
Fracasa el rescate de la primera nave que pisó un cometa
Los responsables de 'Philae' se resignan a perderla para siempre sin haber descargado todos sus datos científicos

Los responsables de 'Philae' se resignan a perderla para siempre sin haber descargado todos sus datos científicos

Los ingenieros de la misión intentarán mañana mover la nave para que consiga captar luz en sus paneles solares
Dónde se ocultan las primeras estrellas, cuándo aparecieron los dinosaurios y correr en la maratón de Londres en el espacio, entre las fotos de ciencia de la semana

La NASA publica una espectacular imagen compuesta de varias fotos captadas por la sonda 'Cassini'

La Agencia Espacial Europea lanza desde la Guayana Francesa una sonda que abre el camino a detectar las ondulaciones del espacio-tiempo descritas por Einstein

La ESA lanza mañana al espacio una misión que allanará el camino para tratar de probar las teorías de Albert Einstein

La misión espacial 'LISA Pathfinder', que se lanza en dos semanas, prueba la tecnología necesaria para demostrar uno de los pilares de la relatividad

El telescopio espacial ‘Hubble’ nos ha enseñado el universo más lejano, reflexiona en este texto el astronauta español Pedro Duque El proyecto, lanzado por la NASA y la Agencia Espacial Europea en 1990, ha cumplido 25 años orbitando alrededor de la Tierra

Hoy se cumplen 15 años de la presencia de astronautas en la Estación Espacial Internacional, donde se han descubierto tecnologías que ya se aplican en tierra

Este asteroide, cuatro veces mayor que un campo de fútbol, fue detectado apenas 20 días antes de su máximo acercamiento a nuestro planeta


La nave realiza su hallazgo “más sorprendente” hasta el momento, según los científicos

La nave busca conocer la actividad del océano que tiene Encélado bajo su superficie
El telescopio espacial ‘Hubble’ nos ha enseñado el universo más lejano, reflexiona en este texto el astronauta español Pedro Duque. El proyecto, lanzado por la NASA y la Agencia Espacial Europea en 1990, ha cumplido 25 años orbitando alrededor de la Tierra. Este es su espectacular legado en imágenes.
Este otoño la ciencia vive buenos momentos, al menos en lo que se refiere a su divulgación

Una universidad alemana reproduce el sobrevuelo en una región del Planeta Rojo con una animación creada a partir de imágenes de una cámara dealta resolución de la Agencia Espacial Europea

Entramos en Cabo Cañaveral, el lugar desde el que la NASA despegó hacia el espacio. Hoy, convertida en atracción turística, aguarda al futuro. El planeta rojo es el objetivo.

Las antenas españolas que guían la exploración espacial cumplen cuatro décadas.

La red de seguimiento espacial de la ESA en España se inauguró en 1975 Solo hay una forma de gobernar una nave que está a 500 millones de kilómetros: con enormes antenas


l módulo de aterrizaje de la misión Rosetta descubre 16 compuestos orgánicos en el 67P/Churyumov-Gerasimenko, una cápsula del tiempo del origen del Sistema Solar
La sonda Rosetta, de la Agencia Espacial Europea, sigue enviando imágenes de acantilados, hoyos y llanuras del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko

El módulo de aterrizaje de la misión Rosetta descubre 16 compuestos orgánicos en el 67P/Churyumov-Gerasimenko, una cápsula del tiempo del origen del Sistema Solar

El módulo no se comunica desde el 9 de julio y sus antenas podrían estar obstruidas

La Agencia Espacial Europea muestra el entrenamiento de uno de sus astronautas en una maqueta a escala real de la Estación Espacial Internacional sumergida en una piscina
El satélite Sentinel-2A, lanzado hace seis días, ha enviado ya las primeras fotos de varias regiones europeas a la Tierra

La Agencia Espacial Europea prolonga la misión hasta octubre de 2016. Planea hacer descender la sonda hacia el cometa para que tome datos hasta que se estrelle

En este vídeo te contamos la utilidad del satélite europeo que forma parte del mayor programa civil de observación de la Tierra desde el espacio

El dispositivo de observación europeo permitirá vigilar el crecimiento de las plantas y el retroceso de los glaciares, o buscar pateras perdidas en el Mediterráneo

El orbitador Rosetta ha captado señales de este robot que se apagó en noviembre

La ESA cumple 40 años, con el éxito de la nave Rosetta del verano pasado a sus espaldas. Viajamos hasta Noordwijk (Holanda), al corazón científico de la organización La Agencia Espacial Europea agrupa a 22 países, sueña con la llegada a planetas como Mercurio o Marte y lidera la exploración medioambiental en el mundo

El ser humano tiene una nave en Marte y una estación internacional en la que siempre hay astronautas. ¿Qué nos deparará la exploración espacial dentro de un siglo? Con pasión, pero también con sencillez, Duque habla de un futuro que no es tan lejano en la quinta entrega de la serie 'Así pasen cien años'
La astronauta italiana Samantha Cristoforetti ha explicado en dos vídeos de la Agencia Espacial Europea, cómo funciona el baño y cómo asearse a bordo de la ISS

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional han fotografiado el carguero ruso 'Progress-59', que sigue rotando fuera de control

El astronauta Pedro Duque visita EL PAÍS y habla de los proyectos de la Agencia Espacial Europea y su sueño de volver al espacio

La combinación de datos de los telescopios espaciales `Herschel´ y `Planck´ permiten identificar posibles grupos galácticos de hace unos 15.800 millones de años

La MMS estudiará con alta precisión procesos físicos en la magnetosfera terrestre

La sonda de la NASA observará durante más de un año el gran objeto del cinturón de asteroides

La imagen ha sido tomada desde una altura de seis kilómetros, cuando el Sol estaba alineado con la sonda espacial y el objeto celeste

La sonda espacial europea pasa a seis kilómetros del objeto celeste