
Illa promete gobernar para todos y desterrar los planteamientos “divisivos”
El socialista ha jurado la Constitución en la ceremonia de la toma de posesión arropado por cinco ministros y los presidentes de Navarra y Asturias

El socialista ha jurado la Constitución en la ceremonia de la toma de posesión arropado por cinco ministros y los presidentes de Navarra y Asturias

El líder de Junts asegura que su objetivo era acceder al Parlament el jueves para votar en la investidura | Illa promete gobernar “respetando la diversidad” frente al populismo que “pone en peligro la unidad civil”

A diferencia de los canales privados, la televisión pública catalana siguió las intervenciones parlamentarias durante el debate de investidura de Illa

La detención fallida de Puigdemont facilita los cambios en la cúpula policial del cuerpo

La lamentable actuación de los agentes que permitió la fuga de Puigdemont obliga a tomar medidas para una renovación del cuerpo

Albert Dalmau, gerente del Ayuntamiento de Barcelona, será el consejero de Presidencia

El comisario jefe admite que puede haber más agentes de la policía autonómica entre los cómplices que facilitaron la marcha del líder independentista
Debimos haber anticipado que el regreso del ‘expresident’ contemplaría la última entrega de un proceder político fraudulento y carente de la nobleza

La relevancia política del regreso del ‘expresident’ a Cataluña fue nula. Una vez más, mintió a sus menguantes seguidores cuando juró y perjuró que saldaría su deuda y cumpliría lo anunciado

Feijóo exige la comparecencia del presidente del Ejecutivo en el Congreso

Los Mossos detienen a un tercer agente por presuntamente haber facilitado la huida de Puigdemont | El Tribunal Superior de Cataluña pide informes del operativo para decidir si investiga a los Mossos

Sánchez culmina el giro que buscaba con sus alianzas, mientras el expresident huye de nuevo tras una fugaz aparición

Lo primero que hizo Puigdemont tras proclamar la República catalana fue abandonarla. El revuelo de su regreso y nueva fuga no impide la investidura de Illa

La elección de Salvador Illa como ‘president’ es el síntoma, no la causa, de que el independentismo pierda el Govern

El contraste entre el discurso de Illa y el ridículo de Puigdemont es la mejor expresión del futuro y el pasado de la política catalana

El director adjunto de EL PAÍS analiza la investidura de Salvador Illa y la ‘desaparición’ de Puigdemont

La diferencia con el pasado es que, en el hemiciclo, una mayoría de diputados debatía sobre esas medidas sociales, culturales, económicas.

El socialista ha sido elegido con los votos de su partido, ERC y comunes en una sesión convulsa bajo la sombra de Carles Puigdemont

El regreso del expresidente de la Generalitat solo consigue reunir a tres millares de manifestantes en el centro de Barcelona

El político, que se hizo popular por la gestión de la pandemia, ha logrado afianzar al PSC como el primer partido de Cataluña

Los populares piden la dimisión del presidente del Ejecutivo por “la indignidad humillante” del final del Estado de derecho en Cataluña

El socialista ha prometido una transformación de Cataluña basada en políticas públicas, diálogo entre partidos y refuerzo de las infraestructuras

“Los incumplimientos tendrán consecuencias”, subraya Josep Maria Jové en la sesión de investidura

El socialista dice que cumplirá íntegramente sus acuerdos con ERC y los comunes y reclama que se aplique la ley de amnistía

“Hoy he venido aquí para recordarles que aún estamos aquí, porque no tenemos derecho a renunciar”, ha dicho en su breve intervención ante unos 3.500 simpatizantes

No es verosímil que pretenda ungir con corona de espinas el digamos martirio sufrido, nadie se lo exige. Parece más bien que ha quedado atrapado por sus propias promesas.
El ‘expresident’ dirigió un discurso ante unos 3.500 seguidores concentrados en las inmediaciones del Parlament en el que arremetió contra los jueces del Tribunal Supremo por negarse a aplicarle la amnistía. Con su huida, en medio de la muchedumbre y de la plana mayor de Junts, dejó a medias el cumplimiento de su promesa de asistir a la sesión de investidura. El líder del PSC, Salvador Illa, fue elegido presidente de la Generalitat de Cataluña con los 68 votos a favor de los socialistas, ERC y los Comunes

Sigue en EL PAÍS la investidura del próximo president de la Generalitat en el Parlament de Cataluña, a la que no ha acudido Puigdemont, con el análisis de expertos y periodistas del periódico

El Parlament consuma el cambio de ciclo en Cataluña con la elección de Illa como presidente | El socialista ha obtenido el apoyo del PSC, ERC y los Comunes tras un debate de investidura marcado la huida de Puigdemont, que ha reaparecido esta mañana en Barcelona

Para un país de países como España no sirve un federalismo centralizador —tan mencionado estos días— propio de países nacionalmente homogéneos
Socialistas y republicanos visualizan en un acto conjunto en Barcelona la firma del pacto para evidenciar que no se alterará pese a la probable detención del ‘expresident’

El expresidente busca con su retorno hoy a Cataluña acelerar la aplicación de la amnistía y presionar a ERC contra la investidura de Illa

Entre las justificaciones que se han dado sobre del acuerdo fiscal entre el PSOE y ERC, la más cínica es la que dice que ha sido diseñado para que no se cumpla

La defensa del ‘expresident’ lleva semanas estudiando cómo acelerar la intervención del Constitucional si entra en la cárcel de forma preventiva

El ‘expresident’ rechaza el ofrecimiento policial de acordar una detención pactada y discreta

El líder de Junts anuncia que ha “emprendido el viaje de retorno del exilio”

Las redes tratan al expresident catalán como una figura ridícula, un pirómano capaz de incendiar la política por venganza

Carlos Martín, economista de CC OO fichado por Yolanda Díaz, se desmarca del apoyo oficial y ahonda en la división en el grupo sobre el acuerdo entre PSC y ERC

Aragonès defiende que el acuerdo de ERC con el PSC propicia “el salto adelante más importante en el autogobierno” de Cataluña | Turull confirma que Junts boicoteará el pleno del Parlament si se detiene a Puigdemont

El Gobierno insiste en promocionar sus éxitos económicos ante las apelaciones populares a que se rebelen los barones socialistas