


Los debuts más esperados de la literatura española en 2021
Daniel Remón, Bibiana Candia, Óscar Martínez, Marta Jiménez Serrano, Socorro Giménez, Eudald Espluga y Borja Ortiz de Gondra destacan entre los autores noveles que llegarán a las librerías este año

Walter Benjamin, el desterrado de Berlín
Mientras la guerra derrumbaba todo su mundo, el escritor se refugiaba escribiendo sobre su infancia perdida

La Feria del Libro de Madrid se retrasa a septiembre
La organización planteó una primera fecha en junio, pero debido a la pandemia se celebrará al final del verano “si las condiciones sanitarias lo permiten”

«Miquiño mío»: cuando las escritoras se carteaban y se desnudaban al mundo con letras
Al tratarse de textos que no están pensados para sus publicación, los hace más humanos, e incluso podemos empatizar mejor con las experiencias y vicisitudes que se narran.

Sonsoles Ónega: “El apellido es un barniz que requiere mantenimiento diario o se agrieta rápido”
‘Malamadre’ confesa de dos niños, hija del periodista Fernando Ónega y amiga de la reina Letizia, la conductora de ‘Ya es mediodía’ aún se asombra de los efectos de la fama

Lawrence Wright: “El virus radiografía el estado de un país”
El prestigioso periodista publicó en abril una novela sobre una pandemia que preconizó la covid-19. Premio Pulitzer, su último éxito ha sido un reportaje de 30.000 palabras sobre el “año de la plaga”

El amor, según Tamara Tenenbaum: “La pareja ya no es el centro de todo”
La autora argentina triunfa con un ensayo en el que defiende unas relaciones en las que la pareja no sea el centro de todo y que constata el cambio de papeles de su generación

Santiago Alba Rico: “España es una nación sin hacer, no tiene aún bandera”
El escritor y filósofo publica ‘España’ un ensayo en el que repasa a través de la historia del país los antagonismos que le llevaron, incluso, a renegar de Cervantes y Galdós

Berberova
No hay más que leer ‘La Resurrección de Mozart’, o su prodigiosa ópera prima, ‘La acompañante’, para entregarle por siempre a Nina Berberova el corazón lector

Elia Barceló: “Hace tiempo que ningún libro me impacta demasiado”
La ganadora del último Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil publica una novela negra

La SGAE reclama “una remuneración justa” para los creadores por la difusión de sus obras en internet
La asociación se une a otras organizaciones de escritores, periodistas y demás artistas ante la próxima adaptación de la directiva europea de derechos de autor a la legislación española

Mary Karr: “Existe la creencia de que las mujeres no tienen poder y para lograrlo ofrecen sexo”
La trilogía autobiográfica de la autora texana, que revolucionó el género literario de las autobiografías con sus obras, se cierra con la publicación de ‘La flor’.

Cuando éramos tan guapos
Babelia adelanta un capítulo de ‘El huerto de Emerson’, el nuevo libro de Luis Landero tras el éxito de ‘Lluvia fina’, un compendio de memoria personal y ensayo sobre la escritura y la lectura que llegará a las librerías el 3 de febrero

Catherine Millet: “Hay una regresión en la forma de vivir la sexualidad femenina”
La escritora francesa publica ‘Amar a Lawrence’, un ensayo sobre el controvertido autor de ‘El amante de Lady Chatterley’, que se anticipó a la liberación de las mujeres al describir el deseo como motor de emancipación

Los Escritores y periodistas piden a Cultura protección ante las grandes tecnológicas
El colectivo reclama que se aplique la normativa europea para autorizar a los agregadores de contenidos a usar sus obras y así defender sus derechos de autor
‘Sira’, la segunda parte de ‘El tiempo entre costuras’, se publicará en abril
El libro de María Dueñas llega con una tirada inicial de medio millón de ejemplares

El ave del año viene con libro bajo el ala
La elección del vencejo por votación popular como pájaro del 2021 coincide con una nueva obra que habla de él, ‘Vesper flights’, de Helen Macdonald, la autora de ‘H de halcón’

¿Apenas tres meses de vida? El escritor que convirtió su propio error de diagnóstico en una novela descacharrante
Kiko Herrero, escritor madrileño que vive y escribe en francés, ha publicado ‘El clínico’, una novela en la que el protagonista ‘muere’ (o casi) en el primer párrafo

10 teatres barcelonins “de proximitat” promouen la creació contemporània
Les sales llancen juntes una convocatòria de textos i projectes d’arts escèniques
Mi verdadero uniforme

Luis Harss: “Siempre me pareció tonta pero simpática la palabra ‘boom”
El autor de ‘Los nuestros’ recuerda cómo descubrió a los autores latinoamericanos y su conflicto entre escribir en inglés y en español

Ève Curie, la hija, hermana, cuñada y esposa de nobeles que se quedó sin el premio pero fue superventas
La hija pequeña de Marie y Pierre Curie codirigió el periódico ‘Paris-Presse’, fue consejera de la OTAN y Oficial de la Legión de Honor francesa. Además, escribió la biografía de su madre, una científica pionera. Ahora a película ‘Madame Curie’, protagonizada por Rosamunde Pike y dirigida por Marjane Satrapi recupera su figura.
A Catalina de Salazar y Palacios

Dostoievski y nosotros, año 2021
Las palabras de este gran humanista trágico nos siguen cuestionando y apelando en el siglo XXI

Autobiografías de España
A Nina Berberova, la autora del libro ‘El subrayado es mío’, le gustaba diferenciar: “En una autobiografía se habla de uno mismo, en las memorias se habla de los demás”
Los días madrileños de la poeta que recitó a Joe Biden
Amanda Gorman estudió en España en 2019, donde indagó en el duende en Lorca y publicó sus versos en español

Los exilios
Comparar a los exiliados de la República con esos señoritos supremacistas catalanes es más que una injusticia: es una vileza

Catherine Camus: “Mi padre no es un santo. Fue un verdadero ser humano”
Entrevista con la hija de Albert Camus, de quien se publica en castellano ‘La noche de la verdad’, los artículos completos en el periódico ‘Combat’

Muere el escritor y periodista Pedro Jesús Fernández
Fallecido a los 64 años, combinó la novela y el periodismo con su labor pública
A Agustín Penón

La gran mentira de Patricia Highsmith
La narradora estadounidense, en su centenario, mantiene su relevancia como inventora de una nueva forma de contar historias policiacas

21 socis del PEN Català es donen de baixa en defensa de l’expresidenta Carme Arenas
Els escriptors denuncien “acusacions greus mai demostrades” contra l’antiga responsable, demandada per la junta actual per irregularitats econòmiques de 373.000 euros

21 socios del PEN Català se dan de baja en defensa de la expresidenta Carme Arenas
Los escritores denuncian “acusaciones graves nunca demostradas” contra la antigua responsable, demandada por la actual junta por irregularidades económicas de 373.000 euros
Fran Lebowitz, una escritora rabiosamente neoyorquina
Martin Scorsese vuelve a reunirse con su buena amiga en una serie documental de siete episodios

«No hay nada de malo en ser un inepto, o en hacer algo mal, pero guárdatelo para ti» y otras fascinantes frases del documental de Fran Lebowitz
La miniserie de Netflix Supongamos que Nueva York es una ciudad es la última aproximación a la figura de la influyente escritora. Dirigida por su íntimo amigo Martin Scorsese, estas son algunas de las sentencias más mordaces, ocurrentes y significativas de sus siete episodios.

Arte
Las novelas de Javier Fernández de Castro tienen un espacio único, una tierra esquilmada, yerta, baldía, azotada por el hielo en invierno, abrasada en verano

París
Desde la habitación de mi hotel veía un Boulevard Saint-Germain vacío. Ahora comprendemos que el tan denostado turismo también era una manifestación de confianza en la vida

La literatura no es un acto solitario
El escritor mexicano Guillermo Arriaga recuerda cómo tras ganar el premio Alfaguara el confinamiento le abrió vías de comunicación digitales a miles de lectores: “La narración surgió de las prehistóricas expediciones de caza”. Esto ha aprendido de 2020

El Serch y su fantasma
En la semana vacía que separa la navidad del año nuevo se cumplieron cuatro años de la antepenúltima vez que vi al escritor Sergio González Rodríguez, quien murió el 23 de abril de 2017
Últimas noticias
El temido Sinner, sin piedad e impoluto hacia la final maestra
Un año después de la dana, MotoGP y Valencia vuelven a disfrutar juntos
Los socialistas valencianos piden elecciones y acusan a Pérez Llorca de ser el “escudero de Mazón”
¿Tenía Hitler un ‘micropene’? Un documental analiza el ADN del dictador nazi
Lo más visto
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- La policía investiga la muerte de la cantante y actriz Encarnita Polo tras ser estrangulada por un compañero de residencia
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Grillo Demo, el último bohemio de Ibiza: “Vivo como una rica heredera, pero no soy ni rico ni heredero”