
Las ‘kellys’ se quejan de que no les aplican la reforma laboral
Las camareras de piso exigen limitar las externalizaciones y regirse por el convenio de hostelería, que les brindaría mejores condiciones laborales
Las camareras de piso exigen limitar las externalizaciones y regirse por el convenio de hostelería, que les brindaría mejores condiciones laborales
La medida, pactada con los sindicatos, no afecta a pilotos y supone una extensión de los mecanismos de flexibilidad que puso en marcha en la pandemia
El Ejecutivo aprueba un plan de choque millonario para hacer frente al incremento de los precios de la energía por la guerra de Ucrania
El presidente de la patronal espera conocer “la letra pequeña” de las decisiones del Ejecutivo y censura la prohibición del despido por el precio de la luz
Las remuneraciones anuales medias fueron 618 euros inferiores, aun cuando el número de demandantes de empleo subió, según un estudio de Infojobs y Esade
Las firmas beneficiarias de ayudas públicas incluidas en el plan del Gobierno no podrán prescindir de sus trabajadores
Resulta crucial reorientar con determinación los objetivos de la política económica para que se centre en favorecer el restablecimiento, la creación de empleo, la capacidad adquisitiva y preservar la transición energética
Los paros se realizarán durante 15 días a lo largo del segundo semestre
Escrivá enmarca la estabilidad laboral en el impacto de la reforma, y califica sus efectos en la reducción de la precariedad de “extraordinarios”
El gasto por hora trabajada se incrementó en un 1,2% anual empujado por el repunte de los sueldos, según el INE
Los sindicatos denuncian que las ayudas no garantizan puestos de trabajo
Economía estima que el Mecanismo RED permitirá ahorros fiscales por el menor impacto de la crisis en el mercado laboral
A partir de marzo, el procedimiento para que las empresas en apuros soliciten ayudas públicas cambia con el Mecanismo RED
La oferta recibe el respaldo del sindicato mayoritario Fasga, mientras CC OO se ha dado un plazo para analizarlo antes de decidir si firma el acuerdo
El Gobierno acuerda con los agentes sociales ampliar su periodo de vigencia más allá del 28 de febrero y la activación del Mecanismo RED para el sector de las agencias de viaje
A dos semanas de que concluya la última prórroga, Escrivá valora activar el Mecanismo RED sobre un sector en el que todavía el 29% de sus trabajadores permanece suspendido
Otra leyenda inversa es que las bondades de los ERTE proceden de la reforma laboral de 2012. Hubo que esperar a la crisis pandémica para congelar contratos en vez de destruirlos
La norma pactada por el Gobierno, los sindicatos y la patronal para atajar la temporalidad ha sido aprobada este jueves en el Congreso
La contratación indefinida se dispara un 92% con respecto al mismo mes de 2021, y crece en un 37% frente a las cifras de diciembre
Las cifras positivas sobre la recuperación del empleo han abierto el camino a una serie de inexactitudes y falsedades en las declaraciones de los políticos
Más del 15% de los menores de 35 años está en esa situación, cinco puntos más que antes de la crisis. La pandemia se ceba con los hogares más vulnerables y dispara la desigualdad
El número de trabajadores en ERTE cae hasta los 110.574 y el 40% recibe exoneraciones por formación
La recuperación ya es un hecho que el ómicron retrasará, pero las perspectivas para este verano son mejores
La industria confía en que en 2022 se consolide la reanudación de los viajes, aunque la mayoría de los empresarios pospone a 2023 la salida total de la crisis
El indulto a los líderes del ‘procés’ es la única de las grandes medidas del Gobierno que es rechazada
El Gobierno aboga por fijar una meta fiscal a medio plazo que no “mate” el crecimiento
Las marcas producen en torno a 700.000 vehículos menos en 2021, en una situación que se prolongará este 2022
La firma propone 15 días laborables de parada completa en este primer trimestre, entre otras condiciones
Algunos elementos de flexibilidad y protección aportados al sistema laboral, como los propios ERTE, han funcionado, aunque el mercado español sigue estando muy afectado por la temporalidad y el desempleo juvenil
El mercado laboral recupera en un tiempo récord el empleo perdido durante la crisis de la pandemia
La crisis ha hecho evidente que los ERTE deben ser una herramienta permanente, lista para ser aplicada en futuras crisis, además de la necesidad de reformas contra el paro estructural
Se trata del mayor aumento desde 2005. Hay 574.000 afiliados más a la Seguridad Social y 140.000 parados menos que antes del impacto del virus
Algunos bancos, como Bankia y Unicaja adelantan el pago del subsidio por desempleo al 3 de enero, mientras que otros como BBVA ingresarán la cantidad a partir del 7 de enero
El texto del decreto, publicado este jueves en el BOE, incluye una disposición derogatoria sobre una serie de artículos que decaen con la nueva norma
Este cambio normativo, actuando sobre unas pocas piezas claves, puede tener suficiente impacto como para eliminar ciertas desviaciones perversas y al tiempo construir un modelo más equilibrado
El impacto de los contagios por Covid y el ERTE que mantiene la compañía amenazan la operatividad
Aunque 125.632 trabajadores permanecen afectados todavía, la contención de los despidos gracias al éxito en la aplicación de esta herramienta de suspensión temporal aúna elogios entre agentes sociales y expertos
El apoyo tripartito a la reforma laboral rompe la abusiva temporalidad y garantiza el acceso a los fondos europeos
El texto final recoge un catálogo de medidas con las que se busca atajar la temporalidad
El Fondo señala que hacen falta más medidas en las pensiones, un plan de consolidación fiscal a medio plazo y hacer más atractivos los contratos indefinidos para las empresas. Critica los límites a las rentas del alquiler, que pueden restringir la oferta para los futuros inquilinos