A los 81 años, la autora de ‘Kampa’ y ‘Kamasutra para dormir a un espectro’, una de las grandes voces de la poesía en español del último medio siglo, sigue inclinada sobre la pluma y la mesa. Su última obra es ‘Krater’ o la búsqueda del amado en el más allá.
Eduardo Ruiz Sosa aúna presente y pasado en un formato entre el poema en prosa narrativo y el relato ficcional al servicio de la verdad histórica de México
Buceamos en la biblioteca del escritor cuando está a punto de publicar ‘La llama de Focea’, su decimotercera novela sobre los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro
Muchos colegas me preguntan en México cómo hacer para no sucumbir al desánimo cuando escriben. Les doy respuestas idiotas. Sólo debería repetirles el verso de William Blake: “Aquel que desea pero no actúa engendra peste”
El centro ofrece una visita guiada a sus tesoros bibliográficos relacionados con el sabio, incluida una carta personal manuscrita dirigida a él y con anotaciones del propio lingüista
‘La encomienda’, de Margarita García Robayo, ofrece un examen de la propia imagen, una indagación en la identidad, el proceso de autoengaño, el camino hacia la madurez como un aprendizaje
En este libro, del que ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas, Jenn Shapland entreteje sus memorias con las de la escritora estadounidense para desenmarañar algunas cuestiones sobre la identidad, el amor, la homosexualidad, la literatura y la representación de aquello que llamamos la verdad
Miguel Ángel Oeste opta por el testimonio exento de ficción en ‘Vengo de ese miedo’, un autorretrato desgarrado pero entorpecido por una escritura sin pulir
Desde El espejo del mar, de Joseph Conrad, a ‘El significado de la traición’, de Rebecca West, el escritor rescató cuatro decenas de títulos singulares
Un volumen reúne los ensayos literarios de Kjell Espmark, poeta y académico sueco y autor de la historia de referencia del premio más importante de las letras universales
Éric Marty compone en ‘El sexo de los modernos’ un ensayo arqueológico y una narración sobre la génesis y el desarrollo de una teoría que sin duda va a influir en el pensamiento y en la política de las próximas décadas
‘Babelia’ adelanta las primeras páginas de la novela de debú de Meryem Alaoui, un tapiz colorista de personajes variopintos que representa la vida cotidiana en el país norteafricano
La política, el fútbol o la lengua castellana han sido algunas de las temáticas preferidas de Javier Marías a lo largo de los más de 19 años en los que ha publicado cada domingo
Pasó de publicar en la Diputación de Badajoz a ver cómo Isabel Coixet prepara la adaptación al cine de ‘Un amor’. En su nuevo libro, el humor matiza el desasosiego que recorre toda su obra
Roberto Bolaño inmortalizó en su gran novela a los infrarrealistas, un movimiento poético contracultural del que formó parte en los 70. El libro los convirtió en mitos marginales de la poesía mexicana, pese a las reticencias de sus miembros
Una sensación de rampante orfandad y desconsuelo, una sensación de pérdida es precisamente lo que me ha ocurrido con ‘Better Call Saul’, la obra maestra de Vince Gilligan y Peter Gould que he terminado de ver
Marie-Hélène Lafon ofrece una trama llena de sutilezas, secretos y cruces imperfectos, en la que pesa la huida de una mujer a lo envidiable y lo terrible de París sin poder sustraerse a sus orígenes
Ramón del Castillo analiza la atracción que el intelectual italiano sentía por el género detectivesco como producto de su interés por la cultura de masas