
Tarde de firmas en la feria
El encuentro con los lectores, por lo general breve, brinda a los escritores la oportunidad de conversar con ellos, escuchar sus impresiones y verles la cara. Constatan así que no escriben para seres incorporales
El encuentro con los lectores, por lo general breve, brinda a los escritores la oportunidad de conversar con ellos, escuchar sus impresiones y verles la cara. Constatan así que no escriben para seres incorporales
La familia del escritor acepta la propuesta del presidente, Bernardo Arévalo, porque “ahora tenemos un Gobierno que busca la unión de todos los guatemaltecos”
El autor italiano publicó a lo largo de su vida unas 200 obras para los más pequeños, entre la ilustración de clásicos y sus propias historias, siempre marcadas por una oda a lo simple y a los pequeños detalles
Un libro recopila las columnas del periodista y escritor venezolano, donde aborda las grandes cuestiones que nos acechan como sociedad: el estado de derecho, la emergencia climática, la inteligencia artificial, la crisis de las democracias o la posverdad
El Festival Borges, que se realizó durante la última semana en Buenos Aires, expuso cambios en la lectura y recepción del gran escritor argentino
La obsesión por el éxito, la búsqueda de los sabores perdidos, la pasión por la gastronomía. Esta es una selección de tres libros de misterio y mucha cocina
Un sistema avaluatiu basat en reduccionismes de vertader/fals està lluny de ser ideal per interrogar-se sobre el sentit i la significació d’un text
El ensayista y académico, prorrector de la UDP, habla sobre la falta de diálogo en los planteles universitarios, así como sobre la memoria -personal y colectiva- y otros temas presentes en su último libro, ‘Atacama fantasma’
Buena parte de nuestra felicidad proviene de saber hacer de nuestra soledad un espacio de libertad
El escritor y periodista publica ‘Las máscaras de Cleopatra’, un ensayo sobre la construcción de este mito de la cultura popular
El escritor estadounidense eleva a cotas narrativas gloriosas la búsqueda de una niña en un mundo hostil por el que campan el salvajismo y la ignorancia, pero también destellos de humanidad
‘Una ombra blanca’ posa damunt la taula temes recurrents de l’autora, com l’ambigüitat dels orígens, la importància del passat en el present i el joc amb la creació i la llengua
L’escriptora revela que se sentia molt a gust en la segona part de la novel·la, on la protagonista entra en un deliri fruit d’haver perdut la feina i la casa
S’ha complert el centenari del “Missatge d’elogi i defensa de la llengua catalana” per part dels intel·lectuals castellans
Un ictus incapacitó para leer y escribir a la autora estadounidense antes de acabar esta novela situada en la tradición de las grandes épicas estadounidenses, que cerró con ayuda de su hija y su editor
La novela de la escritora suiza es la historia de una reticencia, la de un hombre deportado de los antiguos territorios de Prusia Oriental con miedo a recordar durante un viaje décadas después a los paisajes de su infancia
Una selección de ‘thrillers’, novelas policiacas, algunos clásicos recuperados y mucho más, analizado y comentado para poder elegir mejor
Les participants són tertulianes de bon conduir, obertes de mires i intel·lectualment generoses
El escritor checo trató en sus cartas de estar pendiente de todas las insignificancias para acercarse a través de ellas a lo que importa
Los lectores escriben sobre los discursos antiecologistas, la citación judicial a la esposa del presidente del Gobierno, la escasez de autoras en la Selectividad y la convocatoria a rezar contra la amnistía
Clive Barker recoge el latido de aquellos tiempos de sida y angustia. Lo hace contándonos una historia terrorífica alrededor de la Muerte, inventando una epidemia que se propaga desde el pasado
La escritora nórdica reformula con esta novela sobre conflictos familiares, ganadora del premio de los libreros de Noruega, la pregunta sobre instinto y civilización, amor y pedagogía, sentimiento e historia
La primera novela de esta profesora de literatura española explora, a través de los diálogos y cruzando diversas historias que transcurren en un tren o en Madrid, Londres o Nueva York, cómo la ficción se integra en la vida del lector y cuál es la real capacidad de transformación de la imaginación
Los expertos en el autor apuntan a que el Nobel de Literatura lo redactó en 1944, dos años después del lanzamiento de su título más conocido, para “satisfacer sus necesidades de dinero”
El fotógrafo Daniel Mordzinski retrata a los escritores y personalidades de la cultura latinoamericana que estuvieron en el festival literario en Ciudad de Panamá
La abrumadora cantidad de materiales inéditos que maneja Xavier Pla revolucionan la visión del escritor, pero asfixia a la vez su propia biografía
La autora argentina vuelve al género híbrido, a medio camino entre el ensayo y la narrativa, en el que, fogonazo tras fogonazo, transita los caminos fronterizos entre el arte y la vida
Viajar al país invadido por Rusia es asistir a la destrucción de miles de vidas y al intento de borrar toda una cultura
¿Son los finales, como advirtiera George Eliot, el punto débil de la mayoría de los autores, el punto en el que se complica todo?
Para el jurado, “su poesía muestra una trayectoria sólida y orgánica, con gran coherencia en su obra poética”
El escritor falleció en un estado de virginidad “kafkiana” irredimible. Y ahora está en todas partes
Esta nueva moda entre modelos, cantantes o actrices levanta muchos prejuicios: ¿Están verdaderamente interesados en la obra que leen o simplemente lo hacen para ganar dinero?
En el Museo del Prado no caben estas boberías autodespectivas, porque es lo más de lo más del universo mundo
El intelectual francés, que también tiene nacionalidad española, inaugura la Feria del Libro, de la que es invitado de honor
Este año la pequeña feria Indómitas, dentro del gran evento, dedicada a las ediciones subterráneas, dobla su presencia temporal. Además, siete editoriales debutan en el gran evento libresco
Comunidades nativas de todo el planeta, del Ártico hasta Australia, impulsan la publicación de obras infantiles y juveniles sobre temáticas locales y en lenguas autóctonas
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Nathan Thrall, Hein de Haas, Sabina Urraca, Carlos Aganzo, Jenny Erpenbeck, Christopher Clark, Ismaíl Kadaré, y Joana Masó y Éric Fassin
A l’obra i a l’escriptor els ha succeït un mal ja irreparable, i això és que s’han forjat unes teories tan abstractes al voltant dels seus llibres, que hem acabat situant-lo en un món fantàstic. De fet, és quasi al contrari
Las fiestas del barrio Aluche, un recital de música donde el espectador toma la batuta y un vistazo a la obra fotográfica de Erwin Olaf se suman a las citas imperdibles de la semana
La escritora Eva Baltasar presentará su última novela ‘Ocàs i fascinació’