grenier y Nicolás Nova y Disnovation.org
La autora portuguesa publica la novela ‘Los memorables’, una visión de la Revolución de los Claveles en la que la épica de la historia pasada contrasta con el desencanto del presente
La biografía que ha levantado Blake Bailey convierte al autor estadounidense en protagonista de una novela naturalista a la vez que honra su descomunal figura
En el escritorio de su piso del centro de Madrid, entre libros y bolígrafos de colores, el escritor ha creado los personajes de su célebre trilogía Reina Roja
Al escribir se realiza un procesamiento profundo de la información, se mejora la capacidad lectora y de la memoria y se estimula el desarrollo de conexiones neuronales
Varios libros desempolvan la tradición de colocar a animales reales e imaginarios como protagonistas de historias que ponen en entredicho su papel como vehículos de mensajes moralizantes
‘Babelia’ adelanta un extracto de las memorias de la escritora estadounidense, que escarba en su pasado familiar a lo largo de varias generaciones para intentar explicarse a sí misma
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Will Storr, Carlos Fonseca, Horacio Castellanos Moya, José María Merino, Julien Gracq, Alvar González-Palacios, Maurice Maeterlinck, Enzo Traverso, Francisco Fernández Buey, José María Barreda Fontes, Socorro Venegas y Juan Pedro Cosano
La salud mental protagoniza uno de los grandes debates de los últimos años. Una oleada de autores, de Rosa Montero a Eloy Fernández Porta y Almudena Sánchez, exponen sus dolencias en obras confesionales que desafían el tabú
El autor fue uno de los mejores y más olvidados hispanistas, al que Manuel de Falla invitó personalmente al Concurso de Cante Jondo de Granada, del que se cumplen 100 años
Una nueva generación de escritoras explora en ficciones cortas la alienación femenina bajo el inquietante manto de la rutina
Valerio Curcio invita a los lectores a un viaje por la relación del artista y el balompié: “Ser seguidor de un equipo es una enfermedad juvenil que dura toda la vida”
El autor más internacional de Ucrania teme que los políticos europeos están dispuestos a sacrificar a su país frente a Rusia. “No entienden nuestra lucha porque para ellos la libertad es algo tan natural como el aire y es suficiente con respirar”
Del humor feminista de Lucía Lijtmaer al centenario de Pasolini, expertos de toda España hacen sus apuestas, de la narrativa al ensayo o el cómic
Periodista, codirectora de una agencia de comunicación y la primera mujer que dirige la Feria del Libro de Madrid. La 81ª edición de Eva Orúe, la primera pospandémica, es un reencuentro con todas las letras
Desde las mejores lecturas nómadas y la evolución del turismo a cómo reenviar los volúmenes a casa. La lectora y autora viajera Patricia Almarcegui despliega el mapa del género literario más explorador
‘La frontera invisible’, libro póstumo, es un emocionante reencuentro con un autor inolvidable. Los viajes, razón de ser de su vida y su literatura, protagonizan la cita del parque del Retiro
A diferencia de otros parroquianos, abducidos como yo por el móvil, él miraba al infinito y, a ratos, escribía cosas en una libretilla de esas como de apuntar la cita con el médico para que no se te olvide
Sabemos para qué queremos la tecnología que detecta tumores, pero no una novela autogenerada o un robot que pinta
Me gustaría que fuera de otro modo pero, si quiero escribir, la vida debe oponerme resistencia
‘Babelia’ adelanta el prólogo del escritor cubano a ‘La fuga de Siberia en un trineo de renos’, el libro en el que el político narra su condena al norte del Círculo Polar Ártico, que se publica por primera vez en castellano
Respaldada por el poder paterno, desafiaba todos los poderes dispersos en las costumbres familiares que dictaban las reglas del almuerzo
Solo Constantino Bértolo acabó dedicándose a opinar sobre la reseña literaria, ese oficio mal pagado que todo el mundo se siente con derecho a ejercer
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Francisco Alba, Manuel Guedán, Liliana Colanzi, Richard Stern, Milorad Pavić, Thomas Snégaroff y Ana R. Cañil
En ‘A pie de página. Placeres en el desierto de la lectura’, el crítico cultural compone una oda a la lectura como trayecto vital tras las huellas de aquellos que llegaron antes y escribieron para contarlo
Las inspiraciones del literato inglés siguen vigentes. Algunos de sus párrafos más célebres nos pueden servir de ayuda para la vida
Luis Magrinyà reedita ampliado ‘Estilo rico, estilo pobre’, su famoso manual contra el uso pretencioso de la lengua. ‘Babelia’ adelanta un capítulo inédito del libro, que hoy llega a las librerías
El poeta conceptual y fundador de ‘UbuWeb’, un repositorio de cultura de vanguardia, visita Madrid para impartir conferencias y talleres en el Reina Sofía, donde aborda teorías como el archivo ubicuo y la escritura no creativa
‘Babelia’ adelanta el prologo a la nueva edición del ensayo de 2016 que puso sobre la mesa el debate de la despoblación rural
El lenguaje no es algo que represente la realidad, sino algo que la hace y la deshace desde una irrevocable subjetividad
‘Babelia’ adelanta el prefacio a la nueva edición de un clásico de la literatura española del siglo XX, que regresa a las librerías este 18 de mayo
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Lucian Blaga, Tezer Özlü, Bernat Castany Prado, Empar Moliner, Carolina Sborovsky, Alfredo Staffolani, Vicky García y Milorad Pavić