
Adrián Grant: “Los impuestos son pura ideología”
Debuta en la novela con un 'thriller' fiscal, 'Nada ilegal, nada inmoral', en el que vuelca su experiencia como asesor tributario internacional

Debuta en la novela con un 'thriller' fiscal, 'Nada ilegal, nada inmoral', en el que vuelca su experiencia como asesor tributario internacional

Para quienes se quedaron en Tolstói o Dostoievski y saltaron directos a Svetlana Alexiévich después de embeberse de anglosajones, franceses o latinos sepan que en medio hay buenísimas noticias.

El sector del libro, sorprendido por el resultado, estudiará repetir experiencia

El fenómeno de la adoración entre semejantes se da en la filosofía y se repite en el cine o en la literatura

El escritor sueco-griego, conocido en España a raíz de su libro 'Otra vida por vivir', reflexiona sobre el trato a los mayores durante la pandemia, el racismo o el auge de la extrema derecha

Una ruta por este pueblo de Ciudad Real y sus alrededores entre yacimientos romanos y arte rupestre, un templo gastronómico del cochinillo y una biblioteca con 500 versiones del 'Quijote'

El escritor catalán desveló algunas de las claves de su literatura en encuentros con medios de comunicación
Viendo películas, la generación de Juan Marsé aprendió a sobreponerse del coma de la Guerra Civil

El autor de 'Guerra Mundial Z' imagina en 'Involución' un mundo en el que la excesiva confianza en la tecnología precipita el fin de una ingenua ecocomunidad

Marsé obró el milagro de convertir en lectores a media docena de muchachos que vivían a mil kilómetros del Guinardó
Juan Marsé era rápido y tajante, y habitante de un barrio mental muy amplio

El mundo literario lamenta el fallecimiento del autor de 'Últimas tardes con Teresa'

En 1962 Juan Marsé recorrió varias provincias andaluzas con su amigo Antonio Pérez y el fotógrafo Albert Ripoll. El manuscrito estuvo perdido muchos años. Lumen lo publicará en septiembre

El autor de Últimas tardes con Teresa ha fallecido a los 87 años en Barcelona

La muerte de Marsé nos deja sin el autor que mejor contó Barcelona. En su obra, en su manera de andar, de vestirse, de estar con los amigos, siempre será verano
El escritor, fallecido en Barcelona a los 87 años, alcanzó la fama con la publicación de 'Últimas tardes con Teresa'. Premio Cervantes en 2008, sus libros retrataron a una sociedad en evolución desde el tardofranquismo a la democracia

La correspondencia entre Ava Gardner y el autor de ‘Yo, Claudio’ permite rastrear una amistad marcada por las confidencias y la admiración desde que ambos se conocieron en Mallorca en 1956

Dorothy Parker, Hedy Lamarr y Lee Miller, mujeres de vidas intensas que dejaron huella

La escritora mexicana presenta su nueva novela: 'Páradais', una exploración de la violencia mexicana “aún más cruda”

La novela ‘Persecució’, que un editor no ha querido publicar en EE UU por el racismo del protagonista, obtiene los 6.000 euros del veterano galardón que concede el Ateneu Barcelonès

Hay un género de narrador impresionante que consiste en el divulgador que, al responder a tu pregunta, responde de paso a las preguntas que no has hecho hasta dar con la respuesta que no creías esperar

Una novela convierte en protagonista al caballero, lo reivindica y disculpa su legendario adulterio con la mujer del rey Arturo inventándoles un pasado

La abogada china Choo Waihong retrata en un libro la cultura de los mosuo, una de las últimas sociedades matriarcales que quedan en el mundo

El escritor Julián Herbert advierte que el lenguaje políticamente correcto es una solución “fácil”: “Si me subo a ese tren, solo me estoy haciendo güey con la realidad”

La autora de ‘Harry Potter’, enfrentada por sus opiniones a los transgénero, es una de las firmantes más controvertidas de la misiva suscrita por 150 intelectuales

Los conflictos y encontronazos entre escritores son los que le permiten a la creación y al pensamiento renovarse y expandirse

La autora de ‘Los hombres me explican cosas’ y ‘Wanderlust’ presenta un nuevo ensayo sobre las ventajas de salirse del camino, en sentido real y metafórico

‘El mal de Corcira’, la última novela de Lorenzo Silva, retrasó su salida por el estado de alarma y agotó la primera edición en los primeros días de su puesta a la venta

Hubo un tiempo para escribir esto sin ser un hombre blanco de apellido con muchas consonantes
El barcelonés Jorge de Pallejá, autor de libros clásicos de viajes y cacerías nacido en 1924, sorprende al publicar 'Martina', una historia con ribetes eróticos

La escritora brasileña, premio Príncipe de Asturias, habla de la situación de su país y de los efectos del coronavirus

El escritor Antonio Ortuño comienza, con Guadalupe Nettel, una serie de seis charlas con otros tantos autores mexicanos contemporáneos que reflexionan en torno a sus letras y sobre el lugar en el que les tocó nacer y aquel que eligieron contar


EL PAÍS entra en la casa del escritor mexicano, donde aún permanece su colección personal: 14.000 libros. Es uno de sus pocos archivos que no tendrá como destino la Universidad de Princeton

Iván Morales prepara una obra con jóvenes actores en el Teatro Nacional de Cataluña

Galdós acepta su propia vida, su propio yo, desde que pisa Madrid
Su exesposa ha presentado una demanda en donde acusa al escritor de tener varias relaciones extramatrimoniales en las que se ha gastado mucho dinero y le reclama una compensación por inspirar gran parte de su trabajo

Un volumen reúne las dos novelas más importantes del autor irlandés, 'El tercer policía' y 'En Nadar-dos-pájaros'. Avanzamos el prólogo en el que Patricio Pron repasa su legado