
Mariano Peyrou y la alquimia del verbo
El poemario ‘Diciembres iniciales’ aúna lo lúdico y lo reflexivo, y es capaz también de disfrazar la gravedad de ligereza y caminar por las fallas tectónicas del lenguaje
El poemario ‘Diciembres iniciales’ aúna lo lúdico y lo reflexivo, y es capaz también de disfrazar la gravedad de ligereza y caminar por las fallas tectónicas del lenguaje
‘Una oportunidad’, la última ficción del escritor de vanguardia argentino, es una propuesta más convencional que juega con el tema de alguien que se sabe hechizado
‘Jarrón y tempestad’, el poemario póstumo de la autora, alcanza niveles sorprendentes de experimentación y esfuerzo en la decisión de cada palabra
Distanciado ya del aura de maldito que le acompañó en los noventa, el autor regresa con ‘Cualquier verano es un final’, una novela sobre la amistad y la muerte que lleva la marca de sus recientes problemas de salud
El tema de su última novela, ‘Salvo mi corazón, todo está bien’, no puede ser más anacrónico en apariencia, más incorrecto: la historia de un cura bueno
Un valor para llevar en el viaje del año que empieza, por sugerencia de Italo Calvino, de cuyo nacimiento se celebra el centenario
En paralelo a su regreso al circuito de galerías madrileño, el artista exhibe un proyecto triple en Málaga en conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Picasso
Tras ser presentada en Bolivia, Chile, Argentina, Brasil, España e Italia, los cuentos de ‘Tierra fresca de su tumba’, de la escritora boliviana, son editados al inglés de la mano de la editorial Charco Press
L’obra revela com l’escriptor aconsegueix alhora comprendre el món a través de si mateix i conèixer-se a si mateix a través del món
El llibre és un treball de comparació, on l’autora de ‘Mirall trencat’ dialoga amb la seva tradició i amb altres autors a través de les lectures de Mercè Ibarz
Fins a quin punt puc jutjar la qualitat d’un llibre de la meva parella, d’una amiga o d’un autor amb qui m’he enemistat?
‘Transversal’, la primera antología de poesía alemana en España de los últimos 40 años, sin ser panorámica, abunda en felicidades y pistas para seguir leyendo
La guionista y creadora de ‘Fácil’ y ‘Arde Madrid’ se reivindica con voz propia después de años, dice, “a la sombra de otros”
La literatura es incómoda porque siempre está rebelándose contra los relatos impuestos, introduciendo el disenso, dando una versión de la historia común que es discordante o insumisa
La nueva generación de escritores del país se desembaraza del pasado histórico y vira hacia temas universales para captar un público más amplio en dentro y fuera de las fronteras
Una antología recupera 150 crónicas sobre la Revolución rusa y las dos guerras mundiales escritas por la periodista gallega, que fue candidata al Nobel de Literatura en 1925
Mario Vargas Llosa ha acabado un libro y está en puertas de publicarlo, y en ese espacio sagrado entre el punto final y la librería, su vida ha convulsionado
La escritora, fallecida a finales de 2022, dio un registro profundo a la compleja historia del Brasil, que supo llevar a los escenarios de la imaginación en su obra maestra ‘La república de los sueños’
Un juez argentino condena a 10 años de cárcel al tío de la escritora Belén López Peiró, que abusó sexualmente de ella reiteradas veces entre los 13 y los 17 años
¿Dónde se originan las ideas? ¿Le vienen al autor de fuera o surgen de su cabeza?
Asusta al escritor la idea de que los pequeños achaques de su retentiva se vuelvan crónicos y hagan inviable el manejo razonable del idioma, fundamento de su oficio
La obra del escritor austriaco pasa a ser de dominio público y se espera una gran riada de ediciones en España
El escritor, que también fue un destacado pintor, ha fallecido en Madrid a los 101 años
El libro, que acaba de ser traducido al alemán, inspira proyectos audiovisuales de Juan Antonio Bayona y Rodrigo Sorogoyen
Con ‘Monkey Boy’, el escritor estadounidense refrenda su maestría para la novela autobiográfica y explota la memoria como espacio literario: lugar de los hechos y también de la ficción. Fue golpeado en su hogar, humillado en la escuela y, como hijo de judío y de latina católica, un objeto étnico no identificado en los suburbios del Boston de aquel tiempo. A través de un ‘alter ego’, remonta su vida con valentía y con un sentido del humor que echa en falta en la era de la corrección política
Alemania celebra el bicentenario de la muerte del narrador que influyó en la literatura de Poe, Kafka y Dostoievsky y en el cine fantástico desde ‘El gabinete del doctor Caligari’ hasta David Lynch
Cada noche, el escritor valenciano duerme en una pequeña cama articulada dentro de su biblioteca, arropado por una cabecera de primeras ediciones de Baroja y Valle-Inclán
Al lado de Isabel Preysler, el Nobel Mario Vargas LLosa es un aprendiz de novelero. Ella lleva medio siglo viviendo del cuento y vendiéndonos su propio relato. Y nosotros comprándoselo
La escritora, el actor, la periodista y el cantante forman parte de las 33 personalidades e instituciones de la cultura reconocidas por el Gobierno
La escritora colombiana habla sobre su último libro, ‘El Sol’: “El hombre es el escenario del conflicto entre Dios y el diablo”
Una galería muy variada de animales, clases de ukelele y un celebérrimo ladrón protagonizan las recomendaciones de libreros de distintas comunidades autónomas para este mes
Con la lista de los mejores títulos del año ya publicada, el periodista y crítico Javier Rodríguez Marcos aconseja qué título regalar en Navidad a familiares o amigos, aportando antes alguna pista
El escritor argentino dedica al jugador un relato que habla del desarraigo de “un hombre sencillo” que llegó a la cima sin olvidar sus raíces
La escritora brasileña, fallecida el 17 de diciembre en Lisboa, hija única y sin descendencia, sentía una auténtica pasión por sus mascotas ‘Suzy’ y ‘Pilara’
‘Un viaje llamado amor’, que se publica en español, recoge el incendiado epistolario entre la feminista Aleramo y el oscuro poeta Campana
Sabremos que lo único que nos gustaría recibir es lo que no nos fue ni nos será dado: seguir juntos para siempre.
Fundado en 1946, Pérgamo es el negocio de libros más antiguo de Madrid. A finales de 2021 estuvo a punto de cerrar y convertirse en una pizzería. Volvió en septiembre con un nuevo equipo y una apariencia renovada. Es un ejemplo del renacer de estos comercios
Aunque el fútbol sea el deporte más universal de todos, hay otro, implantado en Estados Unidos y el Caribe, que puede llegar a tener su propia ética: el béisbol
La poesía no es una curandera ni un bastón sobre el que apoyarse, nos recuerda que hay otra manera de vivir
El escritor y traductor argentino, que ha muerto a los 71 años, concebía la existencia humana como una manifestación natural, potencialmente dañina, pero no exenta de belleza